THE OBJECTIVE
Política

IU se abre a una nueva relación «de igual a igual» con Sumar tras los malos resultados electorales

Varios partidos han manifestado su malestar por sentirse relegados en el proyecto de Yolanda Díaz en las europeas

IU se abre a una nueva relación «de igual a igual»  con Sumar tras los malos resultados electorales

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, interviene en el acto de Sevilla. | Europa Press

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha dicho este viernes que, tras los «malos» resultados de las elecciones europeas, se ha abierto una nueva relación «de igual a igual» entre todos los partidos que integraron la «coalición» Sumar, con «fraternidad» y donde «nadie importa más que nadie».

Así lo ha asegurado en una entrevista en TVE, recogida por EFE, al ser preguntado por el proceso abierto en Sumar tras el malestar de IU y Más Madrid, formaciones que se sintieron relegadas en el proyecto de Yolanda Díaz a la hora de configurar las listas de las elecciones europeas frente a los Comunes y Compromís.

Debate con el resto de formaciones

Tras celebrar el debate «positivo» que ha tenido el movimiento Sumar, con el nombramiento de una nueva dirección, Maíllo ha explicado que ahora le toca hacer lo mismo al resto de formaciones (IU, Más Madrid, los Comuns, etc).

Maíllo ha certificado que ahora «se abre una nueva etapa con una normalización en la relación en igualdad y el protagonismo de los partidos políticos», donde «no hay nadie más importante que nadie», ha remarcado.

Se ha mostrado convencido de que Sumar «ha asumido» esa nueva realidad en la relación «de igual a igual con todos los partidos», así como que debe haber «un método de funcionamiento democrático y de creación de acuerdos por consenso».

Los partidos no van a estar englobados en Sumar

A la pregunta de si van a estar todos los partidos englobados en Sumar, aunque su relación sea de igual a igual y no estén bajo su dirección, ha contestado de forma contundente: «no, eso está superado».

«No vamos a estar los partidos bajo un paraguas de nada, vamos a estar en una relación de igual y fraternidad entre todos en la que el movimiento Sumar va a ser uno más, igual que más Madrid, IU, Los Comúns, etc», ha subrayado.

Abiertos a dialogar con Podemos

Sobre si se debe abrir la puerta a Podemos, Maíllo ha opinado que «hay que estar abiertos a dialogar con todos que tengan arraigo territorial en nuestro país» y con los que tengan «coincidencias de proyecto».

En cuanto al papel de IU en el futuro, cree que será «muy importante» porque se abre una etapa en la que organizaciones como Izquierda Unida, con arraigo territorial, «van a adquirir una relevancia que antes no lo ha tenido».

«Vamos a pasar de una política mediática (…) a una política que está cerca de la gente», ha señalado, antes de añadir que IU puede ofrecer «esa capilaridad que tienen a lo largo del territorio para articular alianzas fundamentales».

Para Maíllo, si se ha evidenciado algo en este decenio es que los partidos con un hiperliderazgo sin organización por debajo son efímeros, porque tienen una subida muy importante, pero no tiene la estabilidad para mantenerse.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D