
País Vasco
Últimas noticias sobre el País Vasco, España. Última hora de hoy sobre la actualidad política, tribunales, económica y social.


David contra Goliat
En el documental de La Pelota Vasca: la piel contra la piedra, de Julio Medem, hay una afirmación de Arnaldo Otegi que ilustra hasta qué punto el pensamiento reaccionario es consubstancial al nacionalismo. El exlíder de la izquierda abertzale reivindica que los vascos son los “últimos índigenas de Europa” y confiesa que el día que en su tierra “se coma en hamburgueserías”, “se oiga música rock americana”, “todo el mundo vista ropa americana” y “esté en vez de contemplando los montes funcionando con internet”, será “un día tan aburrido que no merecerá la pena vivir”.

La Fiscalía investiga el homenaje a dos etarras condenados por el asesinato de Joseba Pagaza
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto una investigación en relación al homenaje de este domingo en Andoain (Guipúzcoa) a dos presos etarras excarcelados tras cumplir su condena por facilitar información sobre Joseba Pagazaurtundua, que era jefe de la Policía Local en esa localidad cuando fue asesinado en 2003.

Un adolescente transexual de 16 años se suicida en Vizcaya
La Asociación de Familias de Menores Transexuales-Chrysallis ha informado este viernes del suicidio de un adolescente transexual de 16 años en la vivienda familiar de Ondarroa (Bizkaia) y ha denunciado que “se dio por vencido ante tanta pelea y tanta traba”.

País Vasco, primera comunidad que equiparará los permisos parentales de la pareja
El Gobierno Vasco quiere equiparar por ley la duración de los permisos parentales entre los dos miembros de una pareja independientemente de su sexo, lo que convertirá a Euskadi en la primera comunidad autónoma en igualar esos permisos.

Estrasburgo condena a España a indemnizar a los etarras que atentaron contra la T-4 de Barajas
España tendrá que indemnizar a los dos etarras, Igor Portu Juanenea y Martín Sarasola Yarzabal, autores del atentado contra la T4 de Barajas en 2006, con 30.000 y 20.000 euros, respectivamente, por daños morales, según ha decretado este martes el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (ECHR, por sus siglas en inglés).

Una ola de aire polar trae intensas nevadas y bajada generalizada de las temperaturas
Una masa de aire marítimo polar dejará en los próximos días una situación muy invernal, con un descenso generalizado de las temperaturas e intensas nevadas en el norte peninsular, en cotas de 300 a 500 metros, y que se prolongará, al menos, hasta el fin de semana, informa la Agencia Española de Meteorología (Aemet).

Andoni Luis Aduriz: "Para algunos soy un monstruo y Mugaritz el infierno más grande de la historia"
Andoni Luis Aduriz necesita poca presentación. Propietario del restaurante biestrellado Mugaritz nos atiende para hablar de su nueva temporada.

Mapa de los principales nacionalismos sin estado en Europa
Desde movimientos independentistas que buscan la secesión o la reanexión con otros países hasta otros regionalistas

Nuestras instituciones
Terminada una larga jornada de uno de los Congresos de la Asociación de Constitucionalistas de España, la organización previó una recepción en el Ayuntamiento de Barcelona. Apareció en una de sus estancias Joaquim Forn, por aquel entonces concejal del partido que gobernaba la ciudad, CiU.

El Gobierno recurrirá una posible investidura a distancia de Carles Puigdemont
El portavoz del Gobierno español, Iñigo Méndez de Vigo, ha comparecido este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y ha asegurado que recurrirán la posible investidura telemática de Carles Puigdemont “de inmediato” y “sin ninguna vacilación” en caso de que esta se produzca. Asimismo, ha defendido la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, hecho que considera que ha frenado el “deterioro” de la región, y ha añadido que ha llegado el momento de “recuperar la normalidad”, pidiendo a los políticos independentistas que se fijen más en los “intereses catalanes” que en sus “situaciones personales”.

Al menos cinco personas han muerto por el paso de la tormenta Eleanor por Europa
La tormenta invernal Eleanor ha causado la muerte de al menos cinco personas a su paso por Europa, dos de estas en España.

Encuentran el cadáver del número dos de la Policía de Tenerife en su despacho
El número dos de la Policía Nacional en Santa Cruz de Tenerife, el comisario José Miguel Camejo, de 58 años, ha sido encontrado muerto en su despacho con un disparo, al parecer realizado con su arma reglamentaria, informa EFE.



Gastheiz, la cerveza vasca de patata que lucha contra los estereotipos
Ainhoa Ocio y Jone conde, dos jóvenes emprendedoras vascas, de 28 y 22 años respectivamente, han lanzado al mercado la primera cerveza con patata del Estado, Gastheiz, que además lucha contra los estereotipos asociados a esta bebida. “Actualmente la cerveza se asocia con los hombres y la masculinidad. No es fácil deshacerse de moldes y estereotipos, pero nosotras trabajamos para luchar contra estos prejuicios y demostrar al mundo que podemos ser maestras cerveceras, emprendedoras y patateras de primera”, aseguran las fundadoras de la empresa, que además remarcan que las primeras fabricantes de cerveza fueron mujeres: hace más de 7.000 años, en Mesopotamia y Sumeria.

Netflix presenta en San Sebastián 'Fe de etarras', la sátira sobre ETA
Borja Cobeaga y Diego San José, guionistas de 8 apellidos vascos, han presentado en el Festival de Cine de San Sebastián la película de Netflix Fe de etarras, una sátira sobre ETA. “No tenemos un instinto transgresor, lo que nos inspira es hacer comedias sobre lo cercano que hemos visto en este país, es contar nuestra historia”, ha señalado Cobeaga ante la polémica que ha precedido al estreno de la película. Ambos firman esta sátira protagonizada por Javier Cámara.

ETA defiende el referéndum catalán y pide un proceso de independencia en el País Vasco
Con motivo de su Gudari Eguna (Día del Soldado), ETA ha emitido un comunicado en el que defiende el referéndum catalán, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, y critica a quienes quieren impedir que se ponga en marcha un proceso de independencia en el País Vasco.


País Vasco y Cataluña lideran la venta de armas españolas
En 2016 España vendió armas al exterior por las que facturó 177,5 millones de euros. País Vasco y Cataluña, exportaron el 70% de todo el material calificado como “armas, municiones y sus partes y accesorios” estatales durante ese año. Concretamente, País Vasco se encargó del 44%, unos 85 millones de euros, y Cataluña un 26%, unos 45 millones de euros. La siguiente en el ranking, Madrid, exporta unos 15 millones. Así lo constatan los datos oficiales de las Cámaras de Comercio y Aduanas, dependientes de la Agencia Tributaria. Las exportaciones que recogen las instituciones mencionadas se refieren a armas largas, pistolas, granadas o minas, entre otros artefactos, y no incluyen barcos de guerra, componentes para aviones de combate o carros de combate blindados. Si a todo ello ello se le suman otros materiales de defensa, la cifra de ventas total en España asciende a 4.000 millones de euros, de los que 116, fueron a parar a Arabia Saudí, según un informe del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Video: País Vasco y Cataluña lideran la venta de armas españolas
En 2016 España vendió armas al exterior por las que facturó 177,5 millones de euros. País Vasco y Cataluña, exportaron el 70% de todo el material calificado como “armas, municiones y sus partes y accesorios” durante ese año.

Video: País Vasco y Cataluña lideran la venta de armas españolas
En 2016 España vendió armas al exterior por las que facturó 177,5 millones de euros. País Vasco y Cataluña, exportaron el 70% de todo el material calificado como “armas, municiones y sus partes y accesorios” durante ese año.

ETA anuncia el comienzo del debate interno para decidir “su función”
ETA ha confirmado este lunes a través de un comunicado remitido al periódico vasco Gara que ya está en marcha el debate interno que anunció hace unos meses y que tomarán decisiones sobre “la función y el ciclo de la organización”.

El Tribunal Supremo confirma la inhabilitación de Otegi hasta febrero de 2021
El Supremo ha dictaminado este jueves que la pena de inhabilitación para cargo público que pesa sobre el dirigente abertzale Arnaldo Otegi debe continuar hasta el 28 de febrero de 2021, tal y como dictaminó la Audiencia Nacional en un fallo que ha confirmado ahora el alto tribunal. Otegi fue condenado por la Audiencia a diez años de prisión por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna, una pena que el Supremo redujo a seis años y medio.

Archivada la denuncia contra un programa de la televisión vasca por supuesta incitación al odio
La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Pamplona ha archivado la denuncia presentada por Unión del Pueblo Navarro (UPN) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) contra un programa de la televisión autonómica vasca, Euskal Irrati Telebista (ETB), informa el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en un comunicado. En el programa denunciado, según los denunciantes, se promovía el odio hacia España y se hacía una mofa a sus símbolos. En el programa de humor Euskalduna naiz, eta zu (Soy vasco, y tú…) se describía a los españoles como “fachas”, “paletos” y “chonis” y se decía que “España es traumática” y estaba asociada a la “opresión” y que los españoles son “un poco atrasados” culturalmente. Una de las entrevistadas decía también que le daba “asco” la bandera española.


Inmovilizadas en Vizcaya 20.000 unidades de huevo líquido contaminado con fipronil
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha inmovilizado en Vizcaya una partida de 20.000 unidades de huevo líquido pasteurizado contaminada con insecticida fipronil procedente de Francia. Ésta es la primera partida de productos contaminados por el insecticida de la que se tiene constancia en España, aunque ha sido detectado antes de entrar en la cadena de distribución alimentaria, por lo que no hay ningún riesgo para la salud pública, y será destruido en los próximos días.

Los radicales vascos se suman a la campaña contra el turismo de Arran
Tras los actos vandálicos protagonizados por la organización juvenil de izquierdas e independentista Arran contra restaurantes y medios de transporte como protesta contra el turismo, los radicales vascos se han unido a esta campaña radical contra el turismo, según informan varios medios de comunicación.

El jardín prohibido
“Saquen su rosario de nuestros ovarios, saquen su doctrina de nuestra vagina. / Ni amo ni Estado ni partido ni marido.” Tal es el estribillo de ‘Mi cuerpo es mío’, del dúo cubano Kruda Cubensi, cuyas componentes, Odaymara y Olivia, militan en el feminismo negro (lo he buscado y no es ninguna perversión recreativa), el veganismo y la cultura ‘queer’. ‘Mi cuerpo es mío’ es la primera de las 200 canciones del playlist ‘no sexista’ que ha elaborado el Instituto Vasco de la Mujer para que suene en los bares y txoznas de los pueblos durante las fiestas patronales. Entre los hits del Beldur Barik Playlist, que así se llama el bando, figuran también ‘Antipatriarca’ (Ana Tijoux), ‘Ella’ (Bebe), Jodida pero contenta (Buika); Mi barba (también de Kruda Cubensi), ‘I’m not your toy’ (La Roux) y ‘Machirulo escóndete’ (Tongo). Esta última (una cumbia arrebatadora) dice así: “Llámame loca del coño, no me puedes detener. / Feminazi me han parido, machirulo escóndete”.

Rajoy anima a Puigdemont a seguir el ejemplo del País Vasco
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a insistir este sábado en que el referéndum independentista de Cataluña no se va a celebrar, pues “va contra todas las leyes”, y ha animado al líder del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, a seguir el ejemplo del País Vasco, que tiene una forma de trabajar con el Gobierno basada en “el pacto, el acuerdo y el entendimiento”.

'La Tigresa', una de las etarras más famosas y sanguinarias, en libertad tras 23 años presa
La exmiembro de ETA Idoia López Riaño, alias ‘La Tigresa’ y responsable de algunos de los atentados más sanguinarios de la banda terrorista, ha salido este martes de la cárcel tras 23 años en prisión. López Riaño, de 52 años e histórica miembro del comando Madrid, fue condenada a más de 2.000 años de cárcel por 23 asesinatos.

Una asociación critica la donación millonaria de Amancio Ortega a la Sanidad aragonesa
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de la Comunidad de Aragón ha mostrado su rechazo a la donación de 320 millones de euros que anunció la Fundación Amancio Ortega el pasado marzo para “la modernización de las unidades de detención y tratamiento radioterápico del cáncer en los hospitales públicos”.

Cuatro muertos en un incendio en un edificio de viviendas de Bilbao
Cuatro personas han muerto y en torno a 25 han resultado heridas de diversa consideración a consecuencia de un incendio ocurrido a primeras horas del sábado en un edificio de viviendas de Bilbao, según medios locales.

ETA y nosotros
Fermín era taxista y llevaba en su flamante Simca 1000 a un cliente que acababa de recoger por Bilbao, un tanto apresurado. María Ángeles era estudiante y esperaba a sus amigas en la cafetería en que iban a comer, que aquella tarde tenían examen. Dionisio era dueño de un taller del que sacó el coche para hacer sitio al de su contable, como cada día.

El gobierno achaca el desarme de ETA a su derrota y exige su disolución
“La actuación llevada a cabo hoy por la banda terrorista no es más que la consecuencia de su derrota definitiva por la democracia española”, ha declarado el gobierno de Mariano Rajoy a través de un comunicado leído por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en el que se añade que “ETA está operativamente derrotada, sin futuro” y lo que único que le queda por hacer es anunciar su disolución.

Lo que queda de ETA
La escenificación el sábado 8 de abril en la localidad francesa de Bayona del desarme de la banda terrorista ETA es para muchos un “teatrillo” o “acto propagandístico” insuficiente, mientras que para otros es la señal inequívoca de la disolución definitiva de la organización.

El PSE ocupará tres consejerías tras el sorpresivo pacto de gobierno con el PNV
La Secretaria General de los Socialistas Vascos, Idoia Mendía, ha calificado de “histórico” el acuerdo con el PNV ya que supone “un programa para el futuro del país y de los ciudadanos”. Con este pacto, ha añadido ante el Comité Nacional del PSE-EE, “Euskadi muestra a España una nueva forma de abordar los problemas, asumiendo la pluralidad y respetando la legalidad”.
Mendía, afín al ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no consultó con la gestora el contenido del pacto cuyo enunciado establece los “pilares para construir una Euskadi con más y mejor empleo, más equilibrio social, más convivencia y más y mejor Autogobierno”. Mario Jiménez, portavoz de la gestora, ha asegurado que Mendía estuvo en contacto con el presidente de la gestora, Javier Fernández, antes de firmar el pacto de gobierno con el PNV, aunque desde la propia dirección se admite que se va a analizar el contenido “ya que afecta a la política territorial de España”.

Excluyen obras creadas por presos de ETA de una exposición
Durante la rueda de prensa, Pablo Marte, uno de los comisarios de la exposición, ha explicado que algunos materiales que formaban parte de la muestra han sido “objeto de censura” por parte de la Fundación San Sebastián 2016, lo cual “no sólo supone un acto inadmisible y del todo contrario a cualquier código profesional de buenas prácticas”, sino que “debilita y hace vulnerable el horizonte mismo de la exposición, cuyo discurso de base queda inevitablemente mermado, como un cuerpo al que se le extirpan diversos órganos”. Por su parte, Pablo Berástegui, director general de DSS2016, ha explicado que esta censura se relaciona “con el respeto a las víctimas del terrorismo”. Berástegui ha señalado que San Sebastián 2016 “es plenamente consciente de que, en circunstancias complejas, diferentes valores entran en tensión, en contradicción, en colisión incluso (…) En este caso, se ha encontrado frente a la libertad con la que deben obrar los comisarios y el respeto a las víctimas del terrorismo y DSS2016, en esta disyuntiva, ha decidido anteponer la sensibilidad de las víctimas”.

La condena o el beneplácito
En su ensayo en forma de libro ‘El mal consentido: la complicidad del espectador indiferente’, Aurelio Arteta aborda con laboriosa y precisa prosa las diversas formas del mal a lo largo de más de 300 páginas que el propio autor califica de ‘incómodas’ para el lector. Arteta justifica esa faceta del ensayo por la propia naturaleza perturbadora del asunto que lo vertebra. El mal que cometemos nos pesa lo suficiente como para que siquiera relatarlo nos haga perder nuestra condición de personas íntegras.