FBI

El director del FBI llama a Wikileaks "inteligencia pornográfica"

El director del FBI llama a Wikileaks "inteligencia pornográfica"

El director del FBI, James Comey, ha criticado a Wikileaks calificando sus filtraciones de secretos estadounidenses como “inteligencia pornográfica”. Ante la investigación del papel que jugó el portal en la campaña de Rusia para interferir en las elecciones del año pasado, Comey ha dicho que no cree que el grupo o su fundador, Julian Assange, merezcan la protección que tienen los periodistas estadounidenses al publicar material clasificado.

El programa de reconocimiento facial del FBI comete graves errores de coincidencias

El programa de reconocimiento facial del FBI comete graves errores de coincidencias

Casi la mitad de las fotografías de los estadounidenses adultos están almacenadas en una base de datos de reconocimiento facial al FBI puede acceder para la búsqueda de sospechosos de delincuencia, con o sin consentimiento. Alrededor del 80% de esas fotografías controladas por el FBI no están recogidas por entradas penales, son licencias de conducir y pasaportes. Los algoritmos utilizados para identificar las coincidencias faciales de los presuntos delincuentes son inexactos en un 15% de las veces, siendo más propensos a identificar erróneamente a las personas de color que a los blancos. Estos hechos han sido presentados en la audiencia del Comité de Supervisión la semana pasada, donde políticos y activistas de privacidad mostraron sus críticas al FBI y pidieron una regulación más severa dela tecnología de reconocimiento facial.

Twitter elimina 377.000 cuentas en seis meses por apología al terrorismo

Twitter elimina 377.000 cuentas en seis meses por apología al terrorismo

La red social Twitter ha anunciado la suspensión de 376.890 cuentas en los seis últimos meses en el marco de su lucha contra las publicaciones que hacen apología del terrorismo. Esta cifra supone un 60% más que en el período anterior. La empresa norteamericana ofrece estos datos desde el año pasado y, en total, ha eliminado en este concepto 636.248 cuentas en el período que va del 1 de agosto de 2015 al 31 de diciembre de 2016.

Las principales agencias de Inteligencia desmienten a Trump en el caso de las escuchas

Las principales agencias de Inteligencia desmienten a Trump en el caso de las escuchas

El presidente Donald Trump, que publicó el pasado día cuatro de marzo unos tuits acusando al expresidente Obama de haber realizado escuchas telefónicas en la Torre Trump, ha perdido el apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) y el Comité de Inteligencia, que han negado que existiera ningún pinchazo telefónico a Trump.

Trump, la inmigración y el crimen

Donald Trump ha ordenado que el Departamento de Seguridad Nacional que elabora una lista exhaustiva, con periodicidad semanal, de los crímenes cometidos por extranjeros. También prevé crear una oficina para atender a las “víctimas estadounidenses” de esos crímenes. Trump ha puesto sus conclusiones a buscar los datos que logren corroborarlas. Como si en España, por ejemplo, de los crímenes cometidos dentro de la familia sólo se registrasen los cometidos por hombres.

Todo lo que se sabe sobre Esteban Santiago, supuesto autor del tiroteo de Fort Lauderdale

Todo lo que se sabe sobre Esteban Santiago, supuesto autor del tiroteo de Fort Lauderdale

Según señalan fuentes oficiales, Esteban Santiago se trasladó al aeropuerto de Fort Lauderdale con el objetivo premeditado de perpetrar el ataque y no se descarta que se trate de un atentado terrorista. George Piro, agente del FBI, informaba con las siguientes palabras sobre los avances en la investigación: “Todo indica que llegó aquí para perpetrar este horrendo ataque. Aún no hemos identificado ningún detonador que causara el ataque. Evaluamos todos los ángulos sobre el motivo que lo llevó a perpetrar este horrible atentado”. En declaraciones recogidas por la agencia Associated Press, Bryan Santiago, hermano del supuesto autor del crimen, culpó a las autoridades de permitir que su hermano conservara su arma a pesar de tener conocimiento sobre su enfermedad mental. Esteban Santiago, de 26 años, tenía problemas para controlar su ira después de servir como soldado en Irak y le contó a su hermano que se sentía perseguido y controlado por la CIA mediante mensajes secretos por internet. El ex soldado reveló sus pensamientos paranoicos a agentes del FBI el pasado noviembre, pero fue dado de alta sin medicamentos ni terapia posterior. “El FBI fallo ahí. Aquí no estamos hablando de alguien que vino del anonimato para hacer algo así (…) El gobierno federal lo sabía ya por meses, lo estaban evaluando ya desde hace tiempo, pero no hicieron nada”, ha declarado el hermano del supuesto culpable. Santiago ha sido trasladado a la Prisión del Condado de Browal y será juzgado hoy lunes.

 

Hillary Clinton, la mujer que pudo “reinar”

Hillary Clinton, la mujer que pudo “reinar”

La campaña electoral fue dura, sucia, con un contrincante republicano como Donald Trump que se dedicó a insultarla, acosarla y amenazarla con llevarla a los tribunales por supuestos delitos relacionados con el conocido caso de los correos electrónicos. El verdadero enemigo de Hillary no fue al final el candidato republicano, sino el FBI que, en plena campaña electoral, investigó si la ex jefa de la diplomacia de EEUU había puesto en peligro secretos de Estado al usar el servidor de su cuenta personal para mandar correos de interés nacional. En agosto, tras una exhaustiva investigación, la agencia concluyó que no había motivo para procesar a Clinton. Ella se sintió aliviada y las encuestas comenzaron a darle ganadora en las elecciones del 8 de noviembre.
Se esforzó por alejarse de esa imagen de mujer dura, distante, que le ha acompañado a lo largo de su vida desde que se convirtió en primera dama en los años 90, pese a que siempre participó en la defensa de los derechos de las minorías y de la igualdad entre hombres y mujeres. A una semana de las elecciones, todo se torció cuando el director del FBI reabrió por sorpresa el caso de los correos para cerrarlo unos días después. Pero el daño ya estaba hecho.
Luchadora en la vida privada y en la pública, apoyó a su marido Bill Clinton en la carrera política que en 1993 le llevó a la Presidencia de EEUU; ella dejó de ser una reputada abogada para ejercer de primera dama. Pero Hillary no caía bien, quizá porque se le notaba demasiado que hubiera querido ser ella la que presidiera las reuniones en el Despacho Oval en vez de su marido. Sobre todo, después de que estallara el escándalo Lewisnky y se enterara, junto al resto del mundo, de que su marido, el líder político más poderoso del planeta, había usado la citada sala de reuniones para serle infiel con la becaria más famosa de la historia. Hillary aguantó el tipo como pudo y acabó perdonando a Bill – al menos públicamente – después de que éste se disculpara ante todo todo el país.
Después de ocho años en la Casa Blanca, el matrimonio Clinton regresó a la vida privada y se dedicó a su Fundación. En realidad, fue él quien se retiró porque Hillary decidió que había llegado su momento. En 2001 obtuvo un escaño en el Senado donde inició una intensa carrera política que le llevó a ocupar importantes responsabilidades, incluida la de Secretaria de Estado.
Su sueño se hizo añicos la noche del 8 de noviembre de 2016 cuando Trump ganó contra todo pronóstico las elecciones presidenciales. Ni siquiera fue capaz de salir ante sus seguidores y su jefe de campaña excusó su ausencia. Tardó varios días en reaparecer en medio de una gran expectación. Admitió que había pasado los peores momentos de su vida, que durante días no quiso levantarse de la cama. Su aspecto descuidado, con ojeras, dieron fe de ello, como también las caras de preocupación de su marido Bill y de su hija Chelsea. Hillary era la imagen de la derrota, de la desolación. Nada que ver con esa otra de triunfadora que le había acompañado hasta entonces. La mujer que pudo haber hecho historia se mostró frágil en su despedida de la vida pública, un amargo adiós de quien un día soñó con “reinar” el país más poderoso del planeta.

El director de los servicios de inteligencia presenta su dimisión

El director de los servicios de inteligencia presenta su dimisión

Era previsible que el máximo responsable de los espías estadounidenses, de 75 años, decidiera dejar el cargo mientras el presidente electo Donald Trump decide el equipo de altos cargos que le acompañarán cuando comience su mandato el próximo 20 de enero. Clapper permanecerá en el cargo hasta que Obama deje la Casa Blanca ese mismo día. “Envié mi carta de dimisión la pasada noche, lo que me hizo sentir bastante bien. Me quedan 64 días”, dijo. Los miembros de la Comisión bromearon con él y le pidieron que se quede otros cuatro años al frente de los 17 servicios de inteligencia, entre los que están la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Agencia de Control de Drogas (DEA) o la Oficina Federal de Investigación (FBI), con un total de 107.000 empleados y un presupuesto de 52.000 millones de dólares.

Investigan una alerta de atentado de Al Qaeda un día antes de las elecciones de EEUU

Investigan una alerta de atentado de Al Qaeda un día antes de las elecciones de EEUU

Ha sido la cadena de televisión CBS quien ha destapado esta información, y aseguran que las autoridades se están tomando en serio la amenaza, aunque su credibilidad aún no está confirmada. “El FBI, junto a sus homólogos federales, estatales y locales, están trabajando para identificar y anular cualquier amenaza potencial a la seguridad pública”, según declaraciones de un oficial del FBI, que no se ha referido a ninguna amenaza concreta.
Con el día de las elecciones tan cerca, las fuerzas del orden federales se preparan siempre contra los peores ataques posibles. A principios de esta semana, se alertó a la policía local de que los lugares donde se están realizando las encuestas podrían ser los objetivos de ataques de individuos que actúan en solitario, motivados por ideologías extremistas.

Luz verde para que el FBI investigue nuevos correos del caso Clinton

Luz verde para que el FBI investigue nuevos correos del caso Clinton

Esta nueva acción del FBI en relación con los correos de Hillary se produjo de forma fortuita ya que, según las informaciones, los agentes estaban registrando los archivos de Weiner por un supuesto delito de pederastia y cuando revisaban sus conversaciones con menores encontraron otros correos vinculados al caso Clinton. El ex congresista había estado casado con Huma Abedin, una de las asesoras más próximas a la ahora candidata demócrata a ocupar el Despacho Oval.

La tecnología de reconocimiento facial del FBI identifica más a los afroamericanos que a otros colectivos

La tecnología de reconocimiento facial del FBI identifica más a los afroamericanos que a otros colectivos

La investigación encontró que la mitad de todos los adultos estadounidenses tienen sus imágenes almacenadas en al menos una base de datos de reconocimiento facial de la policía, y con pocas restricciones. Al menos 117 millones de estadounidenses tienen imágenes de sus caras en una o más bases de datos, es decir, su parecido con imágenes tomadas en una escena del crimen puede llegar a ser la base para el seguimiento llevado a cabo por los investigadores. El informe concluye que la expansión de estos sistemas ha dado lugar a un impacto racial desproporcionado porque los afroamericanos son más propensos a ser arrestados y tienen tomadas más fotos policiales. El equipo de la Universidad de Georgetown también descubrió que las bases de datos criminales rara vez borran el contenido para eliminar las imágenes de personas inocentes, ni los sistemas de reconocimiento facial son probados rutinariamente para comprobar su exactitud. “Este es un problema grave, y nadie está trabajando para solucionarlo”, dijo Alvaro M. Bedoya al diario The Washington Post, director ejecutivo del Centro de Derecho de Georgetown.  Una coalición de grupos de derechos y libertades civiles tiene previsto entregar una carta al Departamento de Justicia pidiendo una investigación sobre el uso y el posible abuso de la tecnología de reconocimiento facial.

Un Trump agresivo amenaza a Clinton con la cárcel si llega a la Casa Blanca

Un Trump agresivo amenaza a Clinton con la cárcel si llega a la Casa Blanca

“Dice que el vídeo no representa lo que es él, pero creo que queda claro para todo el mundo que lo haya escuchado que representa exactamente lo que es él”, dijo Hillary, después de que Trump asegurara que el vídeo lo que muestra es una conversación de la que dijo no sentirse orgulloso, añadiendo que había pedido perdón. En su descargo acusó a su oponente de haber respaldado a su marido, Bill Clinton, a quien acusó de abusar de mujeres siendo presidente del país.
Trump se centró entonces en el escándalo de la cuenta privada de los correos de la ex secretaria de Estado, investigado por el FBI. “Deberías estar avergonzada por ello”, le dijo. A lo que Hillary contestó que “es de agradecer que alguien como Donald Trump no esté al cargo de la ley de este país”. “Porque estarías en la cárcel”, intervino el candidato republicano.
Este segundo debate celebrado en San Luis, Misuri, y moderado por Anderson Cooper de la CNN y Martha Raddatz de ABC News, incluyó preguntas de ciudadanos indecisos permitiendo a los candidatos moverse libremente por el plató para contestar directamente. Que la cosa iba a ser tensa quedó clara cuando al entrar ambos candidatos se saludaron sin estrecharse las manos.

El FBI arresta a un hombre por robo de datos ultra secretos en Estados Unidos

El FBI arresta a un hombre por robo de datos ultra secretos en Estados Unidos

Según la agencia AFP, la denuncia penal especifica que los investigadores encontraron copias en papel y archivos digitales de documentos de alto secreto en el hogar y el coche de Martin. Seis de los documentos encontrados “fueron producidos a través de fuentes y métodos gubernamentales sensibles, que son críticos para una amplia variedad de temas de seguridad nacional”, señala la denuncia. En cuanto a la coincidencia respecto a la compañía que contrató a Martin y a Edward Snowden, en un comunicado, Booz Allen ha declarado que ofreció toda su cooperación a las autoridades en cuanto tuvo conocimiento de la detención.

 

Yahoo espió correos electrónicos a petición del FBI y la NSA

Yahoo espió correos electrónicos a petición del FBI y la NSA

La información ha sido destapada por dos exempleados y una tercera persona que estaba al corriente de los hechos. Todos han preferido conservar su anonimato. Según sus declaraciones, Yahoo construyó en 2015 un programa secreto para localizar datos específicos en los correos electrónicos de sus usuarios y así colaborar con los servicios de inteligencia de Estados Unidos. Se desconoce qué información buscaban las autoridades, pero la decisión de cooperar con el gobierno provocó que varios altos cargos abandonaran la compañía. A las preguntas de la agencia Reuters, Yahoo envió un comunicado manifestando que siempre “opera en el marco legal y cumple las leyes de Estados Unidos”. Algunos expertos aseguran que nunca habían visto un programa como el que ha desarrollado la empresa, capaz de encontrar datos en tiempo real.

Detenido el sospechoso de las explosiones de Manhattan y Nueva Jersey

Detenido el sospechoso de las explosiones de Manhattan y Nueva Jersey

Rahami fue identificado en un vídeo de vigilancia cerca de los lugares, tanto de la bomba que explotó en el barrio de Chelsea y causó 29 heridos y otro dispositivo que no detonó a pocas calles de distancia, de acuerdo con las fuerzas del orden. Otra fuente oficial, bajo la condición de anonimato, también ha vinculado a siete ciudadanos con la explosión que tuvo lugar en Seaside Park durante una carrera y que no ocasionó víctimas. Unas horas antes de que se difundiera la imagen de Ahmad Khan Rahami, el FBI detuvo a cinco personas que también estarían relacionadas con el atentado. Según la cadena ABC, una fuente policial aseguró que la persona buscada fue identificada a partir de los datos obtenidos en un teléfono móvil que fue encontrado junto a una olla a presión con explosivos que no estalló el sábado por la noche en Nueva York.

La comunicación oficial no precisa si Khan Rahami está vinculado con una segunda bomba que se encontró en Chelsea poco después de que estallara el primer artefacto o con la que estalló en las últimas horas en Elizabeth. Las autoridades estadounidenses barajan la posibilidad de que pueda haber “conexiones extranjeras” en la colocación de todas estas bombas.

El director del FBI aconseja tapar con celo la cámara del portátil

El director del FBI aconseja tapar con celo la cámara del portátil

El consejo de tapar las cámaras de los ordenadores cuando no se estén utilizando empezó a propagarse de forma más extensa cuando los medios internacionales recogieron que Zuckerberg, creador y dueño de Facebook, seguía este método colocando cinta adhesiva sobre su webcam. “Hay algunas cosas prudentes que debéis hacer, y esa es una de ellas”, aconsejó el director del FBI durante su intervención. Comey explicó que “si vas a cualquier oficina gubernamental, encontrarás que todos los ordenadores tienen algún tipo de bloqueo en las cámaras. Esto se hace para con el objetivo de evitar que otras personas puedan observarte sin autorización”.

El FBI alerta que hackers han accedido a las bases de datos electorales de dos estados

El FBI alerta que hackers han accedido a las bases de datos electorales de dos estados

Tras descubrir la evidencia del ataque de piratería informática, el FBI está instando a las autoridades electorales de los Estados Unidos a aumentar las medidas de seguridad. Tal y como señalan medios internacionales como The Guardian, o la cadena de televisión estadounidense CBS, haciéndose eco de la noticia originalmente publicada en Yahoo News,  según fuentes de la Oficina, el sistema de registro de votantes de Illinois permaneció cerrado durante 10 días a finales de julio, después de que los piratas informáticos descargaran datos personales de hasta 200.000 votantes. Sin embargo, éste no es el único caso de saqueo informático vivido durante la campaña electoral estadounidense. El ataque hacia los sistemas de bases electorales llega poco después de se difundiera la noticia acerca de un grupo de hackers rusos que supuestamente también están atacando medios estadounidenses en plena campaña electoral.

Hackers rusos atacan medios estadounidenses en plena campaña electoral

Hackers rusos atacan medios estadounidenses en plena campaña electoral

El FBI y fuentes de seguridad consideran que el servicio secreto ruso es el promotor de los ataques, ocurridos en los últimos meses. Fuentes de seguridad estadounidenses creen que los ataques podrían formar parte de un ciberataque ruso de mayor escala. En las últimas semanas, el Comité Nacional Demócrata y Hillary Clinton han sido víctimas de ataques de este tipo, que llegaron a empañar las primarias demócratas. Los medios de comunicación suponen un blanco clave para los servicios secretos extranjeros porque cuentan con mucha información sobre el Gobierno del país y tienen numerosos contactos y fuentes cercanas a Washington que pueden ser de gran utilidad para las potencias extranjeras.

El FBI halla unos 15 mil correos electrónicos no revelados de Hillary Clinton

El FBI halla unos 15 mil correos electrónicos no revelados de Hillary Clinton

El FBI ha asegurado al juez federal James E. Boasberg, quien investiga el caso, que está “dando prioridad” a la revisión de los nuevos correos. Clinton había entregado más de 30.000 mensajes al Departamento de Estado en 2014 correspondientes al periodo 2009-2013, cuando fue Secretaria de Estado. Unos 2.100 mensajes del primer lote han sido catalogados como confidenciales, aunque en la mayor parte de los casos esa clasificación les fue otorgada durante la revisión posterior.

Aunque ni el Departamento de Justicia ni el FBI han encontrado razones para procesar penalmente a Clinton por lo ocurrido, el Partido Republicano y la campaña de su aspirante presidencial, Donald Trump, insisten en afirmar que ese episodio demuestra que la candidata demócrata no es una persona en quien se puede confiar.

El FBI pide que Hillary Clinton no sea imputada por el escándalo de los e-mails

El FBI pide que Hillary Clinton no sea imputada por el escándalo de los e-mails

Este escándalo abarca la etapa comprendida entre 2009 y 2013, cuando Clinton ostentaba el cargo de Secretaria de Estado de Estados Unidos. Entonces, la candidata demócrata envió y recibió información clasificada y confidencial a través de servidores de correo electrónico privados, lo cual ha sido interpretado como una “negligencia”. Sin embargo, Comey afirma que Clinton no era consciente de estar incumpliendo la ley, ni tenía la intención de hacerlo. Donald Trump, su virtual adversario en la carrera hacia la Casa Blanca, ha aprovechado la ocasión para denunciar que el sistema es “corrupto”. La recomendación del FBI es provisional y la decisión definitiva depende del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Esta noticia se conoce justo el día en que Wikileaks difunde 1.258 nuevos correos electrónicos de Hillary Clinton en los que afirma que hay información sobre la guerra de Iraq recibida y enviada por la ahora virtual candidata demócrata a la Presidencia.

El nuevo sistema de archivos de Apple será impenetrable

El nuevo sistema de archivos de Apple será impenetrable

El nuevo sistema Apple File System fue el as que se escondió en la manga el CEO de Apple, Tim Cook, durante la WWDC (Apple Worldwide Developers Conference) del pasado lunes. La nueva versión del sistema de archivos desbanca al HSF+ y trae mejoras en seguridad y cifrado de datos. La gran diferencia entre un sistema y otro es que el APFS guarda los datos de forma individual, mientras que el antiguo HSF+ se cifraba por completo en todo el disco. El actual sistema fue diseñado hace tres décadas, en la época de disquetes y discos duros. El nuevo ya se ha puesto a disposición de los desarrolladores y la compañía pretende implantarlo a partir de 2017 empezando por sus ordenadores.

Este nuevo giro en la seguridad es una muestra más de la intención de la empresa de la manzana por crear dispositivos con un nivel de cifrado que ni siquiera su propia compañía puede hackear. Todo para evitar otro conflicto como el San Bernardino.

El FBI ofrece recompensa por atrapar a uno de los asesinos en serie más buscados de Estados Unidos

El FBI ofrece recompensa por atrapar a uno de los asesinos en serie más buscados de Estados Unidos

De seguir con vida, según el sargento Paul Belli del departamento de homicidios del condado de Sacramento, el asesino probablemente tenga entre 60 y 75 años, de unos 1,75 metros de altura, con un peso de entre 68 y 80 kilos y pelo rubio o castaño claro.  Experto en armas de fuego, era conocido por entrar en las viviendas mientras sus propietarios dormían, para después de atar al hombre, violar a la mujer. Posteriormente acababa con sus vidas. Además, los agentes aseguran que puede tener una importante fortuna ya que robaba importantes objetos de valor de las víctimas. El próximo 18 de junio se cumplen 40 años de su primer ataque conocido en el condado de Sacramento. El FBI ha incluido en su web varios bocetos del hombre creados sobre las descripciones de testigos, además de varias entrevistas con investigadores y dos sobrevivientes.

 

Al director del FBI no le gusta que los whatsapp estén encriptados

Al director del FBI no le gusta que los whatsapp estén encriptados

En una entrevista, Comey dijo a Politico que lamenta la encriptición automática de los mensajes y llamadas de Whatsapp. “WhatsApp tiene más de mil millones de consumidores, la abrumadora mayoría son buenas personas pero, dentro de esos mil millones hay terroristas y criminales, así que esa característica presente en todos los productos WhatsApp va a aplicarse a ambos bandos”. El director del FBI considera que esta medida supondrá un impedimento para las órdenes de grabaciones telefónicas en casos criminales. Bien sonado fue el enfrentamiento del FBI con Apple, cuando la compañía de Cupertino se negó a desencriptar el móvil de uno de los terroristas de San Bernardino. Tim Cook fue claro a la hora de manifestar que acceder a la petición marcaría un precedente para futuros requerimientos.

Twitter deniega el acceso a su plataforma de datos a las agencias de inteligencia

Twitter deniega el acceso a su plataforma de datos a las agencias de inteligencia

Se trata de otro capítulo en la batalla por la privacidad de los datos entre compañías tecnológicas y organismos estatales de seguridad. No hay todavía una comunicación oficial al respecto, pero un agente de inteligencia de Estados Unidos ha confirmado en The Wall Street Journal esta decisión. Según Dataminr, Twitter no quiere seguir proporcionando su información a las agencias de espionaje por temor a parecer demasiado próximo a ellas. Dataminr es “extremadamente útil” para luchar contra el terrorismo, según las agencias de seguridad, que ya han mostrado su descontento con esta decisión.

Ex agente del FBI admite haber robado dinero incautado en redadas antidroga

Ex agente del FBI admite haber robado dinero incautado en redadas antidroga

El ex agente admitió que robó el dinero durante junio y agosto de 2014, incautado en varias redadas que tuvieron lugar en los condados de Riverside y San Bernardino. Bowman destinó el dinero en la compra de un Dodge Challenger, por unos 43.000 dólares, en varias operaciones de cirugía plástica, por un valor de 15.000 dólares y en varias entradas para un evento deportivo. Además, el ex agente, de 45 años, es acusado, de obstrucción de la justicia, falsificación de registros y manipulación de testigos. En la imagen, James Comey, director FBI.

Los símbolos que usan los pedófilos para indicar sus preferencias sexuales en las redes sociales

Los símbolos que usan los pedófilos para indicar sus preferencias sexuales en las redes sociales

Los garabatos, de colores pastel aparentemente inocuos, cuentan con mariposas, corazones y espirales. Uno de los símbolos, un triángulo espiral azul enmarcado por otro triángulo, se conoce como el logotipo ‘Boylover’, y es utilizado por los pedófilos que prefieren chicos jóvenes. El llamado ‘GirlLover’, un corazón dentro de otro corazón, indica que prefiere chicas jóvenes. Y el conocido como ‘ChildLover’, una mariposa, es usado por aquellos pedófilos que no tienen preferencia de género.  El documento ha sido enviado a las fuerzas del orden de todo el país.

El FBI detiene al hermano mayor del terrorista de San Bernardino

El FBI detiene al hermano mayor del terrorista de San Bernardino

La detención sorprende porque hasta el momento todos los testigos aseguran que ambos hermanos eran opuestos y que el arrestado hoy era, además de extrovertido y muy popular, un ex marine condecorado por su servicio en la “guerra global contra el terrorismo”. Fuentes policiales anónimas han asegurado a Los Ángeles Times que esta detención no está relacionada con el atentado de diciembre. También ha sido detenida su esposa y la hermana de ésta, que es a su vez la mujer del cómplice del autor.

Microsoft demanda al Gobierno de EEUU por vulnerar la intimidad de sus clientes

Microsoft demanda al Gobierno de EEUU por vulnerar la intimidad de sus clientes

Tras la polémica surgida por la negación de Apple de desencriptar el móvil del terrorista de San Bernardino a petición del FBI, una nueva polémica vuelve a encender el debate de la vulneración de la intimidad de las personas bajo el pretexto de la seguridad. El gigante informático argumenta que ha presentado esta demanda “para defender los derechos constitucionales fundamentales de nuestros clientes” como la privacidad y la libertad de expresión. Asimismo, Microsoft considera que las limitaciones de la Administración vulneran la Cuarta Enmienda que defiende el derecho de las personas a saber si el Gobierno indaga en sus propiedades.

El FBI informó a Holanda sobre los hermanos El Bakraoui una semana antes de los atentados de Bruselas

El FBI informó a Holanda sobre los hermanos El Bakraoui una semana antes de los atentados de Bruselas

Según la agencia holandesa ANP, el ministro de Justicia de los Países Bajos, Ard van der Steur, asegura en una carta a la Cámara de Representantes que la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) había informado a la policía holandesa sobre los hermanos El Bakraoui el 16 de marzo, y que las autoridades holandesas contactaron con los servicios policiales de Bélgica.

El FBI logra romper la seguridad del iPhone de San Bernardino

El FBI logra romper la seguridad del iPhone de San Bernardino

El desenlace ha sido posible gracias a un tercero y sin colaboración de Apple. En medio de la disputa entre la gran compañía y el FBI, apareció un tercero dispuesto a burlar la seguridad del móvil de Rizwan Farook, uno de los asesinos de San Bernardino. La pareja mató el pasado diciembre a 14 personas e hirió a 22. Posteriormente murieron en su enfrentamiento con la policía.  Apple se opuso a construir una puerta trasera para el iPhone, como pedía el FBI, porque “sentaría un precedente peligroso”. Miles de casos dependen en estos momentos de iPhones bloqueados.

 

Bill Gates insta a Apple a colaborar con el FBI en casos de terrorismo

Bill Gates insta a Apple a colaborar con el FBI en casos de terrorismo

El empresario se ha mostrado en desacuerdo con Tim Cook, el consejero delegado de Apple, quien se negó a modificar el sistema operativo de sus móviles y tabletas para que las autoridades puedan acceder a los datos del iPhone 5, el modelo usado por el asesino. “las empresas de tecnología deben cooperar con las autoridades en las investigaciones sobre terrorismo”, ha declarado el dueño de Microsoft al Financial Times.

El peligroso medidor con el que el FBI justifica que es rentable

El peligroso medidor con el que el FBI justifica que es rentable

Pero en 2015 solo ha habido un atentado frustrado y 70 detenciones reales por terrorismo. Según la información a la que ha tenido acceso The Intercept, la actuación del FBI en estos 440 casos incluye operaciones en complots terroristas imaginarios, y no pocos casos de planificación de atentados estaban incitados por los propios confidentes policiales. Según los expertos, este nuevo modo de medir el éxito del FBI en la lucha contra el terrorismo es especialmente peligroso porque condiciona la aprobación política y social de sus presupuestos a esas intervenciones imprecisas contra el yihadismo.

La Justicia ordena a Apple que ayude al FBI a infiltrarse en un iPhone

La Justicia ordena a Apple que ayude al FBI a infiltrarse en un iPhone

El FBI no exige a Apple la contraseña sino que desean tener la posibilidad de probar muchas combinaciones sin el temor de que se borre la información. Farook y su esposa mataron a 14 personas el 2 de diciembre. La pareja fue abatida, pero antes se afanó por destruir físicamente dos teléfonos y hacer desaparecer el disco duro de sus ordenadores. El fallo sitúa a la compañía en un grave dilema entre la seguridad nacional y el derecho a la privacidad personal, uno de los buques insignia de Apple hasta el momento.

Los milicianos del parque natural de Oregón prometen que se entregarán hoy

Los milicianos del parque natural de Oregón prometen que se entregarán hoy

Tensas horas de negociaciones transmitidas en directo y seguidas por miles de personas en Internet: “Ustedes van a matarme. Mátenme. Acaben con esto”, gritaba cada vez más alterado y de forma histérica, David Fry, uno de los cuatro ocupantes. Una legisladora de Nevada, Michele Fiore, tuvo que intervenir para tranquilizarlos: “Les necesito vivos”. Finalmente, los atrincherados aseguraron que abandonarán el refugio desarmados a las 08.00 –horas local–.

La Federación Alemana de Fútbol pudo ocultar información sobre la 'compra' del Mundial 2006

La Federación Alemana de Fútbol pudo ocultar información sobre la 'compra' del Mundial 2006

Los archivos podrías estar relacionados a los negocios que rodearon a la polémica adjudicación de Alemania como sede de la Copa del Mundo de fútbol de 2006. La trama de posible amaños estudia el pago de 6.7 millones de euros que realizó en 2002 la empresa alemana Adidas a la FIFA, además de un supuesto soborno por valor de 7 millones de euros a Sudáfrica, finalista en la votación decisiva de dicho mundial, tras perder por 12 votos a 11 la adjudicación del campeonato de 2006. Haz click y lee más en Jornada.

Muere una persona durante el arresto de Ammon Bundy, líder de los milicianos 'okupas' de Oregón

Muere una persona durante el arresto de Ammon Bundy, líder de los milicianos 'okupas' de Oregón

El grupo de rancheros ocupaba las instalaciones del Parque Natural de Malheur para exigir al Gobierno la liberación de dos rancheros condenados a cuatro años de prisión por quemar en 2001 unos arbustos para expandir los pastos de su ganado. Los miembros de la milicia aseguraban que estaban dispuestos a resistir “muchos años” y ya habían comenzado a trasladar a sus familias. Según las autoridades seis personas han sido detenidas, un miliciano ha muerto y otro ha resultado herido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad