
No pidas nunca perdón y otros mandamientos para sobrevivir a lo ‘progre’
«No se tratará de mandatos religiosos; nos conformaremos con ayudar a cuantos se sientan amenazados por la marea de izquierdismo que hoy nos circunda»

«No se tratará de mandatos religiosos; nos conformaremos con ayudar a cuantos se sientan amenazados por la marea de izquierdismo que hoy nos circunda»

Descubrir un bar es todo un acontecimiento; en mí, que soy editor, desata una euforia semejante a la que desata el hallazgo de un autor que merece la pena

«Estos Presupuestos no nos arruinarán, pero tampoco nos facilitarán un futuro mejor. El destino de España parece marcado por un progresivo empobrecimiento»

«La dependencia de Rusia es lo que nos permite presumir de que menos del 20% de nuestro consumo energético procede de fuentes caras como las renovables»

«La pensión media ha crecido un 40% de 2008 a 2020 y este año aumentará otro 8,5%. ¿Cuántos trabajadores pueden decir lo mismo de su salario?»

«Existe en España una industria concertada del entretenimiento político, cuya misión aparente es promover estados alternativos de pánico o sedación social»

«Lo inquietante de esta izquierda clerical es que cuestione la libertad de todos y esté consagrando la idea de que sólo hay que tolerar a los tuyos»

«La dictadura de lo políticamente correcto se ha cansado de habitar en escaños y medios: ahora busca instalarse en sus libros y hasta tumbarse en su cama»

La Guerra Civil española es un auténtico campo de batalla ideológico político en el que la historiografía no ha neutralizado, ni mucho menos, y así se refleja en ella, la dialéctica amigo/enemigo