
Cayetana Álvarez de Toledo


Voces en el aire
«Es posible que los políticos tengan buenas razones para espantar de su vera a los intelectuales. A los intelectuales, pero no a las ideas»

Cayetana entre los Cayetanos
«El cese de Cayetana parece haber puesto fin a la inspiración neo aznarista de su partido, imperante desde la elección de su atónito jefe»

¿De qué habla Cayetana Álvarez de Toledo cuando habla de guerra cultural?
Nos acercamos a la guerra cultural prometida por Cayetana Álvarez de Toledo de la mano de Miguel Ángel Quintana Paz, Daniel Gascón y Pablo de Lora

Era el PP, ¿llegamos a dudarlo?
«Lo que quiere Casado es una Cuca Gamarra, “que no molesta a nadie”, y lo que no quiere es una redefinición de su partido»

La diana móvil
«Destituida Cayetana, el escalafón de la radicalidad experimentará en breve un deslizamiento, y los redactores de política, con independencia de si el diario es socialdemócrata o no, redoblarán sus invectivas contra Isabel Díaz Ayuso».

Mecachis party
«Cuando dicen que Cayetana es demasiado radical, demasiado cercana a Vox, tienen algo de razón. Cayetana era la apuesta, la esperanza, de que nadie de derechas tuviera que irse a Vox por los motivos equivocados pudiendo quedarse en el PP por los motivos correctos».

El triunfo de la caricatura
«No es la de Álvarez de Toledo la única caricatura que circula, pero es muy significativa»

Cayetana Álvarez de Toledo, momentos más mediáticos
Cayetana Álvarez de Toledo ha sido destituida por Pablo Casado como portavoz parlamentaria del Partido Popular y ocupará su rol Cuca Gamarra

La caída de Cayetana
«Quizá Pedro Sánchez entienda que lo mejor para él es romper una coalición que no ha traído más que desgracias a los españoles»

Rojo cayetano
«No conozco a Álvarez de Toledo, pero he comprobado que posee uno de los atributos que más valoro en una persona: le interesa la verdad»



Ganó el aparato
«Más allá de sus ideas políticas, Cayetana Álvarez de Toledo es sinónimo de solidez intelectual y brillantez expositiva»


Café vienés con Cayetana Álvarez de Toledo
«Una mujer libre, una política incorrecta y una persona de intersecciones que quiso y pudo ser española», así se define Cayetana Álvarez de Toledo, diputada y portavoz del Partido Popular en el Congreso. Lo hace en la segunda temporada de Café vienés, el programa de The Objective LIVE podcast, presentado por Miguel Ángel Quintana Paz, el filósofo de la casa.

Cayetana Álvarez de Toledo: "El marco cultural lo sigue dominando la izquierda porque la derecha no da esa batalla"
Cayetana Álvarez de Toledo inaugura la segunda temporada de The Objective LIVE podcast, presentado por Miguel Ángel Quintana Paz

El Partido del Percebe de Feijóo y los horizontes lejanos vascos
«Teniendo en cuenta los resultados de estas autonómicas, el poder desgasta más a Podemos que al PSOE»

Comienza la segunda temporada de nuestros The Objective LIVE Podcast
La segunda temporada de The Objective LIVE Podcast está por comenzar. El próximo 23 de julio volvemos a reunirnos para hablar de vida y filosofía en nuestro programa ‘Café vienés’.

Nuestros debates fantasma
“¿Puede el españolito criticar las pulsiones populistas y autoritarias vengan de donde vengan?”””

Cayetana Álvarez de Toledo ataca a Pablo Iglesias en el Congreso: "Usted es el hijo de un terrorista"
La diputada popular se ha negado a la retirada de sus palabras en el acta del pleno

De nuevo, día 1 después de Sánchez
“El presidente del Gobierno ha establecido el frame, el marco. Y su tanque de pensamiento intenta que aparezca en cada sesión congresual como un hombre nuevo”

Aquí, uno que sí la ha entendido
España es un país amenazado de liquidación. Ni los atentados, ni un golpe de Estado estuvieron tan cerca de doblegarla

Fuero interno
“Ni un solo diario consideró un escándalo que un dirigente regional del PP llamara extranjera a Cayetana, pero todos han publicado la respuesta de esta última”

Respeto, pánico, afecto y voto
Siete semanas de infarto después, los votantes de Barcelona decidieron conceder solo un escaño al Partido Popular. El escaño de Cayetana Álvarez de Toledo. Siete semanas antes, con arranque el 11 de marzo, Pablo Casado le había propuesto que encabezara la lista del PP por Barcelona o, poco después, ser su número 2 por Madrid; lo que prefiriera.

Torra pide una mediación internacional en un Sant Jordi marcado por el 28A
El president combina el catalán y el inglés en su tradicional discurso del 23 de abril

El "no" ante el delito sexual sube la tensión entre Álvarez de Toledo y Montero
La candidata del PP también arremetió contra la representante del PSOE María José Montero a costa del feminismo

La democracia, en definitiva
Nos jugamos sobre todo esto: la verdad o la mentira, el coraje o el miedo

S'ha acabat
“Debemos asumir que la universidad en Cataluña es hoy un cementerio de libertades”

Varios estudiantes intentan impedir un acto de Cayetana Álvarez de Toledo en Barcelona
Medio centenar de jóvenes han intentado impedir la entrada de la cabeza de lista del PP a la Universidad Autónoma de Barcelona

Rompiendo la pana
“¿Por qué Barcelona?”, le preguntaba Juanma Lamet. Y es una gran pregunta porque Cayetana Álvarez de Toledo no la puede responder en los términos habituales. No puede responder “¿dónde si no?” porque ella es cosmopolita y el cosmopolita es libre de presentarse donde quiera. ¿Por qué Barcelona?, entonces. “Porque Barcelona es desde donde se plantea el más grave desafío a la España desde 1978. Un proyecto de ruptura nacido de la xenofobia, que busca acabar con la etapa más justa y fértil de España”.

Listas electorales: los fichajes y las ausencias más llamativas
Pepu Hernández, Cayetana Álvarez de Toledo, el padre de Mariluz Cortés, son sólo algunos de los fichajes de los partidos para atraer el voto de los electores

Cayetana Álvarez de Toledo encabezará la lista del PP en Barcelona
La historiadora y periodista Cayetana Álvarez de Toledo será la cabeza de lista del PP en Barcelona.

Cayetana Álvarez de Toledo: "Sánchez da la tabarra con un dictador muerto, pero se muestra blandito con dictadores vivos"
Hoy The Objective ha estado presente en el #ForoTiraníasPopulistas. Una conversación sobre la situación y los nuevos retos políticos en Latinoamérica

40 sobremesas en Txillarre
En el año 2000, el entonces diputado autonómico Arnaldo Otegi y el ex consejero de Justicia vasco Paco Egea (PSE) comienzan a frecuentar el caserío Txillarre, en la localidad guipuzcoana de Elgóibar, establecimiento dedicado a la producción y venta de hortalizas ecológicas, y cuyo propietario, amigo de ambos, es un antiguo trotskista llamado Peio Rubio. A los almuerzos, cenas o lo que se terciara se une, andando el tiempo, el presidente del PSE, Jesús Eguiguren. El documental de José María Izquierdo y Luis R. Aizpeolea El fin de ETA presenta aquellos encuentros como el germen de las conversaciones que desembocarían en el cese-definitivo-de-la-actividad-armada (convoy semántico que obliga, que sigue obligando, a mirar debajo de cada palabra). Como formuló magistralmente Cayetana Álvarez de Toledo en su artículo del lunes, Izquierdo y Aizpeolea defienden que el ocaso de ETA se debió, antes que al temple del Estado de Derecho, a la osadía de Otegi y Eguiguren, retratados en el film como dos arrojados idealistas que, desafiando a los testarudos de uno y otro lado (otro parteaguas, ese uno-y-otro-lado, que forma parte de la fraseología básica de El fin…) se aventuran en las procelosas aguas del diálogo. Una operación quijotesca, en suma, dirigida con sutileza por el taimado Rubalcaba, que en la película se interpreta a sí mismo. Los directores, que por algo son consumados conflictólogos, han tenido el decoro de exhibir el punto de vista de las víctimas, personificadas en Alfonso Sánchez, lo que confiere a la obra una cierta apariencia de pulcritud (acentuada si cabe por la limpieza de las imágenes). Lo que no han podido evitar, en el cometido de depurar el relato, es que éste incorpore su propio fisking, al modo de esos mensajes que se autodestruyen. Debemos a Eguiguren la más férrea de las refutaciones: