
El pequeño Nicolás pide perdón al CNI y alega trastorno de la personalidad
Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como el pequeño Nicolás, ha pedido perdón al CNI y ha alegado trastorno de la personalidad.
Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como el pequeño Nicolás, ha pedido perdón al CNI y ha alegado trastorno de la personalidad.
El presidente del tribunal de Gürtel, Ángel Hurtado, ha anunciado este viernes que no redactará la sentencia del juicio a la primera época de la trama (1999-2005) en solitario debido a las “discrepancias” existentes con sus compañeros de tribunal, Julio de Diego y José Ricardo de Prada. “Dadas las discrepancias habidas sobre algunos puntos sometidos a debate en el curso de la deliberación (…) encargo la redacción a mis compañeros para que redacten la resolución en la parte que cada uno discrepe”, ha apuntado el magistrado de la Audiencia Nacional en un escrito al que ha tenido acceso la agencia Efe.
El líder comunista Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba. El hasta ahora vicepresidente sustituye en el cargo a Raúl Castro. Es la primera vez desde 1959 que la isla está gobernada por un mandatario que no lleva el apellido Castro.
El líder comunista Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba. El hasta ahora vicepresidente sustituye en el cargo a Raúl Castro. Es la primera vez desde 1959 que la isla está gobernada por un mandatario que no lleva el apellido Castro.
El guardia civil que acudió al hospital a tomar declaración a los dos agentes y sus parejas poco después de ser agredidos en Alsasua (Navarra) ha relatado este jueves cómo el teniente herido tenía golpes por todos los lados y cómo las cuatro víctimas le dijeron: “Han venido a por nosotros”.
En el marco de la investigación abierta contra varios directivos del fabricante automovilístico Porsche por presunta manipulación de las emisiones de gases contaminantes en vehículos diésel, 30 agentes de policía y 160 magistrados de la Fiscalía de Stuttgart han registrado este miércoles 10 edificios en los estados federados de Baden-Württemberg y Baviera, Alemania.
Cerca de 2.500 personas se han concentrado en el centro de Pamplona, según la delegación del Gobierno, en apoyo a los dos guardias civiles agredidos hace año y medio en Alsasua por un grupo de jóvenes, con motivo de la vista oral que desde ayer juzga los hechos calificados como terrorismo.
El juicio por la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua, Navarra, ocurrida en 2016, ha comenzado este lunes en la Audiencia Nacional envuelto en una intensa polémica debido a la acusación de terrorismo que pesa sobre los ocho jóvenes acusados de estos hechos y para quienes el fiscal pide entre 12 y 62 años de prisión.
El juicio por la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua, Navarra, ocurrida en 2016, ha comenzado este lunes en la Audiencia Nacional envuelto en una intensa polémica debido a la acusación de terrorismo que pesa sobre los ocho jóvenes acusados de estos hechos y para quienes el fiscal pide entre 12 y 62 años de prisión.
Los ocho jóvenes acusados de la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en 2016 en Alsasua han negado en el juicio su participación y que dirigieran o integraran un colectivo del entorno de ETA para expulsar a las fuerzas de seguridad del Estado del País Vasco y Navarra.
El juicio por la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua, en Navarra, comienza este lunes en la Audiencia Nacional envuelto en polémica debido a la acusación de terrorismo que pesa sobre los ocho jóvenes acusados de estos hechos, para quienes el fiscal pide entre 12 y 62 años de prisión.
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha notificado a primeras horas del lunes personalmente su procesamiento por los presuntos delitos de sedición y organización criminal al mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, y a los que fueran sus jefes políticos
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El juez Pablo Llarena ha denegado este jueves tanto la libertad como los permisos a Jordi Sànchez– en prisión preventiva- para acudir al pleno de investidura. Por lo que el presidente del Parlament, Roger Torrent, lo ha aplazado y ha denunciado una “vulneración de derechos” por parte del Tribunal Supremo.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El juez Pablo Llarena ha denegado este jueves tanto la libertad como los permisos a Jordi Sànchez– en prisión preventiva- para acudir al pleno de investidura. Por lo que el presidente del Parlament, Roger Torrent, lo ha aplazado y ha denunciado una “vulneración de derechos” por parte del Tribunal Supremo.
El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha dejado en libertad a la presunta coordinadora de los Comités de Defensa de la República (CDR), que fue detenida el martes en Viladecans, por no ver un delito de terrorismo ni de rebelión en sus acciones, que finalmente ha calificado de desórdenes públicos.
La Guardia Civil ha detenido a una integrante de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) como presunta responsable de la coordinación de los cortes de carretera y sabotajes en los peajes llevados a cabo en Semana Santa en Cataluña.
Hace un mes, la organización Amnistía Internacional denunció que en España se están empleando leyes antiterroristas para coartar la libertad de expresión. Lo hizo señalando que el artículo 578, que persigue el “enaltecimiento” del terrorismo y la “humillación” de sus víctimas, se está aplicando para acallar denuncias que proceden, por ejemplo, de raperos como Pablo Hásel, Valtonyc o Nyto, del colectivo la Insurgencia.
El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha dejado en libertad con medidas cautelares al exempleado de HSBC Hervé Falciani. No ha decidido aún si lo extradita a Suiza.
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha procesado al exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero por organización criminal y dos delitos de sedición por los hechos ocurridos el 20 y 21 de septiembre frente a la Consejería de Economía en Barcelona y la jornada del 1 de octubre.
Youssra G.A, una joven de 21 años, ha admitido este martes ante la Audiencia Nacional que, tras radicalizarse en el Estado Islámico, publicó 230 fotos y vídeos yihadistas en redes sociales. La mujer de origen marroquí ha aceptado la condena de dos años y un día de prisión y su expulsión a Marruecos tras llegar a un acuerdo de conformidad con la fiscal, que ha rebajado en cinco años su petición de pena.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Collado Villaba (Madrid) ha ordenado el cierre de la página web Finding Fariña, que permitía la lectura del libro Fariña a través de El Quijote. Esta herramienta de El Gremio de Librerías de Madrid, que ya se encuentra retirada, permitía encontrar las 80.000 palabras de Fariña, el libro de Nacho Carretero sobre el narcotráfico en Galicia.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto una investigación para determinar si los dos Mossos d’Esquadra y las otras dos personas que acompañaban a Carles Puigdemont cuando fue detenido el domingo en Alemania han incurrido en algún tipo de delito.
Un joven de 24 años que fue juzgado por la publicación de varios mensajes en Twiter que para la Fiscalía eran constitutivos de un delito de enaltecimiento del terrorismo ha sido absuelto este jueves por la Audiencia Nacional (AN). La Fiscalía pedía una condena de dos años de cárcel o, alternativamente, un año y cuatro meses de prisión por un delito de odio.
La Audiencia Nacional ha condenado a 110 años de cárcel al etarra Sergio Polo Escobes, Lur, por el asesinato, en diciembre de 1995 en León, del comandante del Ejército de Tierra Luciano Cortizo, informa la Audiencia en un comunicado. Sergio Polo cometió el asesinato colocando una bomba-lapa bajo el asiento del conductor del vehículo de Cortizo, que al estallar acabó con la vida del militar y causó heridas de gravedad a su hija y de diversa consideración a tres personas que se encontraban en las inmediaciones.
“Me llamo Nyto. Mi nombre real es Toni. Soy un rapero condenado por la Audiencia Nacional a dos años y un día de cárcel por hacer canciones contra el sistema y contra el Estado español. La Audiencia Nacional nos ha condenado a mí y a otros once raperos por supuesta apología del terrorismo. Aunque no tengamos antecedentes, como son más de dos años, aunque sea solo por un día, entraremos igualmente en prisión”.
El etarra Antonio Troitiño Arranz, para quien la Fiscalía pedía 11 años de cárcel, ha sido condenado a cinco años, 11 meses y 29 días de prisión por reintegrarse en la banda terrorista tras ser excarcelado por error en 2011 y haber huido a Londres, de donde fue extraditado a España en mayo del año pasado.
El exconsejero madrileño Francisco Granados ha aportado este jueves al juez del caso Púnica unas facturas de la Consejería de Justicia entre 2003 y 2008, cuando la presidía Alfredo Prada. Según su testimonio, estas facturas podrían ser falsas y haber servido para pagar los gastos electorales del PP.
El juez que investiga la presunta caja B del PP en la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha incorporado a esta causa las acusaciones que el exsecretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, hizo contra Francisco Camps en sus declaraciones en el juicio de la trama Gürtel.
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dejado en libertad con medidas cautelares, entre las que se encuentran comparecencias quincenales y la prohibición de salir de España, al exdirector de los Mossos d’Esquadra Pere Soler. El fiscal había pedido para él una fianza de 100.000 euros a pagar en diez días.
La Audiencia Nacional ha condenado a dos años y un día de cárcel al rapero Pablo Hasél por alabar en Twitter a ETA y los Grapo
El Tribunal Supremo ha anulado la condena a un año de prisión y siete de inhabilitación absoluta que la Audiencia Nacional impuso a la tuitera Cassandra Vera por un delito de humillación a las víctimas del terrorismo por sus tuits sobre la muerte de Carrero Blanco.
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado como investigados este miércoles al exdirector de los Mossos d’Esquadra Pere Soler y al exsecretario general de Interior César Puig en relación con la actuación de la policía autonómica en el referéndum ilegal del 1 de octubre.
El exconsejero madrileño Francisco Granados ha negado este martes haberse llevado dinero de donaciones al PP ni de comisiones de empresas por adjudicaciones y ha asegurado que las cantidades in y out que aparecen anotadas en la agenda que se le requisó corresponden al número de asistentes a eventos del partido, informa Efe. Granados ha declarado por segundo día, y durante unas tres horas, ante el juez del caso Púnica en la Audiencia Nacional y ha negado que las siglas que aparecen en esa agenda sean de personas que daban dinero al PP de forma irregular, según han informado varias fuentes presentes en su comparecencia, que seguirá el día 15.
Los responsables de los Mossos d’Esquadra permitieron el referéndum del 1-O pese a haber podido evitarlo y saber que el Constitucional lo había declarado ilegal, según un informe de la Guardia Civil elaborado a partir de los correos electrónicos del exmayor Josep Lluís Trapero.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido una fianza de 50.000 euros para el exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluis Trapero por su actuación en el operativo dirigido a impedir la votación el 1-O, han informado fuentes fiscales a la agencia Efe.
La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha citado para el viernes próximo a las 09.00 horas como investigado al ex mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, por un nuevo delito de sedición, en relación con los hechos ocurridos el 1 de octubre de 2017 con motivo del referéndum de autodeterminación convocado por la Generalitat y anulado por el Tribunal Constitucional.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto una investigación en relación al homenaje de este domingo en Andoain (Guipúzcoa) a dos presos etarras excarcelados tras cumplir su condena por facilitar información sobre Joseba Pagazaurtundua, que era jefe de la Policía Local en esa localidad cuando fue asesinado en 2003.
El etarra Antonio Troitiño Arranz ha asegurado este lunes que “jamás” se ha puesto en contacto con ETA desde que fue puesto en libertad en el año 2011. En el juicio contra él en la Audiencia Nacional, Troitiño ha dicho que decidió irse a Londres tras ser puesto en libertad a la espera de que se derogase la doctrina Parot.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, que ha condenado a España a indemnizar a los etarras Igor Portu y Martín Sarasola que atentaron en el aeropuerto T4, que esa compensación sea destinada a pagar la deuda que los terroristas tienen con sus víctimas, informa Efe.
La excupula de Afinsa tendrá que ingresar en prisión en un plazo de 10 días. Así lo ha decretado la Audiencia Nacional, que ha hecho público el decreto de ejecutoria de la sentencia que condenaba a los directivos de Afinsa por estafa masiva. El auto al que ha tenido acceso la agencia Efe, y que lleva fecha de este miércoles, indica que los diez días empiezan a correr a partir de la notificación, por lo que el ingreso es inminente.