THE OBJECTIVE
Tribunales

Campo y Díez se abstendrán en varias cuestiones del TC por vinculación con ellas

El exministro de Justicia y la ex alto cargo de Moncloa tienen relación con las mismas fruto de su paso por la política, como en el 25% de castellano en las aulas

Campo y Díez se abstendrán en varias cuestiones del TC por vinculación con ellas

Fachada del Tribunal Constitucional. | Jesús Hellín (Europa Press)

El Tribunal Constitucional aborda la próxima semana su primer pleno con la nueva mayoría progresista con las primeras abstenciones sobre la mesa de los magistrados Juan Carlos Campo y Laura Díez, nombrados por el Gobierno, así como las recusaciones de Vox contra el presidente y otros tres magistrados.

Fuentes jurídicas informan a Efe de que nada más conocerse el orden del día del pleno que arranca el próximo martes, Campo y Díez han comunicado formalmente al presidente del Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, su intención de abstenerse de varios asuntos que serán debatidos esta semana.

En concreto, Laura Díez se apartará de los recursos que afectan a la ley y al decreto ley que evita la aplicación del 25 % del castellano en Cataluña porque avaló la constitucionalidad de esas normas cuando formaba parte como vicepresidenta del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña, órgano asesor de la Generalitat.

Campo y Díez darán un paso al lado

Campo ha pedido apartarse de los recursos que presentaron el diputado Alberto Casero junto al Grupo Parlamentario Popular, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y Vox contra la votación de la reforma laboral en el Congreso el pasado febrero, así como del recurso de Vox contra la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, conocida como la Ley del solo sí es sí.

De hecho, el magistrado da este paso por su participación y votación en decisiones relacionadas con ambas leyes cuando formó parte del Gobierno de Pedro Sánchez como ministro de Justicia.

Las fuentes explican que en este pleno van resoluciones relativas a esos tres asuntos y, por tanto, se aprovechan esas diligencias para formular las abstenciones, que después tienen que aprobarse por el Pleno, una situación que dentro del tribunal ven «normal» por entender que son casos «obligados».

Vox valora recusaciones

En paralelo a estas abstenciones, se han registrado ya los primeros incidentes de recusación de Vox, que cuestiona la imparcialidad del presidente y de tres magistrados en términos muy amplios y que se han incorporado también al pleno, si bien tienen muy difícil prosperar habida cuneta de que en tal caso dejarían al tribunal inhábil por falta de quorum, tan solo 7 de un mínimo de 8.

A Campo le recusan por su vinculación con el Gobierno como exministro en varios asuntos que verá el tribunal próximamente como la Ley Celaá; a Díez por el aval que dio al 25% en el Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña; y a María Luisa Segoviano por unas recientes declaraciones sobre la autodeterminación.

También pide apartar a Conde-Pumpido del recurso contra la reforma penal de la sedición y la malversación porque el presidente del tribunal fue fiscal general del Estado con un Gobierno del PSOE.

Y todo ello se produce como antesala del primer pleno con la nueva mayoría progresista que no llevará asuntos de calado para facilitar el aterrizaje de los recién llegados, salvo la admisión a trámite del recurso de Vox contra la ley del solo sí es sí.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D