
Los Mossos buscan un presunto 'lobo solitario' en Cataluña
Los Mossos d’Esquadra han difundido un comunicado a sus unidades en el que las alerta de la presencia en Cataluña
Los Mossos d’Esquadra han difundido un comunicado a sus unidades en el que las alerta de la presencia en Cataluña
Muere Ana Vela, la mujer más anciana de Europa, a los 116 años
¿Qué pasa en Cataluña? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí, y por qué los que no somos independentistas hemos tardado tanto en hablar? La respuesta tiene que ver con el factor humano. Hemos tardado tanto en alzar la voz porque por mucho tiempo hemos sentido que formábamos parte de ellos: del mismo pueblo, no sé si un sol poble, pero sí un pueblo cívicamente unido. Hemos abandonado progresivamente el espacio público por temor al ostracismo o la muerte civil. A que nuestros más allegados pensaran que no éramos dignos de su confianza. Porque, digan lo que digan, la libertad más difícil no se ejerce ni contra el poder –en democracia, siempre algo abstracto y lejano– ni tampoco contra la publicidad. La libertad más difícil se ejerce contra los amigos. Contra los tuyos.
El festival Sónar como mejor espectáculo musical ha completado los ondas musicales, para premiar fuera de las fronteras españolas al documental “Die Letzten Männer von Aleppo”
El jugador ha recibido el quinto premio al mejor Balón de Oro
La vivienda sube un 6,7 % en el tercer trimestre, el mayor ritmo en 10 años
Preguntaba Antonio García Maldonado al filósofo Manuel Cruz sobre la dichosa “épica de la normalidad” que debería acaparar toda la epopeya en la idílica democracia liberal.
Decenas de miles de personas han asistido en la tarde del sábado a un concierto en el estadio de Montjuic de Barcelona en apoyo a los diez independentistas catalanes encarcelados. El evento estaba organizado por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), cuyo presidente, Jordi Sánchez, es uno de los que está prisión, en el marco del referéndum de autodeterminación y la declaración unilateral de independencia.
Condenan el colgamiento de unos muñecos con las siglas de C’s, PSC y PP
La Junta Electoral ha aceptado el recurso presentado por el Partido Popular (PP) y ha prohibido al Ayuntamiento de Barcelona iluminar de color amarillo las fachadas de edificios municipales y también las fuentes públicas durante el periodo electoral. El consistorio decidió esta iluminación en solidaridad con los exconsellers de la Generalitat y los líderes de entidades independentistas encarcelados.
Hace años, la plaza de San Jaime, en Barcelona, solía ser un espacio presidido por la sobriedad.
El Gobierno de Mariano Rajoy ha descartado mantener un debate con el presidente destituido de la Generalitat
Un juez ha ordenado identificar a los agentes antidisturbios que actuaron en Barcelona durante la operación de la Policía Nacional y Guardia Civil el 1 de octubre
Tengo 57 años y pertenezco a la primera ola de adopciones de niños de Corea del Sur de los años sesenta en Estados Unidos. Crecí junto a mi hermano gemelo en una cariñosa familia norteamericana, pero siempre me sentí un alienígena entre blancos. Ahora me dedico a ayudar a padres adoptivos y a sus hijos racializados a vivir en el amor y la diversidad. He sido invitado por la Asociación Antirracista de Madres con Hijxs Negros de Barcelona para compartir mi historia con ellos.
Benedict está acostumbrado a firmar sus libros con el apellido Wells, pero lo que la verdad oculta es que se apellida von Schirach y que Wells, más que un alias artístico, es un homenaje al personaje de John Irving en Las normas de la casa de la sidra. Lo escogió con un motivo poderoso: “Él es la razón por la que escribo”.
Silvia Cruz LaPeña es una periodista de raza. Fiel y honesta con sus principios. Su último libro, Crónica Jonda (Libros del K.O, 2017) es un relato incómodo, un relato que desmonta tópicos, un relato aparentemente autobiográfico a través del cual Cruz LaPeña destripa el presente social, político y, también, emocional.
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha admitido que en 2014 contactó con el imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty, el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils que murió en la explosión de Alcanar y que era el líder de la célula yihadista que cometió los ataques. El contacto se produjo cuando Es Satty cumplía una condena en la prisión de Castellón por tráfico de drogas, según han confirmado a Europa Press fuentes de los servicios de inteligencia.
La Junta Local de Seguridad de Barcelona ha acordado adoptar nuevas medidas en materia antiterrorista tras los atentados del pasado 17 de agosto, como peatonalizar las calles que están alrededor del templo de la Sagrada Família e instalar bolardos flexibles y otros obstáculos provisionales en zonas céntricas.
El primer bebé del mundo nacido a partir de un óvulo vitrificado de forma automatizada y conservado mediante criopreservación, ha venido al mundo en una clínica de Barcelona. El bebé nació el pasado 29 de septiembre completamente sano, con 2,2 kilos de peso y 46 centímetros de altura, por parto vaginal a las 37 semanas de gestación, según informa Efe.
La empresa eFootball.Pro, fundada y presidida por el defensa del Barcelona, Gerard Piqué, y la compañía de videojuegos japonesa Konami han llegado a un acuerdo para crear una competición de fútbol electrónico de carácter internacional, que será retransmitida en todo el mundo.
Indicios de conexión entre la CUP y la Rusia de Putin o sobre todo una implicación rusa en las tramas digitales del secesionismo catalán dan la medida de una toxicidad viral de conflicto programado que contrasta con el arcaísmo de un Puigdemont que, al modo de un conspirador decimonónico, busca refugio en feudos flamencos mientras en Cataluña el artículo 155 rehace de pies a cabeza la constitucionalidad.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha participado este domingo en el acto de presentación de los candidatos del PP a las elecciones en Cataluña. En su intervención, Rajoy ha defendido la candidatura de Xavier García Albiol en las elecciones del 21 de diciembre, así como la aplicación del artículo 155 y los motivos por los que se hizo. Además, ha pedido a los ciudadanos catalanes que acudan a las urnas el día de las elecciones.
Bajo el lema ‘Libertad presos políticos. Somos República’, miles de personas se concentran esta tarde en Barcelona para pedir la libertad de los líderes soberanistas encarcelados desde el pasado 2 de noviembre.
Los ochos exconsellers del Gobierno catalán encarcelados desde el pasado 2 de noviembre, sopesan volver a declarar ante la Justicia en un nuevo giro estratégico para salir de prisión.
Era un prometedor periodista de provincias con cierto predicamento en su tierra que al fin lograba que le publicasen un artículo en Madrid: en ‘El Sol’, nada menos.
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha rechazado poner en libertad al exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras y a los siete exconsellers que permanecen en prisión incondicional desde hace siete días acusados de rebelión, sedición y malversación, reseña EFE.
El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado este miércoles la declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlament el 27 de octubre y que con anterioridad ya había suspendido cautelarmente, según EFE.
El primer ministro belga, Charles Michel, ha afirmado que Bélgica “tiene un interlocutor” en el contexto de la crisis catalana, “que es el Gobierno de Madrid”. A su vez, ha abogado solventar este asunto a través de “una solución política duradera” que “está en España y no en Bélgica”. Michel ha sido explícito al asegurar que no existe “ninguna ambigüedad” en esta cuestión. Puigdemont es “un ciudadano europeo que debe responder de sus actos con derechos y obligaciones, sin privilegios, ni más ni menos, a quien guste y no guste”, ha aclarado.
Sueño con el día en el que la vida política española sea tan tediosa que los amigos no me pregunten más por ella. Proyectos de ley, enmiendas, discursos a media tarde en un parlamento vacío, tasas y subvenciones como pilares de un lugar donde merezca la pena vivir. Hace unos días trabajé con la cadena japonesa de televisión NHK y el corresponsal recordaba las muchas veces que había estado en España en los últimos años. Lo decía con ese brillo que se les pone en la mirada a los periodistas cuando hacen presa. El divertimento en política, como las revoluciones, siempre lo disfrutan otros desde lejos, como ha demostrado Jon Lee Anderson.
El Tribunal Supremo ha confirmado este lunes las penas de hasta seis años de prisión por un delito de tráfico ilegal de órganos humanos impuestas por la Audiencia Provincial de Barcelona a cuatro personas que ofrecieron 6.000 euros a un ciudadano marroquí por el trasplante de uno de sus riñones.
Una persona ha fallecido y otra se encuentra en estado crítico tras sufrir quemaduras de gravedad en un incendio que se ha declarado en un bloque de viviendas de Barcelona. El incendio se ha declarado en un sexto piso de un edificio de la calle Zaragoza y ha afectado a tres plantas del inmueble, han informado los bomberos de Barcelona.
Un brote de legionela ha dejado en los últimos días al menos dos muertos y tres hospitalizados en la localidad barcelonesa de Llinars del Vallès, ha informado la Consellería de Salud de la Generalitat de Cataluña, citada por varios medios. Tanto el Ayuntamiento de Llinars como la Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat) investigan este brote, cuyas dos víctimas mortales son de edad avanzada y tenían una enfermedad de base previa. Tanto estos como los otros tres hospitalizados, también de edad avanzada, comenzaron a mostrar síntomas entre los días 15 y 28 de octubre.
Agentes de la Guardia Civil han entrado en las salas de mando de al menos seis comisarías de los Mossos d’Esquadra para acceder a las comunicaciones que tuvieron lugar el 1 de octubre, fecha en la que se celebró el referéndum ilegal de autodeterminación.
Como venezolano siempre he sentido una profunda afinidad por los novelistas rusos del siglo diecinueve – Tolstoi, Turgenev, Dostoevsky, Gogol, Chekov – por algo que va más allá de la literatura. Dicen que los que no saben de historia están condenados a repetirla. Y que los que sí, a ver a los cómo los demás la repiten. Pero existe también una tercera, aunque minúscula minoría: los que la profetizan. Este es el caso de los grandes clásicos pre-soviéticos.
Societat Civil convoca una manifestación en Barcelona por la unidad de España
El presidente de Cataluña “es y seguirá siendo Carles Puigdemont”, ha afirmado este domingo en una columna en el diario El Punt-Avui Oriol Junqueras, e
El portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que “sería bueno” que Puigdemont se presentara a las elecciones del 21 de diciembre, convocadas por el Gobierno central.
El presidente destituido de la Generalitat, Carles Puigdemont ha insistido en continuar con la independencia de Cataluña un día después de que el Parlament declarara de manera unilateral la independencia catalana. “Seguiremos trabajando para construir un país libre”, ha dicho.