THE OBJECTIVE
Tribunales

Lauffer se querellará contra su exmarido por los contactos con Begoña Gómez que desveló TO

La exdirectora de Wakalua reconoce que habló por teléfono con la esposa de Pedro Sánchez durante la pandemia

Lauffer se querellará contra su exmarido por los contactos con Begoña Gómez que desveló TO

La exdirectora de Wakalua este miércoles en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado. | Ricardo Rubio (Europa Press)

La exdirectora de Wakalua culpa a su exmarido de haber sido citada a declarar en el Senado. Leticia Lauffer reconoció este miércoles en la comisión de investigación del caso Koldo que habló por teléfono «una o dos veces» durante la pandemia con Begoña Gómez, pero nunca sobre traer material sanitario desde China, como aseguró a este diario su exmarido. La empresaria aireó en la comparecencia las diferencias con el padre de sus tres hijas y anunció que se querellará contra él «cuando termine todo esto». Una denuncia que extenderá a THE OBJECTIVE, que reveló sus contactos con la esposa del presidente del Gobierno durante el confinamiento.

«No recuerdo si me llamó ella o fui yo. Pero no hay nada de nada. Son interpretaciones de un señor [su exmarido, Jesús Pérez] del que me voy a ahorrar el calificativo», respondió al senador popular Alejo Miranda de Larra. Lauffer afirmó que no consideraba que el PP tuviese nada en contra de ella, a pesar de que el representante del PSOE, Javier Remírez, aseguró que no debía estar en la comisión de investigación del Senado, sino «generando valor para España y los españoles» como emprendedora.

El senador socialista acusó al PP de tener escritas las conclusiones y de citarla porque «no están sacando de esta comisión el resultado que les gustaría». Lauffer culpó entonces a su exmarido de ir a un medio de comunicación para «tener su minuto de gloria» y le acusó de mentir. La directora de Wakalua, la filial que creó Globalia en enero de 2019, sostuvo que «no es lógico» que la esposa del presidente contactara para importar mascarillas con la empresa «más pequeña» del holding de la familia Hidalgo.

Llamadas de Begoña Gómez

Bajo la atenta mirada de su madre, que le acompañaba, Lauffer pasó al ataque: «Ese señor lleva cuatro años, desde que nos separamos, sin pasar un solo euro de pensión a mis tres hijas y tengo que tener tres trabajos para pagar. Ese señor, que no paga ni el tratamiento psicológico del daño que hace a sus hijas, es el que se dedica a intentar hundir mi reputación y de ahí viene mi nombre».

La compareciente negó tajantemente en varias ocasiones que hubiese realizado gestiones para importar mascarillas: «Es una filtración que va a tener una querella cuando termine todo esto». Lauffer relató al portavoz de ERC, Josep Joan Queralt, que también tomaría «las medidas oportunas por los canales adecuados» contra este diario, que informó en marzo del presunto papel que habría desarrollado la exdirectora de Wakalua para traer material sanitario a España durante la crisis del coronavirus.

Cuando fue requerida sobre si pondría la mano en el fuego por Begoña Gómez, Lauffer respondió que ni por ella ni por nadie, porque entonces «las tendría calcinadas». En ese momento volvió a airear los conflictos familiares: «Ni por el padre de mis hijas, que mira la que me ha liado». La sala Clara Campoamor, donde se celebra la comisión de investigación del Senado por el caso Koldo, estalló en risas por la ocurrencia.

Dos fuentes acreditadas revelaron a este diario el pasado marzo que Begoña Gómez solicitó ayuda a la directora de Wakalua para importar mascarillas y respiradores desde China al inicio de la pandemia, cuando escaseaba el material en nuestro país. Lauffer habría tenido varias conversaciones telefónicas a partir del 15 de marzo de 2020 con la esposa del presidente, que le habría pedido que «le localizara personas y contactos» en el país asiático. Ella misma confirmó este miércoles que esas llamadas se produjeron.

Mascarillas de China

«Yo recuerdo que en mi casa ardía el teléfono constantemente porque le llamaban de La Moncloa, concretamente Begoña Gómez, para que le localizara personas y contactos en China para traer respiradores y mascarillas. Era un trajín permanente. Yo lo evidencié, lo escuchaba… No solo yo, sino también otras personas del servicio que estaban en la casa en aquel momento», relató a este diario Jesús Pérez, exmarido de Lauffer.

Otra de las personas que entrevistó este diario, y que corroboró esa versión, fue la trabajadora doméstica de la casa, Carolina Velasquez Obregón. «Ellas [Lauffer y Gómez] eran amigas, ya se habían visto varias veces… Estábamos encerrados y ella empezó a hablar de respiradores y mascarillas, y de que Begoña le preguntaba dónde se podían conseguir». La empleada del hogar aseguró que cuando le llamaban se encerraba en la habitación. La exdirectora de Wakalua y su expareja estaban entonces en trámites de separación.

Lauffer negó entonces que Begoña Gómez le pidiera ayuda importar material sanitario durante la pandemia. No obstante, admitió que le preguntó, en calidad de experta en innovación, si conocía alguna plataforma tecnológica de seguimiento de la covid. La exdirectora de Wakalua y su exmarido llevaban enzarzados en los tribunales desde comienzos de 2020 por el divorcio y la custodia de sus hijas. Pérez reconoció a este diario que vivía un calvario judicial y que ese era el motivo que le arrastró a romper su silencio.

El exmarido de Lauffer sostuvo a este diario que desde que interpuso la primera de las demandas de divorcio, la exdirectora de Walalua ha registrado al menos cuatro demandas por presunta violencia de género. El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Madrid le condenó en octubre de 2020 a pasar 15 días bajo localización domiciliaria por un delito leve de vejaciones. La sentencia acredita que en el seno de una discusión profirió contra ella palabras como «jeta».

Denuncias contra el exmarido

Asegura que se trata de la única condena que pesa sobre él, algo que niega Lauffer. Según fuentes jurídicas, la segunda y tercera denuncias de la exdirectora de Wakalua contra su exmarido por presunta violencia de género fuero archivadas y una cuarta está pendiente de resolver. Durante la vista por el divorcio, según ha podido comprobar este diario, la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Madrid mostró en varias ocasiones su disposición a acordar la custodia compartida.

La sentencia, recurrida ante la Audiencia Provincial, y una cuarta denuncia puesta por su expareja el 29 de diciembre de 2022 que a día de hoy no ha sido tramitada por el juzgado 3 de violencia de la mujer, acabó dando la custodia a la madre y obligando al padre a pasar 6.000 euros al mes a la exdirectora de Wakalua en concepto de pensión por alimentos de sus hijas. A día de hoy no ha recibido nada, lamentó Lauffer durante su comparecencia en el Senado.

A esa cantidad, Pérez debe sumar 10.500 euros mensuales en concepto de hipoteca y los gastos de la vivienda en la que vive actualmente la exmujer. Se trata de un inmueble valorado en 1,7 millones y ubicado a las afueras de Madrid que está a nombre de una sociedad mercantil de que es administrador el exmarido de Lauffer y que esta usaba para sus actividades profesionales. La exdirectora de Wakalua explica a este diario a través de un correo electrónico que los datos que proporcionó Pérez son falsos.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D