Barcelona

Noticias de España | Cataluña | Viajes

La risa unilateral de Cataluña

La risa unilateral de Cataluña

La semana clave del independentismo catalán, vista desde la única lectura posible: el absurdo. En manos del Parlament de Cataluña y del Senado español quedan dos decisiones atadas e irreconciliables: la ruptura unilateral de Cataluña o la intervención total de la autonomía, por parte del gobierno central. Esta semana, en Barcelona, la vida siguió hasta que el artículo 155 decida lo contrario. El humor se alza como “enanos en hombros de gigantes”, para ver más y más lejos. No sabemos si los politólogos también, pero los guionistas, seguro, necesitaron binoculares. 

Dictaduras blancas

Dictaduras blancas

Lo contó el propio Ivan Tubau en el Mundo (10/05/2010). La entrevista tenía que salir en la jugosa “Penthouse” pero ya en talleres fue “levantada”. Finalmente apareció en Diario 16 el 15 de agosto de 1982. En ella, el presidente Tarradellas (creo que por primera vez en letra impresa) utilizaba el preciso sintagma “dictadura blanca” para referirse al por entonces bisoño pero apuntando ya maneras gobierno de Jordi Pujol. La clarividencia del viejo político:

Miles de personas protestan en Barcelona contra las medidas del Gobierno y a favor de los 'Jordis'

Miles de personas protestan en Barcelona contra las medidas del Gobierno y a favor de los 'Jordis'

Miles de personas se encuentran concentradas desde las 17:00 horas en el centro de Barcelona para reclamar la puesta en libertad de los líderes de Omnium Cultural y Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, encarcelados preventivamente esta semana como sospechosos de sedición. La manifestación se produce el mismo día en el que el Consejo de Ministros haya propuesto cesar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su Gobierno, así como otras medidas bajo el amparo del artículo 155 de la constitución.

La fe política

La fe política

Cuando la fe religiosa impregnaba el ambiente, depositábamos pocas esperanzas en la política. Teníamos por evidente que las cosas humanas son sui generis y que el futuro siempre llega con sorpresas. Así que confiábamos en el más allá para culminar la aspiración a la perfección que de vez en cuando nos tienta.

La retirada melancólica

La retirada melancólica

Es difícil ser optimista con el problema del independentismo catalán. El procés puede durar eternamente porque es un fenómeno retórico, eufemístico, una sucesión de escenificaciones. Pero sus efectos en la sociedad catalana son reales y se perciben. Aunque las sociedades son muy volubles y nada es nunca irreversible, el esfuerzo de unir a las dos Cataluñas será enorme; el esfuerzo del independentismo para reconducir el entusiasmo hacia cauces menos rupturistas también.

Algo viejo y algo nuevo en el independentismo catalán

Algo viejo y algo nuevo en el independentismo catalán

Si fuera yo un periodista, ayer habría esperado hasta la noche para escribir esta nota. Lo habría hecho entonces sabiendo en qué ha quedado la cita de Puigdemont con su destino y cuál ha sido la respuesta del Estado democrático. Pero no soy un periodista y por la noche no sé escribir. De modo que comparto una última reflexión antes del anochecer, que como todo anochecer, tengo la certeza, será preludio de alba.

El Gobierno convoca un Consejo de Ministros extraordinario para abordar la crisis en Cataluña

El Gobierno convoca un Consejo de Ministros extraordinario para abordar la crisis en Cataluña

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario para mañana, miércoles, con el fin de abordar la situación de crisis en Cataluña. La declaración se produce apenas unas horas después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya declarado la independencia de Cataluña y de inmediato, haya pedido al Parlament suspender sus efectos para abrir un proceso de diálogo.

El Grupo Planeta traslada su sede social de Barcelona a Madrid

El Grupo Planeta traslada su sede social de Barcelona a Madrid

El Grupo editorial Planeta ha confirmado este martes que trasladará su sede social de Barcelona a Madrid después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya asumido la declaración de independencia y haya suspendido posteriormente sus efectos. Planeta  se suma así a la ola de empresas y bancos en Cataluña – Freixenet, Renta Corporación, Catalana Occidente, CaixaBank, Gas Natural, Banco Sabadell, Naturhouse, Oryzon, Eurona, Banco Mediolanum, Arquia Banca, Aguas de Barcelona o Dogi – que han optado por trasladar sus sedes centrales fuera de la Comunidad Autónoma.

¿Cómo está afectando el proceso independentista al turismo en Barcelona?

¿Cómo está afectando el proceso independentista al turismo en Barcelona?

Estos días muchos se preguntan cómo está afectando el proceso independentista al turismo en lugares como Barcelona. Las informaciones publicadas hasta el momento recogen declaraciones contradictorias; grupos hoteleros hablan de una oleada de cancelaciones mientras los organismos catalanes desmienten el impacto. ¿Qué está sucediendo realmente? A falta de cifras oficiales, parece que todos llevan algo de razón. Hay cancelaciones y preocupación ante una posible escalada de las tensiones. Sin embargo, la ciudad continúa llena de visitantes que pasean sin grandes preocupaciones mientras los cruceros siguen llegando a puerto.

Miles de ciudadanos se manifiestan a favor del diálogo y la unidad de España

Miles de ciudadanos se manifiestan a favor del diálogo y la unidad de España

La plataforma ¿Hablamos? ha congregado a numerosos ciudadanos este mediodía frente a los ayuntamientos de las principales ciudades del país para pedir a los políticos que se sienten a dialogar para resolver la crisis catalana originada por la celebración del referéndum el 1 de octubre y el anuncio del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de anunciar en los próximos días la independencia en Cataluña.

Numerosas empresas se plantean abandonar Cataluña si se declara la independencia

Numerosas empresas se plantean abandonar Cataluña si se declara la independencia

La crisis desatada en el sector financiero por la inminente Declaración Unilateral de Independencia en Cataluña se traslada las empresas. Son ya varias las que han anunciado su interés en abandonar Cataluña si el president de la Generalitat declara la independencia la próxima semana. El Banco Sabadell ya anunció este jueves que trasladaba su domicilio social de Barcelona a Alicante, ante la tensa situación que vive Cataluña y la incertidumbre política y económica que ha originado el referéndum ilegal celebrado este domingo. Este traslado supone que el pago de impuestos de la sociedad se llevará a cabo en Alicante.

Santamaría advierte al Govern de que el Estado de Derecho es su "único límite"

Santamaría advierte al Govern de que el Estado de Derecho es su "único límite"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asistido este martes al acto Confianza y Crecimiento, organizado por el Ministerio de Justicia, con la tensión por la crisis catalana en aumento, en una jornada de huelga en toda Cataluña y multitud de manifestaciones. Santamaría ha hecho hincapié en los progresos económicos de su Gobierno en los último años, sin eludir la cuestión catalana. En este sentido, ha advertido a la Generalitat que el Estado de Derecho es el “único límite” del Ejecutivo a la hora de enfrentar el desafío independentista.

La nación como medio y como fin

La nación como medio y como fin

Si Kant levantara la cabeza y se paseara hoy por Barcelona (o por Madrid), nos propondría otra formulación de su imperativo categórico: “En política, actúa de tal manera que trates a tu Nación siempre solo como un medio, y nunca como un fin en sí misma”. De este imperativo se siguen algunas implicaciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad