THE OBJECTIVE
España

Últimas noticias de hoy miércoles 29 de mayo en España

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy miércoles 29 de mayo en España

Ave | Europa Press

Estas son las noticias más destacadas de hoy, miércoles 29 de mayo en España y el resto del mundo, marcadas por la actualidad, política nacional y económica. Ineco, una empresa adscrita al Ministerio de Transportes y salpicada por el amaño de un contrato de 20,4 millones de euros desvelado por THE OBJECTIVE, exigió a sus 5.500 trabajadores a través de un comunicado, fechado en julio de 2022, dejar de valorar ofertas de clientes tras tener noticia de una queja por actuaciones presuntamente fraudulentas por parte de ADIF.

La portada de hoy de THE OBJECTIVE: miércoles 28 de mayo de 2024

Begoña Gómez pactó que Telefónica, Google e Indra hicieran gratis un software para su máster

Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo reuniones con altos cargo de empresas españolas Indra y Telefónica y la estadounidense Google para que hicieran gratis una aplicación o software de sostenibilidad para su máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense.

Lee el artículo completo aquí:

La Guardia Civil registra el Consejo Superior de Deportes por el caso sobre Begoña Gómez

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha registrado este martes la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), órgano dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, durante tres horas a petición del juez que investiga la causa en la que está imputada la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

Lee el artículo completo aquí:

ADIF abrió una investigación por el contrato amañado, pero la zanjó sin imponer sanciones

La empresa pública ADIF, dependiente del Ministerio de Transportes y que se encuentra en el foco del caso Koldo, abrió una investigación tras el contrato amañado de mayo de 2022 y desvelado por THE OBJECTIVE este lunes. Pero esa investigación acabó sin sanciones de ningún tipo: el Comité Ético de la empresa concluyó «que no existían indicios de irregularidad que hiciesen necesario adoptar medidas correctoras».

Lee el artículo completo aquí:

La pública Ineco pidió a su plantilla no valorar más ofertas de ADIF tras el amaño del contrato

Ineco, una empresa adscrita al Ministerio de Transportes y salpicada por el amaño de un contrato de 20,4 millones de euros desvelado por THE OBJECTIVE, exigió a sus 5.500 trabajadores a través de un comunicado, fechado en julio de 2022, dejar de valorar ofertas de clientes tras tener noticia de una queja por actuaciones presuntamente fraudulentas por parte de ADIF. Ineco conoció las presiones de la compañía pública para que sus técnicos manipularan ofertas con el objetivo de beneficiar a una empresa en el contrato mencionado.

Lee el artículo completo aquí:

Agencia Tributaria: 400 actos ilegales al día

Mira que la Agencia Tributaria es un modelo de éxito toda vez que, dotado en su régimen jurídico de una especial flexibilidad para gestionar su presupuesto y sus recursos humanos, desarrolla su actividad con mayor agilidad y eficacia que la generalidad de los órganos administrativos españoles. Sin duda que lo anterior viene también motivado por la ventaja comparativa de la que dispone al contar con más y mejores medios personales y materiales -financieros, tecnológicos, inmobiliarios- que el resto de los organismos públicos. Pero, por una y otra cuestión, el resultado final es que el modelo agencia ha demostrado ser más eficaz que el régimen jurídico general de las entidades que integran la Administración Pública española.

Lee el artículo completo aquí:

Las pensiones, fuera de control: el gasto ya crece más del doble de lo que sube la inflación

El gasto en pensiones continúa imparable. La nómina de las prestaciones contributivas de mayo alcanzó los 12.732 millones. La cifra, sin precedentes, supone un 6,3% más que en el mismo mes de 2023. En paralelo, la inflación, a la que están vinculadas estas prestaciones para que, en principio, los jubilados no pierdan poder adquisitivo, apenas se han incrementado un 2,9% en el mismo periodo.

Lee el artículo completo aquí:

Las empresas españolas han perdido 308 millones en Israel por el giro de Sánchez

Las exportaciones de las empresas españolas a Israel sufren un importante bajón desde comienzos de este año, en plena campaña internacional del Gobierno español -y de su presidente, Pedro Sánchez- a favor del reconocimiento del Estado palestino. Una medida que ha causado gran malestar en el Ejecutivo de Tel Aviv liderado por Benjamín Netanyahu y cuyas autoridades han advertido en los últimos días que las acciones de Moncloa tendrán consecuencias.

Lee el artículo completo aquí:

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D