
Pedro Sánchez ordenó al CNI en 2018 espiar a los líderes independentistas fugados
El Gobierno niega un espionaje indiscriminado «como en tiempos de Fernández Díaz», pero admite actuaciones «con arreglo a derecho»
El Gobierno niega un espionaje indiscriminado «como en tiempos de Fernández Díaz», pero admite actuaciones «con arreglo a derecho»
El expresidente de la Generalidad ha menospreciado la utilidad de la mesa de diálogo entre los gobiernos central y catalán y ha asegurado que fracasará
El expresidente de la Generalidad ha alegado que los tribunales españoles no van a impartir Justicia y ha exigido amparo internacional
La consejera de Cultura ha negado ante el TSJC su implicación en el delito de desobediencia que se le imputa y que no conlleva pena de cárcel
Su defensa considera que el proceso, que podría conllevar su inhabilitación, vulnera la libertad ideológica y de conciencia de la diputada
Jové forma parte de la mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat
Soler asegura que el exconseller de Interior Joaquim Forn no le ordenó «en ningún momento» que interfiriera en la policía catalana para que defendiera el 1-O
En el congreso, la militancia del partido ha aprobado con un 94,4% de los votos a favor la ponencia de la dirección
También han sido citados otros exconsellers relacionados con la consulta del 1-O, como Neus Munté, Toni Comín, Clara Ponsatí, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Joaquim Forn
El procesado ha aceptado nueve meses de prisión, pero no entrará por carecer de antecedentes penales
Los manifestantes han rodeado el cuartel de la Guardia Civil a primera hora de la mañana y han lanzado huevos a los agentes
Los exdiputados serán juzgados al día siguiente del juicio al presidente de la Generalitat, Quim Torra, por desobedecer la orden de la Junta Electoral en la retirada de lazos
Grande Marlaska ha defendido la actuación «extraordinaria» y «profesional» de la Guardia Civil en la detención de los integrantes de los CDR
El Parlament aprobó una resolución en la que reivindica la “legitimidad de la desobediencia civil e institucional” para defender “derechos civiles, políticos y sociales”
La Fiscalía acusa a los detenidos de ultimar acciones terroristas y señala que tenían en su poder información diversa sobre edificios públicos y sobre una casa cuartel de la Guardia Civil
Al menos dos de los siete miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) detenidos el lunes han reconocido ante la Guardia Civil haber comprado y haber hecho pruebas para la fabricación de explosivos, después de que se les mostraran vídeos y documentos gráficos en los que aparecen algunos de los arrestados.
Forn, que preside el grupo municipal de JXCat y que está en la prisión de Brians-2, no está suspendido
El Supremo acaba así con la posibilidad del político catalán de acceder a la inmunidad que hubiera podido bloquear o retrasar la sentencia
La Fiscalía pide no dejar a Junqueras acceder al acta de eurodiputado ya que la inmunidad que conseguiría podría obligar a paralizar el juicio del procés
La Fiscalía pide que no se deje a Junqueras acceder al acta de eurodiputado
El Gobierno critica que los autores del informe «no tienen en cuenta el principio de separación de poderes ni la independencia judicial»
El tribunal afirma que la suspensión dictada por el Tribunal Constitucional era «necesaria en una sociedad democrática»
El referéndum ilegal del 1 de octubre es el verdadero mito fundacional del independentismo. 1714 está demasiado lejos. El 1 de octubre es una herida abierta que ha de mantenerse así. A partir de ese otoño, y de sus consecuencias políticas y jurídicas, el independentismo extrae toda su legitimidad hoy.
El director del gabinete jurídico de la Generalitat, Francesc Esteve, ha defendido que la organización del 1-O no comportó «ningún perjuicio» en el erario público al no existir ninguna partida presupuestaria, ya que las facturas relacionadas con el referéndum fueron todas rechazadas.
La diferencia entre el ‘sí’ y el ‘no’ es de menos de dos puntos y revela una sociedad políticamente dividida
Los ciudadanos que votaron el 1-O han comparecido en el juicio del procés a petición de las defensas
Manuel Marchena, presidente del tribunal del procés: «La sala no escucha lecciones, es un insulto»
Battle reconoce que dimitió antes del 1-O por temor a las «presiones» que podía recibir
Los agentes describen una resistencia «claramente organizada», con menores en primera fila y agresiones por la espalda
El juicio del procés continúa escuchando las declaraciones de agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado
Los policías aseguran que los Mossos permitieron a los votantes sacar urnas de los colegios y sortearlas entre los ciudadanos para llevarlas a casas particulares
Uno de los declarantes sostiene que «no paraban de comunicar mientras se producía la intervención»
La decisión le abre el camino hacia un recurso en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
El antiguo policía se defiende de las acusaciones de la Fiscalía, que apunta que imperó la pasividad en el cuerpo catalán
El barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) da una cómoda victoria al PSOE, que obtendría entre 123 y 138 escaños en las elecciones generales del 28 de abril. La jueza de Barcelona que instruye el 1-O ha procesado a 30 investigados por malversación y prevaricación, entre otros delitos, aunque ha exculpado al exsenador de ERC Santiago Vidal y al arquitecto jurídico del procés, Carles Viver i Pi Sunyer. Un equipo liderado por investigadores españoles ha logrado por primera vez en ratones eliminar por completo el cáncer de páncreas, un avance que abre la vía al desarrollo de terapias efectivas contra este tipo de tumores, que tiene una elevadísima tasa de mortalidad.
Trapero afirma que ha actuado «desde el más riguroso respeto al orden jurídico constitucional, obedeciendo y cumpliendo los mandatos judiciales y del ministerio fiscal»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective