
Mamoudou Gassama, el 'Spiderman' sin papeles que se ha convertido en el héroe de Francia
Mamoudou Gassama, de 22 años, ha salvado a un niño de cuatro años que se quedó colgado de un balcón trepando cuatro pisos en 30 segundos.
Últimas noticias sobre Europa, uno de los cinco continentes que conforman la Tierra. Se ubica en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental. Está compuesto por países 50 países y cuenta con una superficie de 10.530.751 km². Todos los estados europeos soberanos son miembros de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU). La Unión Europea (UE) cuenta con 27 estados miembro. Internacional | Guerra Ucrania - Rusia

Mamoudou Gassama, de 22 años, ha salvado a un niño de cuatro años que se quedó colgado de un balcón trepando cuatro pisos en 30 segundos.



El presidente italiano, Sergio Mattarella, encargó hoy formar Gobierno a Carlo Cottarelli, un economista de 64 años, exdirectivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien aceptó la tarea con “reservas”.

Algo sabe de psicología revolucionaria Gero von Randow, quien en su juventud fue un excitado radical izquierdista. Sabe, y lo explica bien en Revoluciones (Ed. Turner), que éstas son una forma de vivir que siempre acaba en decepción. Sabe que “todavía no se ha producido ninguna revolución cuyo resultado no haya sido una nueva dominación”. Nunca consiguen la igualdad prometida, sino un nuevo reparto de privilegios. Así, no es de extrañar que sea una constante que, tras su triunfo, el revolucionario profesional se apropie del más bello o imponente palacio para ejercer su nueva rutina. El chalé con piscina y casa de invitados es un simple aperitivo que nos demuestra que tras la apariencia de sentimientos igualitarios solo hay esa envidia que don Quijote despreciaba como “carcoma de las virtudes”.

Los servicios de rescate marítimo españoles han asegurado este domingo haber rescatado a 408 migrantes que intentaron el peligroso cruce del mar Mediterráneo desde el norte de África durante este fin de semana.

La juez Esperanza Collados, titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, ha decidido procesar a Melissa Domínguez, líder del grupo neonazi Hogar Social Madrid, por un delito de islamofobia, después de que atacara la mezquita de la M-30 y lo difundiera en las redes sociales. Sin embargo, la magistrada ha decidido archivar provisionalmente la causa para las otras 11 personas implicadas. La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, que ejerce la acusación particular, ha anunciado que recurrirá el auto al considerarlo insuficiente.

“El sol es de todos” y “No al impuesto al sol” son los mensajes que rezan las pancartas que varios activistas de Greenpeace han desplegado este jueves en la fachada del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en Madrid. También han colocado placas solares, todo ello con el objetivo de denunciar la poca atención de los políticos que “no están haciendo nada” por el aprovechamiento de la energía solar para producir electricidad, según han informado en un comunicado.

El Interrail es un viaje que recordarás toda la vida. Recorrer con tus amigos las calles de varias ciudades con la mochila a cuestas es una experiencia que queda en la memoria para siempre. Un viaje de este tipo está lleno de buenos momentos, pero también surgen imprevistos y pasar tanto tiempo juntos a veces puede llevar a malentendidos y discusiones durante el viaje, especialmente si el billete elegido es el de 22 días o el de un mes.

un grupo de más de cincuenta académicos y economistas ha firmado un manifiesto llamado No Sin Mujeres, en el que se comprometen públicamente a no participar como ponente en ningún evento académico (conferencia, congreso, jornadas…) o mesa redonda de más de dos ponentes donde no haya al menos una mujer en calidad de experta.

Es desolador que nadie en el independentismo haya alzado la voz para criticar que un xenófobo como Quim Torra pueda ser presidente de la Generalitat. Durante años el independentismo se ha esforzado en defender que su proyecto no se basaba en la identidad sino, decían, con la libre voluntad de elegir, el llamado “derecho a decidir”. Ahora caen por fin las caretas. Este hombre ha sido investido como nuevo presidente de la Generalitat con la aquiescencia pasiva de la CUP. Un partido que, en teoría, habla en nombre de los obreros emigrados a Cataluña a los que este docto presidente ha insultado en reiteradas ocasiones en sus artículos.

Las peticiones de asilo presentadas en España durante 2017 ascendieron a 31.120, en comparación con las 15.755 del año anterior, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) y Noruega cayeron un 43% con respecto a 2016 hasta situarse en las 709.200.

Un hotel de Kenia cobrará un millón de chelines kenianos (unos 8.300 euros) a las parejas que quieran ver la boda del príncipe Enrique y Meghan Markle por televisión en Nairobi.

El drama de Europa se cumple de forma dialéctica: cada energía y tendencia provoca su opuesto. Infinitas tensiones y explosione…

Este es el testimonio de varios jóvenes Erasmus que nos cuentan su experiencia como beneficiarios de la beca en España. Lee más sobre sus inquietudes ante el futuro de Europa aquí.

Este es el testimonio de varios jóvenes Erasmus que nos cuentan su experiencia como beneficiarios de la beca en España. Lee más sobre sus inquietudes ante el futuro de Europa aquí.

“Se te abre la mente” y formas “una nueva familia de todos los lugares del mundo”. Son las secuelas del programa Erasmus, que en 2017 celebró su trigésimo aniversario y en el que han participado hasta el momento un total de cinco millones de personas, según cifras del Gobierno.

El Movimiento Ríos Vivos ha denunciado este miércoles el asesinato del ambientalista de 35 años Luis Alberto Torres Montoya, integrante de esta organización que criticó la construcción del proyecto hidroeléctrico Ituango -o Hidroituango- por los posibles daños ambientales que podía generar. Torres Montoya y su hermano de 20 años fueron asesinados este martes en una zona rural del municipio de Puerto Valdivia mientras se dedicaban a la extracción de oro de forma artesanal.

Los promotores de la Feria de Arte Contemporáneo ARCO Lisboa han presentado hoy la tercera edición de este evento, que se celebrará del 17 al 20 de mayo en la capital portuguesa y que busca consolidarse como un foco cultural dentro de la escena del arte contemporáneo europeo.

La decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear iraní no ha gustado a gran parte de la comunidad internacional, como se han apresurado a manifestar numerosos países.

La Policía Nacional ha detenido en Barcelona al presunto narcotraficante James Acourt, uno de los diez fugitivos más buscados por las autoridades de Reino Unido, al que se acusa de liderar -junto a su hermano- a una banda dedicada a introducir resina de cannabis en el noreste de Inglaterra.

Vladímir Putin ha tomado este lunes posesión de su cuarto mandato como presidente de Rusia, después de que más de dos tercios de los rusos lo reelegieran como su nuevo ‘zar’ durante al menos, seis años más. La ceremonia se ha llevado a cabo en la sala de San Andrés del Gran Palacio del Kremlin.

Más de 300 manifestantes anti-Putin han sido detenidos en toda Rusia durante concentraciones organizadas por el opositor Alexéi Navalni -también detenido- a dos días de la investidura de Vladimir Putin para un cuarto mandato presidencial, según ha informado la organización especializada OVD-Info.

El ensayista Pascal Bruckner estuvo allí y definió el Mayo del 68 como un sincretismo donde todo tenía lugar –el ecologismo, el amor libremente, el feminismo, el marxismo…–, como un movimiento que encontró muchas preguntas y muy pocas respuestas. Mayo del 68 tiene un componente mitológico que ha hecho que se extienda su espíritu revolucionario-burgués a lo largo de las generaciones, incluso 50 años después. Su huella se percibió en movimientos como Occupy Wall Street, en Estados Unidos, o en el 15M, en España.

El ensayista Pascal Bruckner estuvo allí y definió el Mayo del 68 como un sincretismo donde todo tenía lugar –el ecologismo, el amor libremente, el feminismo, el marxismo…–, como un movimiento que encontró muchas preguntas y muy pocas respuestas. Mayo del 68 tiene un componente mitológico que ha hecho que se extienda su espíritu revolucionario-burgués a lo largo de las generaciones, incluso 50 años después. Su huella se percibió en movimientos como Occupy Wall Street, en Estados Unidos, o en el 15M, en España.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha asegurado que no le importa si Estados Unidos y Europa no reconocen su posible reelección en los comicios que se celebrarán el 20 de mayo. “¿Qué carajo me importa, si me reconoce el noble pueblo de Venezuela?”, ha expresado Maduro, que ha definido a Estados Unidos como “un tigre de papel” y ha señalado que no le teme al “imperialismo”, durante un mitin en el Estado de Vargas este miércoles.

El joven DJ sueco Avicii, que falleció hace dos semanas en Omán, se suicidó tras hacerse cortes con cristales afilados, según ha informado este martes el portal especializado en entretenimiento TMZ.

Antes de que se leyera la sentencia sobre el caso de La Manada, cinco meses después del juicio oral, ya había un clima de tensión y movilización.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno va a analizar si los delitos sexuales están bien tipificados en el Código Penal, después de la ola de indignación desatada ayer al conocer la sentencia contra los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a nueve años de prisión por abuso sexual pero absueltos del delito de violación.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno va a analizar si los delitos sexuales están bien tipificados en el Código Penal, después de la ola de indignación desatada ayer al conocer la sentencia contra los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a nueve años de prisión por abuso sexual pero absueltos del delito de violación.

La Academia Sueca podría no conceder el Nobel de Literatura este año por el escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales que ha creado una crisis en la institución con la salida de cinco miembros, según ha confirmado el presidente de la Fundación Nobel, Carl-Henrik Heldin, a la televisión pública sueca SVT.

La comisión de Peticiones enviará una carta a las autoridades de Cataluña recordando la obligación de ofrecer un 25% de clases en castellano en los colegios financiados con dinero público.

Si hay una forma de explicar las consecuencias de la retirada británica es fijándose en las puntadas que amenaza con descoser creando nuevas fronteras.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han reafirmado este jueves su propósito de “refundar” la Unión Europea (UE), pese a que han admitido sus diferencias sobre su nuevo diseño. Los mandatarios se han mostrado convencidos de que podrán presentar su propuesta conjunta el próximo junio. Macron ha priorizado las inversiones como elemento clave del futuro, mientras que Merkel ha insistido en la necesidad de buscar “soluciones justas” que combinen el sentido de la “responsabilidad compartida” y los “esfuerzos nacionales”. Ambos han reconocido que los desafíos en materia de política exterior, fiscal y migratoria son “enormes”, en especial en lo que concierne a la protección de las fronteras exteriores de la Unión Europea.

El senador socialista balear Francesc Antich exigirá en el pleno del Senado del próximo martes la ilegalización de la Fundación Francisco Franco por “hacer apología del legado del dictador y de la multitud de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra que perpetró”.

Los bilbaínos que acudieron a una conferencia de título, en principio, poco atractivo (“La pedagogía social como programa político”), pero impartida nada menos que por el filósofo José Ortega y Gasset, tuvieron allá por 1910 el privilegio de escuchar en primicia una frase que se acabaría convirtiendo en todo un lema para nuestro país. Se trata del célebre “España es el problema y Europa la solución”: una idea que al regeneracionismo de inicios de siglo apasionó, la II República ambicionó, los antifranquistas contemplaron con esperanza y nuestra democracia actual ha elevado casi al rango de dogma.

La comisaria Cristina Manresa, jefa de la región policial Metropolitana Norte de Barcelona, y su número dos, el intendente Xavier Creus, han sido citados como investigados por un delito de desobediencia durante el referéndum del 1 de octubre.

Los gobiernos de España y Venezuela han reconocido la conveniencia, pese a “las discrepancias y visiones profundamente divergentes”, de “normalizar un diálogo bilateral” debido a los importantes vínculos que hay entre ambos países

