El festival 'Se dice Regue' rinde homenaje a 25 años de reggae en Valladolid
La octava celebración de este acontecimiento tendrá lugar este jueves 11 de septiembre en las Moreras

Octava edición del festival 'Se dice Regae' en Valladolid. | Festival de música 'Se dice Regae'
El festival de música ‘Se dice Regue’, que se celebra este jueves 11 de septiembre, será más especial que nunca. Este año conmemora el 25 aniversario de dos hitos fundamentales para la cultura del reggae en la ciudad de Valladolid. El primero, la publicación de ‘Sufrimiento’, la primera maqueta de la mítica banda vallisoletana ‘TosTones’, y en segundo lugar, la apertura del histórico bar ‘Bola 8’, centro de encuentro, música y comunidad reggae en la ciudad desde finales de los años 90.
Este acontecimiento tendrá lugar en la Playa de las Moreras, dentro de la celebración de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, en un encuentro que reunirá sobre el escenario tanto a los protagonistas de aquellos años, como a artistas de la nueva escena, en una noche que reafirmará a Valladolid como referente del reggae en España.
El festival tendrá como protagonistas de esta octava edición conmemorativa a ‘TosTones’, la banda vallisoletana de reggae libertario que marcó a toda una generación. Regresan al escenario para celebrar su aniversario y despedirse, con su último directo en la ciudad.
Junto a ellos, ‘Gwaya Sound’, formado por ‘General Innahill y Sebaling Bus’, volverá a la ciudad vallisoletana tras su trayectoria internacional, acompañados por ‘Jack Kulcha’. La cita supone un reencuentro cargado de memoria y energía positiva con los orígenes de un proyecto que nació en bares míticos y que ayudó a cimentar la cultura reggae local.
El resto del cartel reúne a una selección de artistas que representan la vitalidad y diversidad del reggae en la actualidad. Yeyo Pérez, cantante premiado y referente del panorama nacional, aportará su voz cargada de mensaje y experiencia. Además, ‘Bubu Jay’ mostrará su versatilidad, mientras que ‘Fuckin’ DJs Sound’, serán los encargados de las sesiones cargadas de fuerza y compromiso con la cultura sound system. A ellos se sumarán varias figuras esenciales de la historia local.
Emilio Revilla, codirector del festival junto a Irene G. Escudero, ha destacado que «esta octava edición es una de las más especiales, dada la carga emocional que los artistas transmitirán sobre el escenario este jueves en la Playa de las Moreras». Según ha explicado, «muchos de ellos han sido los artífices de que la música reggae haya calado hondo en Valladolid y de que su pervivencia siga más viva que nunca».
Emilio Revilla, codirector del festival junto a Irene G. Escudero, destaca que “esta octava edición es una de las más especiales, dada la carga emocional que los artistas transmitirán sobre el escenario este jueves en la Playa de las Moreras”. Según explica, “muchos de ellos han sido los artífices de que la música reggae haya calado hondo en Valladolid y de que su pervivencia siga más viva que nunca”.