
Europa
Últimas noticias sobre Europa, uno de los cinco continentes que conforman la Tierra. Se ubica en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental. Está compuesto por países 50 países y cuenta con una superficie de 10.530.751 km². Todos los estados europeos soberanos son miembros de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU). La Unión Europea (UE) cuenta con 27 estados miembro. Internacional | Guerra Ucrania - Rusia


La Temporada 6 de Fortnite ya está aquí, y estas son sus principales novedades
La nueva temporada, El Resurgir de la Oscuridad, llega cargada de novedades: mascotas, islas flotantes, las Piedras de Sombra y un nuevo control de juego son sólo algunos de los cambios.

Detenido en Salamanca uno de los fugitivos más buscados de Europa, condenado por violación
La Policía Nacional ha detenido Salamanca a uno de los fugitivos más buscados de Europa. El arrestado desapareció sin dejar rastro tras ser condenado a 16 años de prisión por abusar sexualmente y violar, en repetidas ocasiones, de la hija de su pareja sentimental, que entonces tenía 15 años.

¿Por qué celebra Macedonia un referéndum sobre su nombre?
Es poco frecuente que un país cambie de nombre, menos aún que lo haga para satisfacer la petición de un vecino, en este caso Grecia. ¿Por qué se les pide a los macedonios que acepten designar el Estado como la “República de Macedonia del Norte”?

Margarita Robles cree que el Gobierno de Rajoy apoyó en secreto la guerra en Yemen
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha mostrado este miércoles convencida de que el Gobierno de Mariano Rajoy pudo apoyar, “de espaldas al parlamento” y “en contra de los principios de Naciones Unidas”, la guerra en Yemen con la polémica venta de 400 bombas a Arabia Saud, un contrato de 9,2 millones de euros.

Por qué las bombas que España vende a Arabia Saudí sí pueden matar yemeníes
“El Gobierno sabe lo que está vendiendo, son bombas láser de alta precisión y, por lo tanto, si son de alta precisión no se van a equivocar matando yemeníes”. Así defendió la ministra portavoz, Isabel Celaá, las venta de 400 bombas GBU-10 Paveway II guiadas por láser a Arabia Saudí–un contrato de 9,2 millones de euros–.

California, primer estado de EEUU en restringir las pajitas en restaurantes
El gobernador de California, Jerry Brown ha firmado una ley para convertir a este estado en el primero de EEUU que restringirá el uso de pajitas de plástico en restaurantes, que no proporcionarán estos utensilios desechables salvo que los clientes lo pidan de manera explícita.

Greenpeace 'estrella' un coche contra el Reina Sofía en protesta contra el cambio climático
Un grupo de activistas de la organización ecologista Greenpeace ha estrellado un automóvil contra un muro de la fachada del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y ha desplegado pancartas para denunciar que la temperatura del planeta no puede seguir subiendo.

El último tipo de Europa
Paquiro era la síntesis de lo español: imprevisible, valiente, impetuoso, ignorante de convenciones y antiutilitarista. Me gusta el español porque es el tipo; no es copia de nadie. Será el último tipo de Europa, decía Stendhal.

El primer ministro húngaro anuncia una demanda contra las sanciones del Parlamento Europeo
El primer ministro húngaro, el nacionalista Viktor Orbán, ha asegurado este lunes que su Gobierno demandará ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el voto del Parlamento Europeo a favor de sancionar al país por violación del Estado de derecho

Se multiplica por siete el número de migrantes llegados a Europa por tierra
Cerca de 18.000 migrantes irregulares han llegado a Europa por vía terrestre desde enero, siete veces más que el año anterior en el mismo periodo, ha indicado este viernes la ONU, que ha precisado que la ruta más frecuentada es la que va de Turquía hacia Grecia. Según las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de una quinta parte de los migrantes irregulares que vienen a Europa llegan por vía terrestre, informa AFP.

El Gobierno asegura que las bombas para Arabia Saudí no matarán yemeníes
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha asegurado este viernes que aunque el contrato de venta de armas a Arabia Saudí no especifica que las bombas no vayan a ser utilizadas contra la población civil en el conflicto en Yemen son “láser de alta precisión y no se van a equivocar matando yemeníes”.

Defensa ordena enviar las 400 bombas de precisión láser a Arabia Saudí
Defensa ordena enviar las 400 bombas de precisión láser a Arabia Saudí

Juncker propone reforzar las fronteras europeas y acelerar el retorno de migrantes irregulares
La Comisión Europea (CE) ha propuesto reforzar las fronteras exteriores de la UE con 10.000 guardias adicionales para 2020 y acelerar los retornos de los inmigrantes que no tienen derecho a permanecer en territorio europeo.

Aumentan los casos de cáncer en Europa pero cae el número de fallecimientos
Sigue en aumento el número de casos de cáncer en Europa, aunque la mortalidad ligada a esta enfermedad está en constante caída, ha subrayado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su “Informe sobre la salud en Europa” publicado este miércoles. El estudio, que cubre 53 países que van de Portugal a Rusia pasando por Kirguistán, muestra que un 2,4% de la población le fue detectado algún tipo de cáncer en 2014, cifra que ha aumentado un 50% desde el año 2000.

Los millennials prefieren llevar a su perro al trabajo que tener un coche de empresa
Cada vez son más las empresas que adoptan una política de perros bienvenidos en España. Y hacen bien. Hay estudios científicos que demuestran que la vuelta al trabajo se lleva mejor cuando puedes llevar tu perro a la oficina.

Los empleados de Navantia cortan la A-4 para pedir que se cumpla el contrato de las corbetas
Apenas unas horas después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, haya asegurado que el Gobierno no dejará “en la estacada” a Navantia, los trabajadores del astillero de San Fernando, Cádiz, se han vuelto a echar a las calles y han cortado la autovía A-4.

Ciudadanos de todo el mundo piden medidas urgentes para frenar el cambio climático
Ciudadanos comprometidos con el medio ambiente salen este sábado a la calle en todo el mundo para reclamar a los gobiernos el fin de las energías fósiles y la aplicaciones de medidas urgentes para frenar el cambio climático, bajo un mismo lema: Rise for climate (En pie por el clima).

El Gobierno defiende el contrato de Navantia con Arabia Saudí para construir cinco corbetas
La ministra portavoz, Isabel Celaá, ha asegurado este viernes que el Gobierno trabaja para “defender” el contrato con Arabia Saudí para construir cinco corbetas de Navantia por un valor de 1.813 millones, y “mantener las buenas relaciones” con Arabia Saudí. “Mantendremos los compromisos internacionales”

Defensa paraliza la venta a Arabia Saudí de 400 bombas de precisión láser
El Ministerio de Defensa ha confirmado que se han iniciado los trámites para paralizar la venta a Arabia Saudí de 400 bombas de precisión láser del ejército español. En declaraciones a la agencia EFE, Defensa ha corroborado que se devolverán los 9,2 millones de euros abonados por este material dejando así sin efecto el contrato firmado entre España y Arabia Saudí en enero de 2015.

Se triplica el número de muertes de inmigrantes que intentan llegar a España por mar
En los primeros siete meses de 2018, 318 personas han muerto o desaparecido en el mar mientras trataban de llegar a España, una cifra que casi triplica las 114 muertes registradas en el mismo periodo de 2017, según el informe Travesías peligrosas de la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), publicado este lunes con motivo del aniversario de la muerte del niño sirio Aylan Kurdi.

Nueve heridos en las protestas ultraderechistas al este de Alemania
La policía alemana ha informado este domingo de que la tensa jornada de ayer en Chemnitz, donde se celebró una marcha ultraderechista y varias contramanifestaciones, acabó con al menos nueve heridos y 25 delitos.

El Gobierno creará un comité de expertos para estudiar el cambio horario en España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno dará luz verde a un Comité de Expertos para evaluar la posición de España respecto al cambio de hora que quiere impulsar la Comisión Europea.

El Gobierno asegura que las "amenazas" de la familia Franco no impedirán la exhumación
La portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, ha asegurado este viernes que las amenazas de la familia Franco no impedirán que se realice la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos.

La Comisión Europea propondrá abandonar el cambio de hora en invierno
La Comisión Europea propondrá este viernes la desaparición del cambio de hora en invierno y verano en la Unión Europea, tras una consulta a varios millones de ciudadanos europeos, ha anunciado el presidente de la institución, Jean-Claude Juncker.

Muy pronto tu coche se moverá con la energía de los volcanes de Islandia
Los coches ya cuentan con un nuevo combustible y los británicos lo están disfrutando. El metanol que sale de los volcanes de Islandia, producido a través energía geotérmica renovable, se está mezclando con gasolina y, aunque por el momento solo han llegado 23.000 litros de metanol al Reino Unido –suficientes para 40 coches en un año completo–, las previsiones son positivas. Introduciendo solo un 3% por litro de metanol en cada depósito se estaría dando un paso de gigante hacia el cumplimiento de los acuerdos de París. Aquellos que abandonó Estados Unidos y que se comprometen alcanzar un nivel de emisiones responsable con el entorno.

Cuarenta años
scuchamos con frecuencia que estos cuarenta años de democracia de la transición para acá han sido los mejores de la Historia de España. Es una frase hecha y hecha con buenos propósitos, para responder a los que quieren cargarse la constitución y la transición. Pero el infierno está alicatado hasta el techo de las mejores intenciones.

Un 'brexit' sin acuerdo amenaza con costar 2.200 millones de euros en suministro de medicinas
El plan del Gobierno británico de almacenar medicamentos para evitar una posible interrupción del suministro en caso de que no se llegue a un acuerdo en las negociaciones del brexit puede costar 2.000 millones de libras (2.200 millones de euros), según ha indicado este miércoles el grupo en contra del brexit Best for Britain.

Merkel denuncia la "caza" de migrantes cometida por militantes de extrema derecha
La canciller alemana Angela Merkel ha denunciado este lunes la caza colectiva de migrantes cometida por militantes de extrema derecha en Alemania tras la muerte de un hombre durante una pelea, que intensificó el debate sobre la cuestión migratoria.

La Comisión Europea otorga 18 millones de euros a Irán para impulsar su desarrollo sostenible
La Comisión Europea (CE) ha aprobado una ayuda de 18 millones de euros a Irán para proyectos que favorezcan su desarrollo económico y social sostenible, de los cuales ocho millones irán al sector privado. Así lo ha informado la institución este jueves.

La inmigración comunitaria en Reino Unido cae a su nivel más bajo desde 2012 por el Brexit
La inmigración neta de ciudadanos comunitarios al Reino Unido se situó en el último año fiscal -hasta fines de marzo- en 90.000 personas, el nivel más bajo de los últimos seis años, según ha informado este jueves la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

Los españoles consumen 4.745 millones de pajitas de plástico cada año
El consumo de pajitas de plástico al año es cada vez más elevado

Salvini amenaza con llevar a los migrantes a Libia si la UE no interviene
El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha instado a la Unión Europea (UE) a intervenir en los casos de inmigración o ha advertido que Italia conducirá a los inmigrantes interceptados directamente a Libia.

Quo vadis, Europa?
La tragedia de la autopista genovesa que ha sacudido Italia es muy italiana, sí, pero no podemos taparnos los ojos ante su dimensión europea. Es la de un continente que salió triunfalmente de la posguerra como líder de la modernidad en el mundo pero ha acabado, a lo largo del último cuarto de siglo, atenazado por varias formas de parálisis económica y social, de ensimismamiento, de abstrusas polémicas partidistas en las que los extremistas de derechas e izquierdas piadosamente englobados en ese eufemismo de “populistas” han dominado un estéril debate mientras la actividad creativa poco a poco se agostaba.

La Europol detiene a 24 sospechosos por tráfico y explotación de menores
La Oficina Europea de Policía (Europol) ha detenido a 24 sospechosos acusados de traficar con menores, a los que sometieron a trabajos forzosos, a la mendicidad y a la explotación sexual. La Europol, en una acción conjunta desarrollada por 22 Estados miembros –incluida España– ha identificado a 51 niños y 72 adultos como víctimas potenciales de esta red criminal. El más pequeño de estos tan solo tiene 2 años, según un comunicado de la Europol.

Sánchez y Merkel piden un esfuerzo común y recursos a la UE para el reto migratorio
La canciller alemana, Ángela Merkel, ha llegado a las 13:00 horas al Palacio de los Guzmanes, sede de la Fundación Casa Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda

BirdLife propone al Gobierno 45 medidas para la próxima ley de cambio climático
La organización SEO/BirdLife ha enviado 45 recomendaciones al Gobierno español con el objetivo de ser contempladas de cara a la propuesta de ley de Cambio Climático que el Ejecutivo ha anunciado se presentará después del verano.

El lenguaje no puede ser inclusivo
Así que no, señora ministra, el lenguaje no puede ser inclusivo. Cúrrese usted un sistema educativo que destierre la lacra del machismo de esta sociedad que habitamos, y verá que rápido registran el cambio los señores académicos.

Pablo Casado agita el discurso antimigratorio y asegura que no hay papeles para todos
Pablo Casado ha acusado este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de generar un efecto llamada con su visita al Aquarius, al mismo tiempo que ha rechazado la demagogia para hablar de inmigración y ha asegurado que no es posible papeles para todos.

Los autores 'malpagados' de Malpaso se rebelan: "Hay mucho descontento y se han creado muchos enemigos"
Los rumores sobre el pobre estado de salud de la editorial Malpaso se han ido confirmando, uno por uno, en las últimas horas. El patíbulo público de las redes sociales expuso ante todos las dificultades económicas que sufre la empresa y las consecuencias terribles que tienen sobre sus colaboradores, que esperan con una paciencia agotada la remuneración adeudada durante tantos meses.