THE OBJECTIVE
Política

Felipe González raja contra José Luis Rodríguez Zapatero y su «herencia terrorífica»

El expresidente del Gobierno asegura que no sabe «de qué va a salvar al PSOE» su sucesor en el cargo

Felipe González raja contra José Luis Rodríguez Zapatero y su «herencia terrorífica»

El expresidente del Gobierno Felipe González. | Europa Press

El expresidente del Gobierno Felipe González ha acudido este jueves por la noche a El hormiguero, el programa presentado por Pablo Motos en Antena 3 Televisión. En esta ocasión González se ha vuelto a mostrar contrario a muchas de las decisiones que se están tomando en la cúpula socialista -tal y como ha demostrado otras veces- aunque esta noche ha hecho algo que hasta el momento no se había visto, criticar al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero: «No sé de qué va a salvar al PSOE», asegura sobre el creciente protagonismo de Zapatero.

Además, González también ha soltado algún que otro chascarrillo sobre el también expresidente socialista: «A lo mejor de lo que digo ahora se entera hasta Zapatero, que le cuesta, eh», ha indicado entre risas para, posteriormente, culparle de la peor herencia del PSC: «La peor época del PSC fue la herencia de Zapatero, fue una herencia terrorífica».

«Yo quiero al Partido Socialista, pero son los dirigentes del partido los que no me quieren a mí», ha respondido a la pregunta de Motos sobre qué siente cuando Zapatero dice que le gustaría que González quisiera más al PSOE. «Zapatero representa lo que estamos haciendo ahora, no vamos a ganar nunca más por mayoría absoluta. El PSOE siempre era la alternativa al PP en Galicia, ahora somos la tercera fuerza, igual que en Madrid», ha indicado. «Yo me fui del PSOE con 54 años, cuando ya entendí que había hecho mi tarea», finaliza sobre este tema.

Independentismo catalán

González ha asegurado que vivimos en un país donde «no sabemos lo que puede pasar» y se hacen «cálculos» cuando el futuro es inseguro: «No se sabe qué va a pasar para las elecciones europeas, pero ¿hasta que lleguemos?», ha indicado al comienzo de la entrevista. «Antiguamente, la gente tenía la esperanza de que el país iba a cambiar, y efectivamente cambió a mejor. Ahora no hay un proyecto de país, por eso me siento huérfano. Con 120 diputados se puede tener un proyecto de país, pero no con estos socios, con estos no se puede», indica Felipe González.

«El Gobierno habla de una coalición progresista, pero a mí cuando me presentaron a Puigdemont no me pareció progresista. Puigdemont es nacionalista y separador ¿dónde está el progreso en eso?», se pregunta el expresidente. «No se puede hablar de un proyecto de España expulsando a una parte de los españoles», indica cuando le preguntan por la amnistía. «El ambiente de independentismo ha disminuido en Cataluña con el triunfo de Salvador Illa, sí, pero lo que se ha hecho es pasar ese independentismo al conjunto de España», dice González sobre el independentismo Catalán.

«La gente está aburrida de los políticos porque no los entienden, porque debe de ser muy antiguo eso de entender a un político cuando habla», indica el expresidente. «De los problemas reales de la gente ahora no se habla, ahora de lo que se habla es de ‘tú eres el fango’«, dice González.

«La política de ahora no se hace con datos, sino con agresiones a unos y a otros. Donde más se votó la Constitución del 78 fue en Cataluña, por lo menos habría que tener respeto para los catalanes que la votaron. Esta Constitución no es un arma de agresión, sino de concordia, de convivencia, de pacto, para que todos podamos vivir con libertad y que nadie nos señale», indica.

González también ha querido lanzar un mensaje de apoyo hacia Salvador Illa: «Que haya ganado las elecciones es una de las alegrías del año». Pero tampoco ha perdido la oportunidad para criticar la ley de amnistía pactada por el Gobierno de Sánchez: «La amnistía es pedir perdón a los que han roto la convivencia de los españoles. No me voy a cansar de advertir que romper la igualdad de derechos es romper un principio que está en la Constitución, es violentar un principio», asegura González. «No ha habido ningún perdón, sino el arrodillamiento del Estado ante un señor que se fugó de la justicia», finaliza el expresidente.

Caso Begoña Gómez

Felipe González ha descalificado la Carta a la ciudadanía de Sánchez al considerar que «no tiene liderazgo». Además, ha querido dejar claro que «durante los primeros años de gobierno se aguanta lo que cae», pero cuando llevas diez años «ya soportas cada vez menos peso, menos cuentos y menos historias», ahí es cuando «uno empieza a tener problemas». «Una cosa es gobernar y otra estar con el Gobierno», dice González.

«Es responsabilidad de Sánchez dar explicaciones sobre lo que hace, y responsabilidad de todos los líderes políticos no meterse en problemas familiares«, asegura Felipe González cuando le preguntan si Sánchez debería de dar explicaciones sobre la causa judicial contra su mujer, Begoña Gómez.

«En toda mi vida política me he metido con el familiar de un compañero político, ni he llamado a ningún director de ningún periódico para decirle nada». No habrá un solo periodista que diga que le he llamado para decirle ‘haga esto'», dice.

Milei

Sobre las palabras de Milei hacia Pedro Sánchez y su esposa, Felipe González asegura que todo es «oportunismo». «Nosotros tenemos decenas de miles de españoles en Argentina, y aquí a centenares de miles de argentinos», dice, dejando claro que «la actitud de Milei ha sido maleducada» pero que en su caso él «no habría reaccionado» como lo ha hecho el Gobierno: «Yo no hubiese hecho eso», indica.

«Nosotros nos podemos permitir todo, ahora la pregunta es ¿cuánto le puede costar esto a los españoles?», pregunta al aire el expresidente, una cuestión que ni el propio González ha podido responder, «no lo sé», contesta.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D