Venezuela. Borrell y templar gaitas
Jesús Nieto

Venezuela. Borrell y templar gaitas

Venezuela son las lágrimas secas de Karina Sainz, en su pisito de la plaza de Santa Ana cuando ve en qué quedó su barrio y su gente allá en Caracas: lágrimas cargadas de futuro. Venezuela es el caimán eterno y el fallo del sistema. Venezuela es la página errónea de la Historia, lo que pudo ser el referente y se convirtió en el enemigo del patio trasero.

Roe vs. Wade 3.0, por Luján Artola
Luján Artola

Roe vs. Wade 3.0, por Luján Artola

Ante el continuo debate social sobre el aborto y si debería estar permitido o no, nuestra colaboradora Luján Artola habla sobre el dolor al que se enfrentan las mujeres que abortan y se pregunta si quienes están en el poder se preocupan realmente por ellas o si nos están haciendo trampas.

La gaya izquierda
Ferran Caballero

La gaya izquierda

Nadie podrá decir que no lo haya intentado. El taxista ha pedido perdón por sorprenderse en público de que un ministro gay y de izquierdas le mandase la policía.

Por qué leer
Lea Vélez

Por qué leer

Qué fácil es educar a los hijos de los demás. Sus niños siempre son ruidosos porque nadie les ha puesto límites, o no saludan porque sus padres no les han inculcado buena educación. Otros escritores de éxito escriben libros de éxito porque se pliegan a los gustos de la masa, o escriben libros de no-éxito porque pretenden ser puros e intelectuales. Un amigo es puntilloso, demasiado, y quizá lo es demasiado porque obviamente, nosotros lo somos demasiado poco.

Perder la esperanza
Juan Claudio de Ramón

Perder la esperanza

Si hay algo horrible en este mundo, si hay algo que derrota cualquier ilusión de sentido, es el sufrimiento de un niño. El tormento ante la contemplación de un cuerpo infantil que sufre es tan doloroso, tan insoportable la conciencia del absurdo que entraña, que hasta el más incrédulo de los corazones cede al dulce deseo de juntar las manos y rezar.

Del euroboom al eurogloom
Victoria Carvajal

Del euroboom al eurogloom

Han sido cuatro años de crecimiento estable. Pero se han pasado volando. Tras salir de la Gran Recesión, que en el caso de España abarcó de 2008 a 2014, cuesta aceptar que de nuevo se hable de crisis

Las nuevas Rock’n’Roll Stars
Jordi Bernal

Las nuevas Rock’n’Roll Stars

Contaba Joe Strummer, mediante voz en off espectral, en la película que le dedicó el cineasta Julien Temple que The Clash se había propuesto no caer en los vicios y errores de los Beatles, Stones y Elvis. Nacieron para revolucionar el concepto de banda de Rock’n’Roll evitando los peligros y tentaciones del show business. Es decir: en sus inicios de conjunto furibundamente punk rock abjuraron de todo aquello que hasta entonces había definido a las estrellas de Rock’n’Roll.

Tres paradojas (más) de Brexit
Toni Timoner

Tres paradojas (más) de Brexit

El acuerdo de la primera ministra Theresa May con la UE sufrió la semana pasada un revés difícil de superar. Lo que debía haber sido el clímax concluyente y definitivo tras más de dos años de negociaciones, maniobras y transacciones políticas fue el penúltimo sobresalto cardiaco que alargará todavía más la agonía del Brexit. Los plazos se agotan peligrosamente y, vista la cerrazón y la parálisis parlamentaria, todo apunta hacia un escenario sin acuerdo con la UE antes del 29 de marzo.

Venezuela, los sesgos y el imperio de la ley
Joseba Louzao

Venezuela, los sesgos y el imperio de la ley

“El que ve el pasado como algo sin sorpresas está condenado a tener un futuro lleno de sorpresas”. La frase es del psicólogo israelí Amos Tversky. Junto a Daniel Kahneman, este estudioso nos ayudó a comprender mejor los sesgos coginitivos del pensamiento. Todos somos propensos a caer en este tipo de trampas. Y es que sobreestimamos nuestra propia capacidad para interpretar la realidad. Entre otras muchas cuestiones, las investigaciones de estos dos sabios nos mostraron que los analistas, ya sean estos historiadores, politólogos o comentaristas deportivos, suelen tomar los datos que encajan mejor en el relato que quieren contar para dar consistencia al mismo.