Koldo mimó al hermano de Aldama: «Tengo que mirar lo de Rubén de policía en China»
Los audios incautados al asesor del exministro José Luis Ábalos revelan su faceta de conseguidor
La sombra de Koldo García era alargada. Los audios incautados al asesor de José Luis Ábalos revelan su faceta de conseguidor. Su influencia sirvió para que diversos miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad consiguieran destinos muy demandados, muchos de ellos en el extranjero. Entre los beneficiados se encuentra Rubén de Aldama, hermano del comisionista y escolta del exministro de Transportes. Otro de los favorecidos fue Rubén Villalba, el guardia civil investigado por su papel en la trama. La información en poder de THE OBJECTIVE revela que Koldo García ayudó al menos a media docena de agentes a conseguir sus propósitos.
Entre los beneficiados se encuentra Rubén de Aldama, un agente de Policía Nacional que ejerció de escolta entre 2018 y 2021, año en el que fue enviado en comisión de servicio a la Embajada de España en Rusia. Antes había tejido una relación de confianza con Koldo García y Ábalos. De hecho, fue el encargado de poner en contacto al exministro y al comisionista. Las fuentes consultadas por este diario subrayan que el asesor ministerial tuvo un papel vital en su nuevo destino.
Un escenario que constatan los nuevos audios a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Koldo García registra en su teléfono móvil el 26 de noviembre de 2019 una nota de voz en la que señala que tiene que mirar el tema de Rubén de Policía, «que me pidió lo de China y lo de UPR». Y añadió: «Tengo que mirar también lo de Guardia Civil de Rubén (Villalba). Urgente. Y lo de Ana. Y lo de Pipo (E.P.H.). Y lo del chico de prevención de riesgos de Pamplona».
La influencia de Koldo
El hermano del comisionista estaba interesado en nuevos destinos. No cuajó la aventura asiática, pero poco antes de la destitución de Ábalos en julio de 2021 fue enviado a Rusia. Lo destinaron a la Embajada de España en Moscú, uno de los puestos más codiciados dentro del Cuerpo y remunerado con un sueldo mensual cercano a los 12.000 euros. Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el funcionario regresó a España. Desde entonces trabaja en el departamento de incidencias de la Brigada Central de Escoltas, ubicada en Madrid.
Otro de los agentes beneficiados por Koldo García fue Rubén Villalba, al que conoció cuando colaboraba con la Guardia Civil en la lucha contra ETA. El comandante investigado por su presunta colaboración con la trama fue agraciado con un puesto de agregado de Interior en la Embajada de España en Venezuela en octubre de 2023, cuando ya sabía de la existencia de la investigación. El exasesor no tenía ningún puesto público, pero las fuentes consultadas sostienen en que fue vital para que le destinaran a Sudamérica.
«Oye, fíjate tú que en México ya hay un grupo policial que se llama Guardia Civil. Fíjate a dónde llegamos. Ese es mi futuro destino después de Venezuela. Gracias a ti será», dijo Villalba a Koldo García en uno de los audios incautados durante el registro a su vivienda en febrero de 2024. La trama ya intentó hacer negocios en el país norteamericano, ya sea con el tren maya como con una nueva ruta aérea entre Madrid y la región de Oaxaca, lo que motivó varias reuniones en las que incluso participó Ábalos. Los investigadores apuntan a que el comandante habría cobrado 88.000 euros de la trama por proveer a sus miembros de móviles seguros.
El propio Koldo García alardeó de su captación ante Juan Carlos Cueto, uno de los empresarios investigados por la compra de mascarillas durante la pandemia. La llamada se produjo a las 11.33 horas del 19 de septiembre de 2023, un mes antes de que le enviaran a Venezuela. Otro de los nombres que menciona Koldo García en la nota de voz antes referida es el de Pipo, un cabo primero de la Guardia Civil con el que fraguó una gran amistad tras conocerle en la cantina de la Comandancia de Pamplona. El agente pidió al exasesor que utilizara su influencia para enviarle a Colombia, donde las fuentes consultadas aseguran que fue destinado.
El embajador de Cuba
«Koldo, que estoy aquí con Pipo. Dice que si tienes las entradas esas todavía de Valencia, pero que si las tienes ya porque para el fin de semana ese que viene no estás ya en el poder, dice», bromea con el exasesor ministerial un interlocutor anónimo en otro de los audios intervenidos. A continuación interviene el propio Pipo: «Koldo, di que no, que sí estás, que sí estás, hasta que me mandes…». El cabo primero interrumpe la frase, que retoma su acompañante: «Hasta que lo mandes a Colombia dice que tienes que estar». Los metadatos indican que el mensaje de voz fue enviado el 8 de noviembre de 2019.
Las gestiones de Koldo García también beneficiaron a otros agentes. El exasesor maniobró para que otro de los escoltas de Ábalos, Alejandro S., fuese destinado a la Embajada de España en Cuba, un puesto muy deseado en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad ya que supone embolsarse unos 15.000 euros al mes.
En una conversación intervenida por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que se produce el 18 de noviembre de 2020, apenas dos semanas después de que el Gobierno nombrara embajador en el país caribeño a Ángel Martín Peccis, Koldo García conversa con el Alejandro S. sobre el asunto: «Nada, hombre, a ver si nos vemos un poco, ¿vale? Cuando se acabe este rollo, y nos vamos viendo, mira a ver cuando salen las plazas de Cuba, ¿vale?», dice al agente en referencia a las vacantes sobre destinos en el exterior que oferta el departamento de Fernando Grande-Marlaska.
«Vale, ya estoy yo atento…», le responde el policía sobre la solicitud de un puesto que, según se descubre después, ya tiene nombre y apellidos. «Ya he hablado con el embajador y ya me ha dicho que vas. Pues te va a pedir él directamente, le voy a mandar tu nombre, entonces él va a solicitar que vayas tú, ¿vale? Y luego ya allí, pues te presentas y tal. Y oye, he estado en la escolta de José Luis Ábalos y Koldo me dijo que venir para acá y me ofrezco a tu entera disposición para que necesites, ya está», le revela Koldo García sobre la conversación que ha tenido supuestamente con Peccis.
Lista de preferencias
Su caso sería el segundo en el que Interior premió a un escolta de Ábalos con un destino en el extranjero antes de que el ministro fuese cesado en julio 2021. El otro, el citado Rubén de Aldama. La lista no acaba ahí. El asesor ministerial también movió ficha en el departamento de Marlaska para que un conocido suyo, el agente en la Comisaría de Policía Nacional en Benidorm (Alicante) M.C.F., lograse ser destinado en comisión de servicios a la Embajada de España en Guinea Conakry entre 2021 y 2023. En este caso, se rechazó porque incumplía los requisitos necesarios.
La UCO ha comprobado que Koldo García se dedicó a ayudar a los agentes desde, prácticamente, su llegada a Transportes. En un correo dirigido enviado a su cuenta corporativa y fechado en julio de 2019, un agente de Policía Nacional identificado como A.C.M., le pide que interceda en su favor para conseguir un puesto en una delegación diplomática. El agente hace incluso una lista de sus preferencias dando a entender que se ha producido una conversación previa entre ambos.
«Hola Koldo, buenos días aquí te mando mi curriculum y la lista de embajadas según el orden de preferencia: 1. Corea / 2. Ucrania / 3. Portugal 4. Por si acaso Marruecos. Muchas gracias meu, te lo agradezco mucho», reza el mensaje. Koldo García también recibió un correo similar de otro compañero, R.H.V., que en ese momento trabajaba como escolta de la ministra de Defensa, Margarita Robles.