THE OBJECTIVE
España

Sánchez pide a la patronal «arrimar el hombro» y acusa a Feijóo de aliarse con las eléctricas

El presidente del Gobierno no se da por vencido con la creación del gasoducto Midcat y espera «convencer» a Francia

Sánchez pide a la patronal «arrimar el hombro» y acusa a Feijóo de aliarse con las eléctricas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que los empresarios «tienen que arrimar el hombro en un contexto como el actual», reclamándoles un mayor esfuerzo redistributivo en el contexto actual de crisis energética e inflacionaria. El líder del Ejecutivo, durante una entrevista a TVE, también ha aprovechado para realizar un alegato en el que afirma que «la derecha política, económica y mediática quiere que los progresistas nos rindamos».

Sánchez ha hecho un repaso a la política nacional e internacional en el que han destacado las referencias que le ha dedicado al Partido Popular, al que ha vuelto a tildar con los calificativos que tanto molestaron a la bancada de la derecha durante el inicio de curso político en el Senado como el de «insolvente».

El líder del Ejecutivo ha arremetido contra el partido de la oposición por distintas causas, entre la que destaca el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para el cual ha pedido «responsabilidad» para que «cuanto antes» proponga a los dos magistrados que le corresponden para la renovación del Tribunal Constitucional, cuyo plazo legal finalizaba este martes sin que haya habido avances.

El CGPJ, que lleva cerca de cuatro años en funciones por la falta de acuerdo político para su renovación, ha incumplido el plazo legal fijado para nombrar a los dos magistrados del Tribunal Constitucional que le corresponden, a los que se sumarán otros dos nuevos que le corresponde designar al Gobierno.

Sánchez ha dicho que le consta que hay negociaciones en el CGPJ para nombrar a los dos magistrados de su cupo correspondiente y espera que «en unos días» tengamos su propuesta.

«Desde el Poder Ejecutivo, respetando la independencia del Poder Judicial, lo único que puedo hacer es un llamamiento a la responsabilidad y que cuanto antes podamos tener a los dos candidatos propuestos por el CGPJ», ha afirmado.

«Los ciudadanos tienen que saber que detrás de esta equidistancia en la que se está escondiendo el PP para bloquear la renovación (del CGPJ) no hay una responsabilidad compartida. Única y exclusivamente obedece a un bloqueo del PP», ha asegurado.

Gasoducto Midcat

Respecto a la crisis energética que azota a todo el Viejo Continente, Sánchez ha puesto en valor las medidas que ha impulsado el Gobierno, como la excepción ibérica, y no se ha querido dar por vencido ante la negativa francesa para promover el gasoducto Midcat que uniría la península ibérica con el centro de Europa.

Sánchez todavía espera «convencer» a Francia sobre la posibilidad de incrementar las interconexiones gasistas con el país galo, y también ha subrayado que el gas procedente de Argelia «está garantizado» a pesar de la «discordia» debido al Sáhara Occidental.

En cuanto a la oposición del Gobierno francés a la finalización del MidCat, el jefe del Ejecutivo ha resaltado que no se trata de una cuestión bilateral entre ambos países, sino que es una «cuestión europea» y que la posición de España es la de «ser solidarios» con los socios de la Unión Europea (UE) que más dependen del gas ruso, como Alemania, por ejemplo.

En esa línea, ha resaltado que el 10% del gas que se consume en Europa en estos momentos procede de España. En concreto, un 7% corresponde al que llega en forma de gas natural licuado (GNL) a través de metaneros desde Estados Unidos (EEUU) y el otro 3% corresponde al procedente de los gasoductos.

Además, ha insistido en que España cuenta con el 30% de la capacidad de regasificación de la UE y que debe utilizar esa infraestructura para apoyar al resto de los socios europeos.

En cuanto a la situación con Argelia, Sánchez ha asegurado que el suministro de gas procedente del país africano está asegurado debido a que el Gobierno del mismo ha dicho que «España es un socio fiable».

La propuesta de Podemos de tope a las hipotecas

Sánchez ha replicado este martes que «los topes a las hipotecas» que proponen desde Unidas Podemos «no están permitidos» en «el tratado de la Unión Europea», aunque ha asegurado que comparte el «análisis» de su socio de coalición.

«Los topes a las hipotecas no están permitidos en el tratado de la UE», ha zanjado Sánchez en una entrevista de TVE, en la que ha dicho que comparte el «análisis» de Unidas Podemos y el sindicato UGT de que «el endurecimiento de la política monetaria», algo que, a su juicio, es «necesario para controlar la evolución de la inflación», no se debe trasladar a «un aumento de las hipotecas» que ponga «en dificultades» a las familias que ya están sufriendo el alza de los precios.

Por ello, el jefe del Ejecutivo ha abogado por otras medidas impulsadas por el Gobierno como el gravamen sobre los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas y entidades financieras que, según ha recordado, fueron rescatadas «con el dinero de los contribuyentes» en la anterior crisis.

En este punto, Sánchez ha vuelto a cargar contra el Partido Popular por negarse «a debatir» y oponerse sobre que el sistema fiscal incluya «de manera extraordinaria» y por un tiempo limitado un gravamen por los beneficios extraordinarios.

Gobierno y Casa Real están «completamente coordinados»

Respecto al funeral que se celebrará, el próximo lunes en Londres, en memoria de la reina Isabel II, en el que coincidirán en público por primera vez en dos años Don Juan Carlos y el Rey Felipe, Sánchez ha asegurado que el Ejecutivo y la Casa Real están «totalmente coordinados» ante la representación de España en el funeral de Isabel II en la abadía de Westminster y ha resaltado que la delegación estará encabezada por el rey Felipe VI.

«En esta cuestión lo que sí puedo decir es que el Gobierno de España está totalmente coordinado con la Casa Real y que nosotros nos ocupamos y preocupamos en el mejor sentido de la palabra de la delegación encabezada por el rey Felipe VI y la reina Letizia», ha señalado.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D