THE OBJECTIVE
Política

Feijóo promete a los agricultores defenderlos en la UE y reducir el entramado burocrático

El Partido Popular: «Si todos los agricultores, ganaderos y pescadores votan al PP, el PSOE habrá perdido las elecciones»

Feijóo promete a los agricultores defenderlos en la UE y reducir el entramado burocrático

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. | Edu Botella - Europa Press

El Partido Popular se ha comprometido este sábado en Cieza (Murcia) con los agricultores a defender en las instituciones comunitarias un seguro que los proteja contra las heladas, a no enfrentar al campo con el medioambiente y a reducir el entramado burocrático de «megarreglamentos que legislan sobre lo legislado», entre otros asuntos.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto de precampaña de las elecciones europeas, ha anunciado que con ellos la comisaria europea de Agricultura asumirá las competencias ambientales y de agua, y que incluiría la regulación de las relaciones con países terceros de forma que rijan cláusulas de leal competencia sobre las condiciones higiénico-sanitarias y los niveles de calidad que han de tener los productos que la Unión Europea importe de ellos.

Ha prometido que reforzará la Política Agraria Común tras la subida de los costes de la energía, los abonos o las semillas, flexibilizará las licencias administrativas y considerará al sector agroalimentario como estratégico, tras asegurar que la renta de los agricultores ha caído en los últimos años un 4%, cuando con gobiernos del PP subió casi un 30%.

Ante representantes de las organizaciones agrarias mayoritarias, ha afirmado que el ritmo de aplicación de la Agenda Verde europea debe de hacerse de acuerdo con los agricultores, por lo que el 9 de junio «nos jugamos mucho» y «no volveremos a tener otra oportunidad hasta dentro de 5 años», a lo que la cabeza de lista del PP a esas elecciones, Dolors Monserrat, ha añadido que es «el partido del campo, su voz, y lo defiende en Europa frente a la criminalización que hace de él la izquierda, la competencia desleal y la abusiva burocracia».

«No dejemos que los que van a votar decidan por todos», ha animado Feijóo ante las urnas «para que haya una importante participación que responda a todo lo que está pasando, para que resuene en toda España y Europa», pues sus políticas condicionarán los próximos años en España su Estado de derecho, su modelo económico, su bienestar social y su seguridad: «Si todos los agricultores, ganaderos y pescadores votan al PP, el PSOE habrá perdido las elecciones».

Según sus palabras, el PSOE ha gobernado desde la prepotencia y el sectarismo, de lo que ha puesto como ejemplo que ha desprotegido a los ganaderos frente al lobo, ha alentado el boicot a las fresas de Huelva como si fuera una oposición al presidente de la Junta de Andalucía, ha criminalizado al sector cárnico y abordado el problema del agua con criterio exclusívamente político, no técnico ni medioambiental, para castigar a esa comunidad, a la valenciana y a la murciana.

Ha añadido que el PSOE intentará lavar la cara en las próximas semanas tras elevar los recortes de la PAC, cuestionar el uso de miles de hectáreas e imponer cargas fiscales al uso del plástico, que no es la respuesta al campo, sino su problema, que las decisiones del partido en el Gobierno han perjudicado a productores e industria agroalimentaria, a casi un millón de personas que viven de él y desde que Pedro Sánchez lo preside se ha incrementado un 35% el precio de los alimentos.

«Y él feliz, porque cuanto más dinero tiene, más sube la recaudación y más malgasta. ¿Qué español siente que la economía va como un cohete cuando va a hacer la compra, qué joven cuando no es capaz siquiera de pensar en comprar una vivienda, qué agricultor cuando se sube al tractor y comprueba que su tierra no tiene ni una gota de agua», se ha preguntado.

Nuestros productos agrícolas, ha agregado, son la mejor seña de identidad de nuestro país en el mundo y nuestra seguridad dependerá de nuestra capacidad de despensa, de cómo le vaya al campo, uno de los sectores más «despreciados» por el Gobierno socialista, «basta con ver quién encabeza la lista a las europeas, quien más ha ninguneado a la agricultura en los últimos 5 años, la ha considerado de segunda».

«Claro que hay que luchar contra el cambio climático, pero los primeros que lo hacen son los trabajadores del campo y cuando la situación se complica con inflación, crisis, sequía, guerra o pandemia, hay que flexibilizar las exigencias con los que garantizan nuestros alimentos», la ha secundado Monserrat, para quien lo que va como un cohete es «la insensibilidad con la realidad», por lo que ha reiterado la exigencia de su partido para que baje el IVA de carne y pescado y se deflacte el IRPF y ha pedido que los fondos europeos se inviertan en infraestructuras hídricas para paliar la sequía. 

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D