
De okupas, violadores y democracia emocional
«El discurso que apela al miedo al delito es el recurso más bajo, el más tramposo, el menos honesto de los reclamos del candidato electoral»

«El discurso que apela al miedo al delito es el recurso más bajo, el más tramposo, el menos honesto de los reclamos del candidato electoral»

«Campaña electoral es ya sinónimo de confrontación; en algo estamos equivocándonos cuando los procesos electorales socavan el espíritu democrático»

«Las ganas de cancelar son las mismas que cuando se estrenó ‘La vida de Brian’, pero ahora la sociedad es más receptiva a la presión totalitaria de los censores»

«Es triste que muchos tengamos que votar no tanto por un modelo de país como para que no se siga destruyendo el existente. Aun así, hay que ir a las urnas, sí o sí»

«La columna de opinión es literaria, porque regala prosa al suceso, no como analista de los hechos que es a lo que deben lealtad los periodistas»

«Somos más ricos. Pero tenemos que mantener una maquinaria descomunal e ineficaz. Por eso la sensación de que tenemos que trabajar más para progresar»

«Votar bien significa acertar con las necesidades del país en un momento determinado, sabiendo sobreponerse a los odios intrínsecos y los prejuicios naturales»

«Su humor nunca es tosco, su sensibilidad nunca se hace melosa, sus confidencias nunca son incómodas ni agresivas, su alegría nunca se desentiende de esa melancolía»

«Todavía hoy no sabemos quiénes fueron los asesinos de Ángel Pascual. ¿Y si alguno de ellos fuera en las listas de Bildu para las elecciones municipales?»