THE OBJECTIVE
Política

Ciudadanos prevé perder la mitad de afiliados este año y quedarse en 3.300 militantes

La formación naranja presenta las cuentas de 2023 con un pequeño superávit pero sin incluir gastos electorales. Adelanta un «recorte» del 40% en personal

Ciudadanos prevé perder la mitad de afiliados este año y quedarse en 3.300 militantes

Patricia Guasp, portavoz política de Ciudadanos en una reunión con militantes. | Foto: Cs

Ciudadanos ha aprobado su presupuesto de gastos e ingresos para este 2023 en el que prevé recaudar 400.000 euros por cuotas de afiliados, lo que supone perder más de la mitad de sus afiliados y quedarse en torno a los 3.300 militantes cuando en las primarias de enero hubo 7.642 inscritos con derecho a voto. En la actualidad, cada afiliado naranja contribuye a las arcas del partido con 10 euros al mes, mientras que los jóvenes abonan cinco.

THE OBJECTIVE ha tenido acceso a los dos documentos aprobados por el Comité Permanente a principios de marzo -el de presupuestos y el programa marco para las elecciones de mayo-, que este viernes serán sometidos al visto bueno del Consejo General en una reunión que se celebrará en la ciudad de Granada y a la que han sido convocados sus 125 miembros.

Ciudadanos no logra parar la hemorragia de bajas de militantes desde mediados de 2019. La cifra de 3.300 afiliados que prevé el partido centrista este 2023 (ver la memoria presupuestaria abajo) supone diez veces menos que el máximo histórico de abril de 2019, cuando la formación dirigida entonces por Albert Rivera rebasó los 34.000 militantes en su momento de mayor esplendor.

Pinche en la imagen para leer los presupuestos de Ciudadanos en 2023.

La formación liberal reconoce de inicio que le hubiera gustado poder presentar para 2023 «un presupuesto expansivo» que arrojase «grandes beneficios» para incrementar el patrimonio del partido, que a principios de año era de 11,1 millones de euros. Sin embargo, «las circunstancias que enmarcan este año nos aconsejan prudencia y contención», indica la formación liderada por Patricia Guasp y Adrián Vázquez.

Ciudadanos se enfrenta este año a «una campaña electoral doble, municipal y autonómica en todo el territorio nacional con su precampaña correspondiente, más una campaña para elecciones nacionales también con su precampaña», pero en los presupuestos no aparece ninguna previsión de gasto electoral. Un hecho que ha puesto en guardia a varios consejeros generales consultados por este periódico.

El partido centrista se escuda en que «los inciertos resultados de cualquier proceso electoral hacen especialmente difícil la elaboración de un presupuesto para todo el año». De ahí que será después de las elecciones municipales y autonómicas del 28-M cuando «será necesario proceder a una revisión del presupuesto para adecuarlo a los resultados obtenidos». En todo caso, «cada uno de estos procesos electorales conllevará gastos extraordinarios, que no están incluidos en el presupuesto ordinario del partido que ahora presentamos y que reducirán los recursos acumulados por el partido hasta este año», puntualiza la Ejecutiva naranja.

Además, el equipo de Guasp y Vázquez recuerda que una nueva dirección acaba de tomar «el timón del partido» y que se ha procedido a adoptar una nueva imagen corporativa, «cambios de estructura» en la plantilla del equipo de empleados y la resolución de «asuntos heredados» que no se especifican. «Iniciativas capaces de dar la vuelta al partido», a juicio del Comité Permanente, que «siempre se traducen en gastos importantes» recogidos en el presupuesto de este año.

En este sentido, se adelanta un «recorte aproximado del 40%» en la partida de personal, la más importante de los presupuestos por su cuantía ya que cuenta con dos millones de euros en gastos. Una situación que a Ciudadanos ya le está «exigiendo ajustes importantes» con el despido en las últimas semanas de varios de los 56 trabajadores que tenía hasta febrero en la sede central. La formación naranja empezó el año 2021 con 126 trabajadores y ahora se quedará por debajo del umbral que tenía antes de 2016… cuando Cs aún no había empezado la expansión territorial por toda España.

Los departamentos afectados por los despidos han sido Finanzas, Organización y Comunicación, aseguran fuentes naranjas consultadas por este periódico, siendo la salida más significativa y polémica la de Carlos Cuadrado, tesorero nacional en los últimos 17 años y ex vicesecretario general en la primera etapa de Inés Arrimadas.

La formación naranja subraya a los miembros del Consejo General en el escueto informe de tres páginas -en 2022 fueron 26, ver abajo- que se trata de un presupuesto ordinario «con un resultado prácticamente neutro respecto a pérdidas y ganancias», en el que la «consolidación» de ingresos (4.921.460 euros) y gastos (4.918.080 euros) arroja «un resultado positivo de 3.380 euros». Un pequeño superávit que será difícil mantener tras los comicios del 28-M.

Haga clic en la imagen para ver los presupuestos aprobados el año pasado por Ciudadanos.

El coste en el alquiler de las sedes (900.000 euros) es prácticamente el mismo que en 2022, cuando se presupuestaron 931.825 euros. En seguridad ocurre lo mismo: para este 2023 está previsto gastar 140.000 cuando el año pasado fueron 152.397 euros. Y lo que antes se identificaba como funcionamiento, y que en 2022 consumió 1,7 millones de euros, ahora se desglosa en proveedores (900.000), gastos de representación (460.000), gastos de comités autonómicos y agrupaciones (120.000) y amortizaciones (198.000). Por último, la partida de 200.000 euros para viajes y corporates -tarjetas de crédito de los miembros de la Ejecutiva- es idéntica a la de 2022.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D