THE OBJECTIVE
Tribunales

El juez que investiga a Begoña Gómez cede a la UE el caso de los contratos de Red.es

Peinado conserva el resto de la causa que cerca a la esposa del presidente por presunto tráfico de influencias

El juez que investiga a Begoña Gómez cede a la UE el caso de los contratos de Red.es

Begoña Gómez en un mitin en Benalmádena durante las pasada campaña de las elecciones europeas. | Europa Press

El juez que investiga a Begoña Gómez ha decidido ceder a la Fiscalía Europea el caso de los contratos de Red.es. El órgano comunitario reclamó la semana pasada a Juan Carlos Peinado una parte del procedimiento que cerca a la esposa del presidente del Gobierno. Concretamente, aquella que afecta al empresario Juan Carlos Barrabés, que consiguió diversas adjudicaciones que incluían fondos europeos. El magistrado también ha suspendido las citaciones de los directivos del ente público vinculado ahora al Ministerio de Función Pública y Transformación, aunque mantiene la de Begoña Gómez para el 5 de julio.

En un escrito al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Peinado acepta la avocación realizada por la Fiscalía Europea. Se inhibe a su favor, aunque solo en la pieza separada que hace referencia a la adjudicación de los contratos financiados con fondos europeos por la entidad pública Red.es a la UTE conformada por Escuela de Negocios The Valley e Innova Next SLU, propiedad de Barrabés. El resto de la causa seguirá en poder del titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid.

La primera adjudicación de Red.es a las empresas de Barrabés se produjo el 18 de marzo de 2021. Estaba relacionada con los servicios de oficina de una pyme. El importe ascendió a los 2,1 millones de euros. En ese caso, Innova Next había conformado una UTE con otra empresa. Lo mismo que ocurrió en la segunda concesión, que tuvo lugar el 30 de julio de ese año. En esta ocasión, la alianza se realizó con The Valley Digital Business School y el contrato fue cercano a los cinco millones.

Las cartas de Begoña Gómez

La tercera asignación de Red.es a favor del empresario que recomendó Begoña Gómez se produjo el 2 de agosto. El contrato, relativo a la formación para personas desempleadas en la economía digital, superó los 3,6 millones. En esta ocasión, Innova Next volvió a conformar una UTE con The Valley Digital Business School. No obstante, la Guardia Civil advierte en un informe que entregó al juez Peinado el pasado 14 de marzo que la empresa fue la que obtuvo mayor puntuación en los procesos.

Las sociedades de Barrabés han sido adjudicatarias de 99 contratos públicos entre 2015 y 2024 por un importe cercano a los 25 millones de euros. El informe de la Guardia Civil que encargó el juez Peinado, al que ha tenido acceso este diario, subraya que esos acuerdos se concentran en dos sociedades. La primera, Barrabés SK Montaña, se benefició de 65 contratos por valor de 1,8 millones (el 7,3% del total). El mayor contrato apenas supera los 900.000 euros en 2023.

La empresa que aglutina el 91,7% del dinero público adjudicado a Barrabés es Innova Next, que se ha hecho con 28 contratos por valor de 22,9 millones. En esa cantidad estarían incluidos los 10,6 millones que consiguió gracias a las tres adjudicaciones de Red.es en las que habría sido recomendado por Begoña Gómez. Las concesiones tuvieron lugar entre el 18 de marzo y el 2 de agosto de 2021, en un periodo de apenas medio año.

Peinado también ha decidido suspender las declaraciones de varios cargos de Red.es que pretendía interrogar en calidad de testigos este domingo. El magistrado deja sin efecto las citaciones de David Cierco y Alberto Martínez Lacambra, ex directores generales; el director de la asesoría jurídica, Ignacio Espejo Saavedra Hernández; su director de Economía, Luis Prieto Cuerdo, y el economista y abogado de Innova Next Luis Antonio Martín Bernardos. No obstante, mantiene la declaración de Begoña Gómez para el 5 de julio.

Suspende citaciones

El juez acordó abrir una pieza separada para investigar si el caso de Begoña Gómez afectó a fondos comunitarios. La Fiscalía Europea había remitido el 26 de abril un oficio firmado por los fiscales delegados Laura Pellón, Luis Miguel Jiménez y Antonio Zárate en el que solicitaba información sobre tres expedientes relacionados con Innova Next, la empresa de Barrabés que concurrió a los concursos de Red.es. La Guardia Civil registró la sede del ente público la semana pasada en busca de documentación.

La Fiscalía Europea ya solicitó a finales de mayo asumir el caso Koldo. La institución comunitaria investiga desde marzo un posible fraude en los contratos públicos adjudicados en Canarias y Baleares durante la pandemia. Ahora defiende que debe asumir toda la causa al tratarse de la misma trama. El juez que instruye la causa en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, se muestra partidario de rechazar la petición, para lo que planteará una cuestión de competencia al Supremo. De momento ha requerido la opinión a la Fiscalía Anticorrupción.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D