THE OBJECTIVE
Política

El PSOE continúa su calvario parlamentario: apoya una medida del PP para castigar delitos

No tenía votos para frenar una Proposición de Ley para aumentar las penas por la multirreincidencia en hurtos y estafa

El PSOE continúa su calvario parlamentario: apoya una medida del PP para castigar delitos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo, en el Congreso de los Diputados

La debilidad política de Pedro Sánchez y el Grupo Parlamentario Socialista se acentúa. Esta tarde, en el Pleno del Congreso de los Diputados se ha visto obligado a apoyar la toma en consideración de una Proposición de Ley que propone modificar el Código Penal para endurecer la mutirreincidencia en los hurtos y estafa. Una medida que afecta sobre todo a Cataluña, donde la delincuencia se ha disparado.

Los populares señalan que «el PSOE se ve obligado a apoyar hoy nuestra Proposición de Ley sobre multirreincidencia para protegerse de una nueva derrota parlamentaria. La debilidad del Gobierno es tal que para poder estar en el bando de los que ganan votaciones en la Cámara tiene que validar las iniciativas del Partido Popular».

Esta decisión del PSOE de unirse al Partido Popular no es la primera vez que se produce, ya que ha sucedido con anterioridad en las leyes de amnistía y prostitución. «La única iniciativa del PSOE que tenía garantizados los apoyos de los socios de Sánchez era la ley de amnistía. Una vez publicada hoy en el BOE, empieza un calvario parlamentario para el Gobierno de coalición».

Desde el Grupo Popular se asegura que tiene que apoyar sus iniciativa «tras perder hace catorce días en el Congreso la votación sobre el proyecto de ley sobre proxenetismo, tras tener que retirar hace trece el proyecto de ley del suelo por falta de apoyos, tras tener que apoyar hace doce una proposición de ley del PP sobre acción exterior para no ser derrotado de nuevo. Y tras perder nueve votaciones en el último Pleno…».

La propuesta que ha sido aprobada señala que las pérdidas anuales causadas por los hurtos ascienden a 1.800 millones de euros, según fuentes de la distribución comercial, y asegura que este delito «resulta muy frecuente por su facilidad ejecutiva, al no precisar violencia ni intimidación sobre las personas, ni fuerza sobre las cosas, y por la ausencia de un efecto disuasorio real en caso de sentencia condenatoria. Precisamente, estos son los factores que vinculan los delitos leves contra el patrimonio, pese a su aparente menor gravedad, con una mayor sensación ciudadana de inseguridad en determinados espacios públicos, como comercios, transporte público o zonas turísticas».

La iniciativa ha sido defendida por la portavoz de Justicia del PP, María Jesús Moro, quien considera que la multirreincidencia se ha convertido en una «lacra creciente» para nuestro país y es necesario proporcionar un instrumento jurídico que mejore la respuesta penal contra estos delitos. «Así que mejorará la convivencia que se está deteriorando en las ciudades y alejará la amplia sensación de inseguridad», insistió, informa Ep.

Pero también Junts quiere abrir este debate. Su diputado Josep Cervera ha situado la multirreincidencia como uno de los problemas «más importantes» a los que se enfrenta Cataluña. Igualmente, el portavoz de Justicia e Interior del PNV, Mikel Legarda, ha tildado de «necesario» trabajar para mejorar las penas pero sin dejar de lado «otras medidas sociales de acompañamiento».

De su parte, la diputada del PSOE Mamen Sánchez, ha avanzado que desde su formación votarán a favor de la toma en consideración de la propuesta para buscar «soluciones compartidas» aunque ha advertido que no están de acuerdo con muchos de los puntos de la iniciativa y consideran además que no solo hay que reformar el Código Penal. Además, ha lamentado que al PP solo le preocupe este asunto cuando hay elecciones.

En el lado opuesto, desde Sumar, ERC y Bildu, han aprovechado sus intervenciones para expresar su rechazo a la toma en consideración de la norma por considerarla «desproporcionada» e «ineficaz. Lo que pretenden no es solucionar problemas, sino alimentar los conflictos y el miedo», ha afeado la diputada de ERC, Teresa Jordá, una línea muy similar a la del diputado de Bildu, Jon Iñarritu, quien ha calificado de «bulos» los datos aportados para defender la iniciativa.

Los populares proponen modificar los artículos 22.8., 66.1.5. y 80.2.1. del Código Penal, para permitir la consideración de los antecedentes penales por delitos leves en caso de multirreincidencia. Igualmente, el texto aboga por modificar los artículos 234.2, 235.1.7., 235.1.10 y 250.1.8., para asimilar la pena por multirreincidencia de delitos leves de hurto y estafa, respectivamente, a la prevista para los tipos básicos de ambos delitos en los artículos 234.1 y 249.

Con estas modificaciones, esgrimen, se despejan las dudas sobre la consideración de los antecedentes penales por delito leve para su integración en los respectivos tipos agravados por multirreincidencia; y de proporcionalidad, en tanto la multirreincidencia integrada por delitos leves no supera la pena prevista por el legislador para el tipo básico de hurto o estafa.

Finalmente, incluyen una modificación del artículo 235.1.10 para que si los objetos sustraídos fueran dispositivos electrónicos susceptibles de contener datos personales el aumento de la pena estuviese justificado por la especial protección de los datos.

I

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D