THE OBJECTIVE
Política

Díaz anuncia un «camino nuevo» con las reformas de la ley mordaza y las 'golden visa'

La vicepresidenta asegura: «vamos a hablar con al ciudadanía y cambiar las normas para que la gente pueda vivir mejor»

Díaz anuncia un «camino nuevo» con las reformas de la ley mordaza y las ‘golden visa’

La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz. | Fernando Sánchez - Europa Press

La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, ha anunciado que su formación inicia «un camino nuevo» de interlocución con la ciudadanía que arranca con la eliminación de las ‘golden visa’ y la reforma de la ley mordaza.

«Empezamos un camino nuevo desde Sumar: vamos a transitar los barrios, vamos a hablar con al ciudadanía a pie de calle, vamos a conocer lo que piensa, lo que le preocupa y sobre todo lo que vamos a seguir haciendo es seguir cambiando las normas para que la gente pueda vivir mejor», ha declarado Díaz a los medios de comunicación durante una visita a la Feria del Libro de Vallecas (Madrid).

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha adelantado que esta nueva etapa se va a cimentar en dos debates: el fin de las ‘golden visa’ y la reforma de la ley mordaza. Díaz ha defendido que hay que acabar con «los permisos de residencia para gente rica que está apropiándose de barrios enteros (…) y especulando con el derecho digno a la vivienda» porque suponen además un factor de discriminación y están vinculados «con los negocios oscuros, con los paraísos fiscales y con un mal hacer también desde una política pública fiscal».

En cuanto a la ley mordaza, ha señalado que es una de las normativas «que más daño han hecho» en España por cuanto «coarta las libertades de la ciudadanía» y su expresión. «Después de la reflexión del Gobierno de España, el punto y aparte lo vamos a rellenar de contenidos y vamos a seguir trabajando en los barrios como el que nos encontramos por mejorar la vida de la gente», ha destacado.

Díaz también se ha referido a la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia, que considera una cuestión de «justicia» pues la ciudadanía española, ha dicho, es animalista y contraria a la «tortura animal». Además, ha rechazado que se vinculara la cultura al maltrato de los animales.

Preguntada acerca de si ha debatido sobre esta cuestión con el presidente del Gobierno, la política de Sumar ha descartado desacuerdos: «¿Ustedes creen que tenemos alguna discusión sobre este aspecto? El sentido común siempre se impone y Sumar está para seguir ganando derechos, para modernizar España», ha zanjado.

Por su parte, la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ha exigido que España reconozca «de forma inmediata» al estado de Palestina, que se bloqueen los acuerdos de armas con Israel y que se cumplan las resoluciones de Naciones Unidas. «Ya está bien de tanta palabra: tenemos que pasar de las palabras a los hechos porque el mundo no es de los que dicen sino de los que hacen», ha concluido.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D