THE OBJECTIVE
Política

El único que apoyó la moción sin ser de Vox: «Un diputado libre no tiene derecho a abstenerse»

Pablo Cambronero, exdiputado de Cs, asegura que nadie conocía el sentido de su voto y descarta terminar en Vox por su perfil «independiente y poco dócil»

El único que apoyó la moción sin ser de Vox: «Un diputado libre no tiene derecho a abstenerse»

El diputado del Grupo Mixto, Pablo Cambronero, interviene ante el Congreso de los Diputados. | EFE

La exótica moción de censura celebrada esta semana en el Congreso de los Diputados, la sexta de la democracia, nos deparó una última sorpresa de última hora: el diputado del Grupo Mixto Pablo Cambronero, exrepresentante de Ciudadanos, votó a favor de la investidura de Ramón Tamames. Se convirtió así en el apoyo número 53, el único ajeno al Grupo Parlamentario Vox, que reconoció su «valentía» con un sonoro aplauso. Y es que nadie en el partido que preside Santiago Abascal conocía de antemano su adhesión.

De hecho, tal y como asegura Cambronero a THE OBJECTIVE, nadie más que él sabía que iba a apoyar la moción. «Como único diputado libre quería escuchar al candidato, las intervenciones, cómo reaccionaba él a éstas, y luego tomar una decisión», explica. Osciló entre el no y el , pero nunca se planteó la abstención porque «un diputado libre no tiene derecho a abstenerse». Fue la última intervención de Tamames, criticando el guerracivilismo del Gobierno, la que terminó de decantar la balanza.

Cambronero pertenecía a Ciudadanos hasta marzo de 2021, cuando presentó su renuncia al partido e ingresó en el Grupo Mixto. Justificó entonces su decisión por el «giro ideológico hacia la izquierda» que, a su juicio, había tomado la líder liberal, Inés Arrimadas. Un giro que, denuncia, ha abocado al partido a su desaparición. «Arrimadas hizo un discurso maravilloso, que podríamos firmar cualquier persona a la derecha del PSOE, pero luego votó que no; eso invalida el discurso, la convierte en alguien poco creíble», reflexiona con este diario.

No es el único error que le reprocha a su otrora formación. «Ese ha sido el problema de Ciudadanos durante toda la legislatura, que a la hora de votar siempre se ha equivocado. Pasó con la ley del solo sí es sí, con la reforma laboral, y ahora se siguen equivocando. Están abocados a desaparecer por sus propios deméritos».

Su salida de Cs se produjo en un momento delicado para la formación naranja. Tras la moción de censura fracasada que presentaron junto al PSOE en Murcia en 2021, el partido se quedó en los huesos. Se daba por hecho la salida de Cambronero por su amistad con Fran Hervías, antiguo hombre de confianza de Albert Rivera

Esta finalmente se consumó cuando escribió una carta acusando a sus antiguos compañeros de partido de haber entrado en una «deriva sanchista». «Este partido liderado por Albert Rivera prometió a los ciudadanos para conseguir su apoyo que jamás pactaría con el Sánchez socio de Podemos, ERC y Bildu. No puedo compartir estas estrategias», añadió.

Desde entonces, Cambronero ha sido un verso libre. Agente de la Policía Nacional desde hace más de 15 años, su actividad se ha caracterizado por la defensa del cuerpo y la reclamación de la equiparación salarial con el resto de Cuerpos de Seguridad del Estado. Se ha convertido también en uno de los grandes azotes del Gobierno, con más de 1.200 iniciativas presentadas para «censurar» a Pedro Sánchez y los suyos.

«Tránsfuga solitario»

A la vista está que el diputado del Grupo Mixto se quedó con ganas de intervenir en la moción de censura. Y máxime teniendo en cuenta que Pedro Sánchez se refirió a él este martes como «el tránsfuga solitario» del hemiciclo. Le responde a través de este medio: «Es un oxímoron porque un tránsfuga no puede ser solitario, tiene que irse a otro partido. Cuando intenta vilipendiar a alguien dice cosas absurdas. Yo no me he movido, se movió Ciudadanos. Ya había diferencias irreconciliables en el segundo estado de alarma, cuando les dije que votaríamos a favor de una ilegalidad. Eso no gustó. Las direcciones de los partidos son muy dictatoriales. Ahora soy libre».

Este «tránsfuga solitario», en palabras del presidente del Gobierno, no tiene pensado irse a ningún otro partido, pese a que son muchos quienes le colocan en la órbita de Vox después de su último voto. «Voté por convicción. Me van a imputar un acercamiento a Vox, pero yo no estoy en ese brete, no estoy pensando en eso y creo que ellos tampoco. No ha habido llamadas. Soy independiente y poco dócil, no creo que se vayan a acercar a por mi», zanja.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D