Corrupción

Detenidos un asesor de Temer y dos exgobernadores de Brasilia por corrupción

Detenidos un asesor de Temer y dos exgobernadores de Brasilia por corrupción

La Policía Federal ha detenido este martes a un asesor del presidente de Brasil, Michel Temer, y dos exgobernadores de Brasilia por supuesto fraude y desvío de dinero en las reformas del estadio de fútbol Mané Garrincha para la Copa del Mundo de 2014. Los exgobernadores de Brasilia José Roberto Arruda y Agnelo Queiroz, así como el actual asesor presidencial Tadeu Filippelli, que fue vicegobernador del distrito federal, formarían parte de una trama que sobrefacturó las obras del estadio, según sostiene la Policía brasileña.

La Corte suprema de Brasil autoriza una investigación contra el presidente Temer

La Corte suprema de Brasil autoriza una investigación contra el presidente Temer

La corte suprema de Brasil ha autorizado investigar al presidente Michel Temer por su presunta obstrucción a la justicia y su implicación en un esquema de sobornos, informó el jueves la estatal Agencia Brasil. El origen de esta decisión está en la difusión este jueves de una grabación en la que supuestamente el mandatario autorizaba un pago al expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, para que no testificara en un caso por corrupción.

Lula reivindica su inocencia por el caso Petrobras

Lula reivindica su inocencia por el caso Petrobras

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva presta declaración este miércoles por primera vez ante el juez anticorrupción Sergio Moro, a cargo del caso Petrobras, en un juicio que puede abortar sus pretensiones de volver al poder en 2018, informan varias agencias. El exmandatario, de 71 años, llegó a los juzgados Federales de Curitiba poco antes de las dos de la tarde, hora local, rodeado por un importante despliegue de seguridad, entre vítores de cientos de partidarios. La audiencia se lleva a cabo a puerta cerrada. Moro busca determinar si Lula recibió un lujoso apartamento el litoral del estado de Sao Paulo en concepto de soborno por parte de la constructora OAS, implicada en el escándalo.

Flatulencia política

Leo en la Wikipedia que las ventosidades se componen en su mayor parte de nitrógeno, hidrógeno, dióxido de carbono, metano y oxígeno, y que su característico mal olor se debe a una proporción muy reducida de ese conjunto de gases –inferior al 1 %–, formada por distintos compuestos del azufre y del ácido butírico.

La Policía registra la casa y el despacho del expresidente Pujol tras el ingreso en prisión de su hijo

La Policía registra la casa y el despacho del expresidente Pujol tras el ingreso en prisión de su hijo

La Policía Nacional ha iniciado este miércoles un registro en la vivienda y el despacho del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, en Barcelona. Los registros se producen apenas un día después de que su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola, ingresara en la prisión de Soto del Real, sin fianza, por ocultar al fisco 30 millones de euros de su fortuna. Una decisión que ha sido tomada por el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que instruye el llamado “caso Pujol”.

El juez ordena prisión sin fianza para Jordi Pujol Ferrusola

El juez ordena prisión sin fianza para Jordi Pujol Ferrusola

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha ordenado prisión incondicional comunicada sin fianza para Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente catalán Jordi Pujol, por evasión de capitales cuando ya se había iniciado la investigación sobre su familia, informan varios medios. Tanto la Fiscalía Anticorrupción como la Abogacía General del Estado y la acusación particular de Podemos habían pedido la pena de cárcel para el primogénito del expresidente de la Generalitat, principal implicado del caso Pujol, al considerar que, junto con su esposa, Mercé Gironés, había sacado ilegalmente 30 millones de euros de España, basándose en una cifra otorgada por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef).

¿Cuándo se jodió Venezuela?

¿Cuándo se jodió Venezuela?

Conversación en la Catedral de Mario Vargas Llosa tiene lo que se considera uno de los mejores inicios entre las novelas más logradas del siglo XX. En el primer párrafo ya el autor lanza la pregunta que estará dando vueltas a lo largo de centenares de páginas que siguen a continuación: ¿En qué momento se jodió Perú?. Hay muchas fechas posibles si se hace la misma pregunta sobre nuestro país: ¿Cuándo se jodió Venezuela?

Esperanza Aguirre dimite por el caso de Ignacio González

Esperanza Aguirre dimite por el caso de Ignacio González

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presentado este lunes su dimisión en el cargo de concejal. Su decisión ha venido condicionada por el ingreso en prisión del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, acusado de corrupción, en el marco en la operación Lezo. Aguirre ha dado a conocer su dimisión mediante una rueda de prensa convocada a las 17:00 horas.

El juez Velasco envía a prisión a Ignacio González

El juez Velasco envía a prisión a Ignacio González

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha pedido prisión incondicional para el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien ingresará en prisión sin fianza en las próximas horas por presunta corrupción en la gestión del Canal de Isabel II, según han informado fuentes judiciales.

Esperanza Aguirre vincula a los acusados de la trama Gürtel con el PP nacional

Esperanza Aguirre vincula a los acusados de la trama Gürtel con el PP nacional

La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha vinculado a los acusados de la trama Gürtel con el PP nacional, a la vez que ha negado estar relacionada con dicha trama. Las declaraciones se han realizado en el juicio por el caso Gürtel cuando la Fiscalía Anticorrupción le ha interrogado sobre el acusado Alberto López Viejo, ex consejero en su Gobierno, y el imputado Alfonso Bosch.

La ciénaga del PP y las amenazas a las “zorras”

Siempre es el penúltimo capítulo. Queda mucha porquería por salir a flote, pero los desagües del asunto del Canal de Isabel II, la detención de Ignacio González y algunos de los suyos, evidencia el grado de indecencia que anida en buena parte de la dirigencia popular instalada en el poder al abrigo de José María Aznar y Esperanza Aguirre, y abre la espita a una derivada hasta ahora inexplorada, pero que puede ser un filón: el papel de algunos medios de comunicación que se la vienen mamando al PP desde hace años con entusiasmo digno de mejor causa.

Las mentiras de la razón

Las mentiras de la razón

A nadie puede sorprenderle excesivamente que Marhuenda haya inventado noticias para beneficiar a un amigo implicado en un caso de corrupción. El director de La Razón ha sido imputado junto al presidente del periódico por intentar limpiar la imagen de Edmundo Rodríguez, consejero delegado de la empresa editora de La Razón. Rodríguez está implicado en la Operación Lezo de corrupción en el Canal de Isabel II. Marhuenda presionó al gobierno de Cifuentes e incluso elaboró noticias falsas para que la presidenta de la Comunidad de Madrid no tirara de la manta en el caso.

Podemos saca a la calle su 'tramabús' y la reacción en las redes no se hace esperar

Podemos saca a la calle su 'tramabús' y la reacción en las redes no se hace esperar

Podemos se une a la protesta a golpe de autobús, y este lunes ha sacado a la calle su ‘tramabús’, un vehículo que mostrará a todos los ciudadanos las caras de quienes han llevado el país a la ruina, según afirman desde la formación morada. El objetivo es “romper la ley del silencio” y “poner nombres y apellidos” a todos aquellos políticos, empresarios e incluso periodistas que han contribuido a “saquear España”.

La Justicia surcoreana imputa oficialmente a la ex presidenta Park Geun-hye por corrupción

La Justicia surcoreana imputa oficialmente a la ex presidenta Park Geun-hye por corrupción

La fiscalía surcoreana ha imputado oficialmente a la expresidenta Park Geun-hye por delitos relacionados con la trama corrupta de la “Rasputina”, por los cuales puede ser condenada a un mínimo de diez años de cárcel e incluso a cadena perpetua. Entre los cargos presentados contra ella están el de soborno, abuso de poder, coacción y filtración de secretos oficiales, según ha informado la agencia Yonhap.

Las nuevas revelaciones de los Papeles de Panamá señalan a deportistas como Luis Moya o Djalminha

Las nuevas revelaciones de los Papeles de Panamá señalan a deportistas como Luis Moya o Djalminha

En pleno aniversario de la filtración de los Papeles de Panamá, se han publicado este lunes nuevos nombres de clientes del despacho de abogados Mossack Fonseca que, según las informaciones, tendrían cuentas en paraísos fiscales entre los que aparecen el ex futbolista brasileño del Deportivo de La Coruña Djalminha, el ex copiloto de rallies, Luis Moya, el empresario almeriense Manuel Lao, el presidente y propietario del grupo Cirsa, y político nacionalista vasco, José Alberto Pradera Jaúregui, informa La Sexta.

Publicidad
Publicidad
Publicidad