La hoja o la vida
Pablo Mediavilla Costa

La hoja o la vida

No hay lunes en el que me toque escribir esta columna que no se convierta en una tortura. Pasan las horas, las miradas al vacío, los paseos absurdos por la casa. Lío un cigarrillo tras otro, abro libros al azar, entro en periódicos extranjeros, me entretengo con las ocurrencias más disparatadas que no aguantan ni dos asaltos en la pantalla. Es difícil tener ideas propias y expresarlas con precisión y originalidad; quinientas palabras redondas que caminen con gracia por el alambre.  

El Gobierno del 'confort'
Andrea Mármol

El Gobierno del 'confort'

Con el 1 de julio consumido, hemos llegado al ecuador de los meses sin erre –hallazgo a Gabriel Ferrater debido- y aunque el verano, los largos días, si acaso la fugacidad de El Mundial, mitigan el comienzo de las semanas, no hay tregua para la política. Hace un mes que Pedro Sánchez salió victorioso de la moción de censura que derribó al Gobierno del PP y unos pocos días menos que el optimismo generalizado en la opinión publicada amenazaba con convertirse en una perpetua barrera a la mínima crítica al Ejecutivo entrante.

La fiesta terminó
Laura Ferrero

La fiesta terminó

La culpa la tiene ese aire de fin de fiesta, esa premonición de que están a punto de encender las luces. No es algo que ocurra solo en discotecas o en verbenas de pueblo. También cada etapa de la vida tiene sus propias prisas, y esos minutos basura en los que siempre, al menos para mí, ocurre lo mejor.

La sucesión, la guerra y el cuento de la bruja
Luis Miguel Fuentes

La sucesión, la guerra y el cuento de la bruja

Algunos se estarán planteando si no era mejor el dedazo, el cuaderno azul de Aznar un poco como el de Santa Claus. El jefe, moribundo o ya podrido como un rey con escrófulas, dejaba el partido en manos principescas, seguras, que continuaban la pinacoteca, la mitología y la mentira de la casa igual que la cocinera. Pero Rajoy se ha ido a su pisito de particular, ha vuelto a su trabajo pareciendo un autobusero, y ha dejado al PP no en un proceso refrescante de renovación, sino en una guerra sin fronteras, de indios contra indios. La guerra no era el plan, sin embargo.

Las manadas
Luján Artola

Las manadas

Luego de haber leído la sentencia de la manada seis veces, Luján Artola sigue sin comprender muchas cosas, pero alega que prefiere una justicia imperfecta que la que se toman en sus manos los ajenos.

Una nube de incienso
Enrique García-Máiquez

Una nube de incienso

Un amigo me avisó enseguida del artículo de Quintana Paz, por si quería rebatirlo. Se titulaba: “¿Por qué se acelera la decadencia de la Iglesia católica en España?”, así que afilé mis armas ultramontanas. Pero cometí un error fatal, de principiante. Leí el artículo. De modo que ahora, en vez de contradecirlo, lo voy a continuar.