THE OBJECTIVE
Andalucía

Andalucía recaudará casi ocho millones con el cobro de entradas en los museos

La Junta plantea cobrar el acceso antes del inicio del verano mientras la oposición se revuelve en Sevilla

Andalucía recaudará casi ocho millones con el cobro de entradas en los museos

Detalles de la inauguración de la exposición 'Valdés Leal. 1622-1690' a 02 de noviembre 2021 en Museo de Bellas Artes de Sevilla | Eduardo Briones (Europa Press)

La Junta de Andalucía avanza a buen ritmo para poner en marcha el plan que permitirá recaudar casi ocho millones de euros para las arcas autonómicas. El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha apuntado que el borrador de la orden para cobrar entrada a los museos andaluces se encuentra en un estado «muy avanzado».

La propuesta que será elevada al Consejo de Gobierno formula monetizar el acceso en ocho de los museos gestionados por la Junta de Andalucía y ampliar de manera progresiva al resto. La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos estudia el plan para concretar un informe con respecto a los precios de las entradas.

La decisión por parte del equipo de Juanma Moreno ha sido criticada por la oposición y algunos sectores de la sociedad. Sin embargo, el documento presentado por la Dirección General de Museos y Conjuntos Culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha caído bien en determinadas esferas culturales.

La Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía ha reflejado su favor en redes sociales: «Como profesionales, sabemos que recibir esos fondos le vendrá muy bien a las instituciones». Pero también subrayan la importancia de que los recursos se apliquen a las necesidades económicas y humanas de los enclaves culturales.

Según el informe económico, la recaudación irá destinada a las instituciones culturales. Concretamente a la restauración y conservación de colecciones, a actuaciones sobre estructuras o a adquisiciones de nuevos fondos para las colecciones permanentes.

Han pasado más de 20 años desde que se implementó la gratuidad en los museos y enclaves culturales sobre los que tiene competencia la Junta de Andalucía. Desde 2001, el acceso ha sido libre al conjunto museístico para los andaluces, españoles y europeos, excepto en algunos puntos específicos como en la Alhambra, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla o en la Sinagoga de Córdoba donde los precios forman parte de un acuerdo propio. Los extranjeros excluidos de la Unión Europea sí se han visto obligados a pagar por adentrarse en el patrimonio andaluz.

Poco más del 20%

La Dirección General de Museos y Conjuntos Culturales estima que si el borrador es favorable y se aplican las medidas sobre los centros turísticos, se conseguirían recaudar 7,8 millones de euros anuales, de los que solo 1,9 millones provendrían de población local.

Según los cálculos de la Junta de Andalucía, esas cantidades tan solo cubrirán el 20,5% de los casi 29 millones que la autonomía invierte anualmente en gastos corrientes, inversiones anuales y en personal.

Reclamas municipales

La estrategia de la Junta de Andalucía está levantando polémica en algunas ciudades como Sevilla. El PSOE ha exigido al alcalde popular, José Luis Sanz, que se niegue a cobrar entrada a los sevillanos en el Museo de Bellas Artes, cuya visita ha venido siendo gratuita para los sevillanos y miembros de la Unión Europea.

Con algunas excepciones, el borrador plantea establecer el precio al público en tres segmentos: de uno a tres euros, otro de cinco euros y otro de ocho euros, entre los que se encontrarán los Dólmenes de Antequera, el Museo de Málaga o el Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Estadísticas del estudio

Según el informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, entre los meses de enero a marzo de 2024, un total de 621.552 usuarios visitaron alguno de los museos gestionados por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. El Museo de la Alhambra fue el lugar más transitado con 158.062 personas, seguido del Museo de Bellas Artes de Sevilla con 109.529 entradas.

El último informe de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte sobre el número total de usuarios permite discriminar por procedencia las personas que visitaron los museos gestionados por la Junta de Andalucía. Un total de 382.281 fueron españoles, mientras que 239.271 procedían del extranjero. Entre ellos, 82.601 pertenecían a la Unión Europea y 44.328 formaban parte de otros países.

Fuentes consultadas por este medio aseguran que la nueva norma no afectará al acceso gratuito en determinadas fechas señaladas como el Día de Andalucía o el Día Internacional de los Museos. Además, se pretende que un día a la semana tampoco se cobre la entrada de manera general.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D