Todas las exclusivas de THE OBJECTIVE sobre Ábalos hasta su ingreso en la cárcel
Cuatro años de primicias sobre la vida «disoluta» del exministro con un último serial sobre los billetes en su despacho

José Luis Ábalos y Jésica Rodríguez. | Ilustración de Alejandra Svriz
THE OBJECTIVE empezó en noviembre de 2021 un serial de ocho entregas en el que daba respuesta a la pregunta que todo el mundo se hacía en España desde que unos meses antes, en julio, el presidente del Gobierno había decidido prescindir de repente de su hasta entonces principal hombre de confianza, José Luis Ábalos. ¿Qué había pasado? ¿Por qué Pedro Sánchez se desprendía sin explicación alguna de una figura clave en su trayectoria política? Tras ello, este periódico ha liderado las informaciones que afectaban al exministro de Fomento con exclusivas respaldadas por los investigadores.
En aquel noviembre de 2021, el periodista Álvaro Nieto llevaba apenas unas semanas en la dirección de THE OBJECTIVE después de haber estado al frente de Vozpópuli entre enero de 2019 y abril de 2021, periodo en el que destapó los primeros escándalos del sanchismo: el Delcygate, el rescate de Plus Ultra o los contratos sanitarios durante la pandemia. Precisamente, esto último ha derivado en el caso mascarillas que ha llevado a Ábalos a un prisión incondicional.
Uno de los fichajes más importantes que Nieto realizó para su nuevo proyecto fue Ketty Garat, periodista especializada en todo lo relativo al PSOE. Garat llevaba días investigando los verdaderos motivos de la salida de Ábalos del Gobierno, y el periódico decidió iniciar su nueva andadura, en noviembre de 2021, publicando un serial de ocho capítulos sobre ello. Así, del 3 al 10 de noviembre de 2021 se publicó un conjunto de artículos periodísticos que causaron hondo impacto informativo en toda España. Radios, televisiones y periódicos se hicieron eco de las exclusivas… pero en muchos casos para criticar a THE OBJECTIVE por inmiscuirse en asuntos supuestamente de la esfera privada del que fuera ministro.
Sin embargo, el paso de los meses y la acumulación de nuevas informaciones y pruebas que confirmaban todo aquello, acabó por convencer a los más escépticos. El caso Ábalos es hoy una realidad, hasta el punto de que ha terminado en el Tribunal Supremo. A continuación se pueden leer los ocho capítulos de aquella serie:
Las razones de la caída de Ábalos: Sánchez echó al ministro por su «oscura doble vida»
Carmen Calvo dio la voz de alarma: «No podemos abolir la prostitución y mantenerlo como número tres»
El ministro se encaró con Sánchez el día de su cese: «Todo lo que te han contado es mentira»
El PSOE alertó de los excesivos gastos del ministro
El ministro pasó al PSOE gastos de su polémico viaje a Canarias
Ábalos y Koldo han visitado 11 países desde que el exministro salió del Gobierno en julio
Plus Ultra fue autorizada a abrir una ruta Madrid-Malabo el mismo día que Ábalos estaba en Guinea
Cuatro años después de que THE OBJECTIVE publicara las primeras informaciones exclusivas sobre los motivos de la caída de Ábalos, la Justicia nos dio la razón. Este medio publicó en primicia sus escándalos sexuales. Por ejemplo, que el exministro eligió a Jésica Rodríguez de un catálogo de prostitutas que su asesor, Koldo García, tenía en su móvil. O que su pareja más estable, Andrea de la Torre, fue colocada en una filial de Renfe cuando Ábalos ya no era ministro. También enchufó a Miss Asturias en una empresa de su ministerio mientras Jésica trabajaba en Ineco por orden suya.
Además, el entonces secretario de Organización del PSOE presentó 800.000 euros de gastos ante el partido. Fue el secreto mejor guardado en Ferraz, donde siempre mantuvieron ocultas las facturas de Ábalos pese a las informaciones que apuntaban a que sus gastos llegaron a alcanzar los 9.000 euros al mes, publicadas por este periódico en 2021.
En su etapa ministerial, Ábalos veraneó en 2020 en una villa de lujo en Marbella por 20.000 euros que «no pagó él», según destapó este periódico. Tras la primera ola de coronavirus, pasó tres semanas en un inmueble que comparte propiedad con el prostíbulo Milady Palace y que tiene por nombre Villa Parra: dicho lugar consta de siete habitaciones, seis baños, piscina, sauna y 2.000 metros de parcela. Luego se supo que la Guardia Civil apunta que Air Europa pagó el alquiler de la vivienda para disfrute del ministro y su familia.
Asimismo, Koldo García y el empresario Víctor de Aldama organizaron el 60 cumpleaños a Ábalos en el restaurante del empresario en Madrid, el Wellow Restaurant, en el Paseo de la Castellana, 259. Y lo hicieron de forma que fuese una sorpresa para el ministro, convocando a decenas de amigos, familiares y compañeros políticos del exministro, entre ellos Sánchez.

El último serial relevante fue la ‘caja b’ de Ábalos en su despacho oficial. Primero con los fajos de billetes en cajas, sobres y carpetas en un armario bajo llave. El ministro también guardaba en su oficina bolsas de plástico con fajos de «lechugas». Esto último confirmó el modus operandi desvelado en su día por la empresaria Carmen Pano. Ella relató en exclusiva a este periódico haber entregado 90.000 euros en metálico en la sede del PSOE en bolsas de plástico envueltas en bolsas de cartón. Pano ratificó su testimonio ante notario y, posteriormente, en sede judicial, tanto en la Audiencia Nacional como en el Tribunal Supremo.
Otro empresario fue testigo directo del citado modus operandi: las comisiones ascendían al 20% a cambio de la adjudicación de obra pública y otro tipo de contratos relacionados con el Gobierno. Santos Cerdán era «el testaferro de Ábalos» y a quien reportaba Koldo García «a diario».
