
Huelga 8M: las mujeres toman la calle para reivindicar la igualdad y el fin de la discriminación y la violencia machista
Una huelga general cimentada en cuatro ejes: laboral, estudiantil, de cuidados y de consumo.
Una huelga general cimentada en cuatro ejes: laboral, estudiantil, de cuidados y de consumo.
Casualmente, esta columna se leerá un 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Y también, fortuitamente, yo he terminado de leer un libro tan radicalmente femenino que, naturalmente, se convierte en universal. Se trata de Primera persona, la obra de la colombiana Margarita García Robayo que acaba de ser publicada por la Editorial Tránsito.
El Partido Popular ha informado en un comunicado de que no asistirá a la manifestación feminista del 8 de marzo
El Partido Popular ha informado en un comunicado que no asistirá a la manifestación feminista del 8 de marzo. El año pasado la representación era casi toda de Podemos y del PSOE
En el acto han participado también las diputadas Patricia Reyes, Marta Rivera, Lorena Roldán, además de la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís
Hoy en nuestro vídeo diario: el último Consejo de Ministros antes de la disolución de las Cortes
Varios perfiles oficiales del Gobierno han han cambiado su avatar por una imagen con el texto “Tiempo de mujeres” y “8M”
Vox apoyará la investidura del candidato del Partido Popular, Juanma Moreno Bonilla, como presidente de la Junta de Andalucía. De este modo, con los apoyos de Vox y Ciudadanos, el PP logrará arrebatar por primera vez la Junta de Andalucía al PSOE. Numerosas organizaciones feministas han anunciado este miércoles un “largo historial” de “movilizaciones constantes, permanentes e insistentes” para protestar contra los partidos políticos que quieran “mercadear” con los derechos de las mujeres.
Numerosas organizaciones feministas han anunciado este miércoles un “largo historial” de “movilizaciones constantes, permanentes e insistentes” para protestar contra los partidos políticos que quieran “mercadear” con los derechos de las mujeres.
El sindicato de la Confederación General del Trabajo (CGT) ha denunciado que el grupo Digitex, con sede en Madrid, ha despedido a dos mujeres y un hombre que hicieron huelga el pasado 8 de marzo.
Apiñadas, a paso de tortuga, decenas de miles de mujeres con camisetas violeta y pañuelos verdes marcharon el 8 de marzo en Buenos Aires, México DF y otras muchas capitales latinoamericanas en contra los feminicidios y todo tipo de violencia de género, en una protesta que exhibió la amplitud de un movimiento que no cesa de crecer.
Cientos de miles de mujeres en toda España han salido este jueves, 8 de marzo, a manifestarse por la igualdad de género en distintos puntos de España. En Madrid, donde había convocada una manifestación desde Atocha hasta la Plaza de España, el punto de inicio ha tenido que trasladarse a la Plaza de Cánovas del Castillo debido a la masificación de las calles, que ha dejado el centro de la capital colapsado.
Además de los miles de mujeres que han salido este jueves a las calles a reivindicar sus derechos, distintas instituciones españolas han querido sumarse a la celebración del Día Internacional de la Mujer con distintos eventos programados en la agenda de este 8 de marzo. Así, por ejemplo, el Tribunal Constitucional ha celebrado un acto en homenaje a quien fuera la primera magistrada que entró en la institución y la primera que ocupó la vicepresidencia, Gloria Begué. Según datos del propio Constitucional, “del total de 63 magistrados que han formado parte del Tribunal Constitucional desde su creación hasta el día de hoy, solo 6 han sido mujeres; durante más de una década, entre 1989 (año en el que cesó Begué) y 1998 (año en el que ingresó María Emilia Casas), ninguna mujer fue nombrada para ocupar el cargo como Magistrada constitucional; nunca, a lo largo de su historia, el Tribunal Constitucional ha estado integrado por más de dos mujeres a la vez; y nunca los órganos encargados de proponer a los candidatos para la reforma parcial que se produce cada tres años (Senado, Congreso, Gobierno y Consejo General del Poder Judicial) han elaborado una terna de la que formara parte más de una mujer”.
El logo de arcos dorados de un McDonald’s en un local de Lynwood, California, ha amanecido al revés.
Más de 5.400 mujeres periodistas y trabajadoras de medios, empresas periodísticas y agencias y gabinetes de comunicación de España han alzado la voz y se han unido para apoyar la huelga general feminista del 8 de marzo. Vestidas de negro y con un brazalete de color morado, cientos de ellas se han concentrado este jueves en la céntrica plaza de Callao de Madrid para reivindicar sus derechos, luchar contra el machismo y leer un manifiesto.
Desde primeras horas de este jueves, en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, los transportes públicos se han dejado sentir por la huelga de 24 horas convocada en toda España por la Comisión 8 de marzo y los paros parciales
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), no secundará el 8M la huelga general ni los paros parciales de turnos de dos horas, según ha confirmado este lunes el presidente nacional Miguel Borra por considerar que se trata de una convocatoria con “tintes políticos”. Esto no significa que el sindicato no apoye la igualdad de género, tal y como mantiene en un comunicado publicado en su página web.
Bajo el lema ‘Las mujeres del libro paramos’, las mujeres de la industria de los libros han publicado un manifiesto, siguiendo la iniciativa de las mujeres periodistas, en el que apoyan la huelga feminista del 8 de marzo y apoyan las reivindicaciones de todas las mujeres que plantarán cara al machismo en esa jornada.
La ciudad australiana de Melbourne ha colocado figuras femeninas en sus semáforos en lugar de los muñecos tradicionales con el fin de sensibilizar a la opinión sobre la igualdad entre sexos, una iniciativa que ha provocado encendidos debates.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió este miércoles que el empoderamiento femenino se convierta en una prioridad internacional para poder lograr la paz y una mayor protección de los derechos humanos en todo el mundo.