
Italia y España en la hora más oscura
Italia dio un giro en su reciente historia la noche del 4 de diciembre de 2016. Los italianos rechazaron la reforma constitucional de Matteo Renzi, quien dimitió, y abocaron al país a un futuro incierto.
Italia dio un giro en su reciente historia la noche del 4 de diciembre de 2016. Los italianos rechazaron la reforma constitucional de Matteo Renzi, quien dimitió, y abocaron al país a un futuro incierto.
Los sindicatos que representan a los tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea irlandesa Ryanair han anunciado este jueves, tras una reunión en Bruselas, la convocatoria de una huelga los próximos días 25 y 26 de julio en España, Portugal, Italia y Bélgica. Esta huelga tiene lugar en uno de los periodos en los que las aerolíneas obtienen su mayor volumen negocio.
Los 60 migrantes rescatados por el barco de la ONG Proactiva Open Arms han llegado este miércoles al puerto de Barcelona. En las últimas millas hasta llegar a su destino, el barco de rescate ha sido acompañado por un barco de Salvamento Marítimo, que los migrantes han recibido entre aplausos a su llegada.
El capitán del barco de la ONG alemana Mission Lifeline, Claus-Peter Reisch, ha quedado este lunes en libertad bajo fianza tras haber sido acusado de irregularidades en el registro marítimo. El barco llegó a Malta el 27 de julio con 233 inmigrantes a bordo tras seis días de espera en alta mar.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha destinado 112,7 millones de euros para financiar proyectos de movilidad del programa europeo Erasmus+ de Educación Superior, lo que permitirá la movilidad de 58.120 estudiantes y personal de instituciones educativas españolas, un 8,4% más que en 2017, ha informado en un comunicado.
Los líderes de la Unión Europea (UE) han alcanzado esta madrugada un acuerdo para crear de forma voluntaria en los Estados miembros centros “controlados” para separar a los refugiados, con derecho a permanecer en los Veintiocho, de los inmigrantes económicos, que serían devueltos a sus países de origen. Por tanto, cuando las personas lleguen al territorio comunitario serán internadas en esas instalaciones hasta decidir si se les otorga el estatus de protección o no.
El Gobierno italiano ha bloqueado este jueves la adopción de conclusiones de los temas abordados en la primera sesión de trabajo de la cumbre de líderes de la Unión Europea hasta que se llegue a un acuerdo sobre política migratoria, un asunto que los jefes de Estado todavía no han comenzado a debatir.
El Supremo estadounidense ha respaldado el veto migratorio de Trump, a pesar de las alegaciones de que discriminaba a países con mayoría musulmana. Es la tercera prohibición de viaje promulgada por el presidente.
El Supremo estadounidense ha respaldado el veto migratorio de Trump, a pesar de las alegaciones de que discriminaba a países con mayoría musulmana. Es la tercera prohibición de viaje promulgada por el presidente.
El ministerio del Interior italiano ha permitido al portacontenedores danés Alexander Maersk, con 108 migrantes a bordo, rescatados el viernes frente a las costas libias, desembarcar este lunes por la noche en Pozzalo tras tres días de espera frente a ese puerto del sur de Sicilia. El alcalde de la localidad siciliana había solicitado públicamente previamente que se permitiera al barco entrar en el puerto.
El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha viajado este lunes a Trípoli para abordar con las autoridades libias el problema migratorio, mientras 300 personas esperan en el Mediterráneo desde hace días
La actriz danesa Brigitte Nielsen ha dado a luz a su quinto hijo, su primera hija, a la edad de 54 años. Ella y su esposo italiano, Mattia Dessi, de 39 años, han asegurado que estaban muy contentos por el nacimiento de su hija Frida.
Pocos demonios son tan familiares como los demonios de la otredad: porque con los otros tenemos que convivir. Salta a la vista, sin embargo, que las sociedades europeas viven estos meses la reaparición de un tipo particular de otredad, representada no por quienes viven entre nosotros, sino por quienes aspiran a hacerlo en busca de una vida mejor. Es una otredad imaginaria, desmentida sin ambages por antropólogos y genetistas, que sin embargo produce efectos políticos reales. Porque no son ficticios los mecanismos psicobiológicos que saturan afectivamente nuestra percepción del otro: la historia de la xenofobia se ha escrito sobre los renglones torcidos de un rasgo evolutivo que nos empuja a colaborar con los miembros de nuestro grupo y competir con sus presuntos enemigos. De esa disposición atávica se aprovechan los actores políticos que agitan el fantasma de la islamofobia o alertan contra la contaminación cultural de las viejas tradiciones nacionales: en Italia, Estados Unidos, Hungría, Cataluña. De modo que si queremos evitar que la crisis migratoria se lleve por delante el proyecto europeo, el realismo es el primer mandamiento: ninguna apelación lírica a la coexistencia fraterna logrará persuadir a quienes aplauden la idea de elaborar un censo para gitanos.
El Gobierno italiano mantiene su línea dura contra las organizaciones humanitarias que rescatan a los migrantes en el Mediterráneo, a pocas horas de la minicumbre en Bruselas del domingo, que se prevé muy tensa por las fuertes divisiones entre los países.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se ha puesto en contacto con las autoridades de Malta, Italia y Francia “para el cuidado” del barco de rescate con bandera neerlandesa de la ONG alemana Lifeline que se encuentra en el Mediterráneo con 224 inmigrantes a bordo y que el jueves fue rechazado por el ministro de Interior italiano, Matteo Salvini.
Tras la polémica por el buque Aquarius, Italia ha vuelto a rechazar un barco con migrantes, 224 personas rescatadas frente a Libia, informa Efe. El ministro de Interior, Matteo Salvini, ha intervenido este jueves en sus ya habituales directos en las redes sociales para explicar qué está sucediendo con el barco con bandera neerlandesa de la ONG alemana Lifeline, a cuyos integrantes ha acusado de no respetar las ordenes de la Guardia Costera italiana y libia. “La Guardia Costera italiana les ha escrito para que no se movieran, que se ocupaba Libia, pero estos desgraciados, incluso poniendo en peligro la vida de los inmigrantes en estos botes, no han escuchado a nadie y han intervenido cargando su cantidad de carne humana a bordo”, ha espetado.
Estados Unidos es el país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que más solicitudes de asilo —330.000— recibió en 2017, constatándose un aumento del 26% en comparación con 2016. Ha superado así a Alemania, que ocupaba este puesto desde 2013. A la vista de estos datos revelados por el informe Perspectivas de las Migraciones Internacionales de la OCDE, la organización ha exortado a Washington a no ignorar la cuestión migratoria.
Los 523 inmigrantes acogidos en un barco de la Guardia Costera italiana tras ser rescatados en el Mediterráneo desembarcarán este martes en el puerto siciliano de Pozzallo (Sicilia) tras pasar entre cinco y siete días en alta mar, han indicado esta mañana a Efe fuentes oficiales.
El número de millonarios se ha disparado en España un 76% desde 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis económica, y abarca ya a 224.200 personas y una fortuna global de unos 565.700 millones de euros, de acuerdo con el Informe Mundial de Riqueza publicado este martes por la consultora Capgemini. Sólo en el último año, el número de grandes patrimonios se ha incrementado en España un 10,9% con respecto a 2016, lo que equivale a 22.100 millonarios más.
Casi la mitad de los inmigrantes llegados a España el domingo en el operativo liderado por el buque Aquarius de SOS Méditerranée quieren ir a Francia
Los 629 inmigrantes a bordo del barco Aquarius han vuelto a despertar los miedos y los mitos sobre inmigrantes en España
El barco Aquarius con 629 inmigrantes a bordo que han vuelto a despertar los miedos y los mitos sobre inmigrantes en España.
El jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han pedido la creación de centros europeos para tramitar las solicitudes de asilo de los migrantes en sus países de origen, una medida que busca evitar nuevas tragedias en el Mediterráneo. “Debemos crear centros europeos en los países de partida”, ha dicho Conte en una conferencia de prensa conjunta con Macron en París tras la crisis provocada por la gestión del barco humanitario Aquarius, que ahora se dirige a España con 629 migrantes a bordo.
Más de 900 migrantes que se encontraban a bordo de un barco de los servicios guardacostas italianos desembarcaron este miércoles en el puerto siciliano de Catania, informa AFP. Este desembarco se produce al día siguiente de la partida hacia España del buque humanitario Aquarius, de la ONG francesa SOS Méditerranée, que estuvo en espera con 629 immigrantes durante más de 72 horas, después de que Italia y Malta hubieran rechazado abrirle sus puertos.
La Armada escoltará al Aquarius y a los dos barcos italianos que lo acompañan que se dirige a España con 629 inmigrantes en cuanto entren en aguas territoriales españolas, ha asegurado la ministra de Defensa, Margarita Robles.
El Gobierno otorgará el estatus de refugiados a los inmigrantes del ‘Aquarius’
Finalmente es España la que ha decidido acoger a los 629 migrantes a bordo del barco Aquarius de la ONG SOS Meditérranée, rescatados en la noche del sábado al domingo de la semana pasada frente a las costas de Libia. Entre los migrantes se encuentran 123 menores de edad y 11 bebés y cuatro mujeres embarazadas. De hecho, el Gobierno concederá el estatus de refugiado y de personas en acogida a los 629 migrantes por la situación “de emergencia y excepcionalidad”, al margen de la condición personal de cada uno de ellos, según Efe. Pero la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de permitir el desembarco del Aquarius en el puerto de Valencia ha llegado esta semana después de la negativa frontal de los Ejecutivos de Italia y Malta de acoger el buque en sus territorios.
Finalmente, el buque ‘Aquarius’ con 629 migrantes a bordo rescatados la noche del sábado al domingo en aguas internacionales frente a Libia, pondrá rumbo al puerto de Valencia, según ha confirmado la ONG SOS Mediterraneé, que se ha encargado del rescate junto a Médicos Sin Fronteras.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado instrucciones para que España “cumpla con los compromisos internacionales en materia de crisis humanitarias” y acoja al barco Aquarius, en el que se encuentran más de 600 personas abandonados a su suerte en el Mediterráneo
Un barco con 629 personas a bordo rescatadas este fin de semana por la ONG alemana SOS Mediterranee en varias operaciones permanece a la espera frente a las costas de Malta y Sicilia de recibir permiso para entrar en algún puert
La canciller alemana, Angela Merkel, compartió este sábado una foto en las redes sociales oficiales del gobierno de Alemania que ha dado mucho de qué hablar.
Por primera vez en la historia de España, sale adelante una moción de censura contra el jefe del Gobierno. Pedro Sánchez ha sido investido como séptimo presidente de la España democrática y ha forzado la salida de Mariano Rajoy.
Por primera vez en la historia de España, sale adelante una moción de censura contra el jefe del Gobierno. Pedro Sánchez ha sido investido como séptimo presidente de la España democrática y ha forzado la salida de Mariano Rajoy.
El nuevo jefe del Gobierno de Italia, Giuseppe Conte, ha jurado el cargo este viernes en el curso de una ceremonia oficial celebrada en la sede de la presidencia, el palacio del Quirinal, en Roma, informa AFP. El gabinete del primer Gobierno populista de Italia estará formado por 18 ministros, entre ellos cinco mujeres, y respeta el equilibrio entre la ultraderechista Liga y los antisistema del Movimiento Cinco Estrellas (M5S).
El Movimiento Cinco Estrellas (M5S, de corte antisistema) y la ultraderechista Liga han anunciado que “se dan las condiciones para formar un Gobierno” en Italia, han informado fuentes del M5S a Efe después de la reunión que han mantenido en la Cámara de los Diputados de Roma los líderes de M5S y la Liga Norte, Luigi di Maio y Matteo Salvini, respectivamente. El acuerdo llega tras un fallido intento previo por el veto de la Jefatura del Estado a la propuesta de incluir al euroescéptico Paolo Savona como ministro de Economía.
La formación de un Gobierno liderado por el tecnócrata Carlo Cottarelli ha sido aplazada este miércoles en Italia para favorecer las negociaciones políticas entre las fuerzas populistas en un clima un poco más tranquilo por el repunte de los mercados financieros. “Es el momento de las soluciones”, ha declarado Luigi Di Maio, líder del populista Movimiento 5 Estrellas, tras proponer una personalidad “con el mismo carácter y valor” que remplace a Paolo Savona, conocido euroescéptico, vetado por el presidente de la República, Sergio Mattarella, para el cargo de ministro de Economía, lo que generó el caos político, informa AFP.
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sufría tras la apertura de la sesión un recorte del 1,29% afectado por la incertidumbre política en España y en Italia.
El extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas regresa este lunes a la cárcel madrileña de Soto del Real, donde ya estuvo 19 meses, después de que la Audiencia Nacional haya decretado para él, Alberto López Viejo y Guillermo Ortega, prisión incondicional sin fianza.
El extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas regresa este lunes a la cárcel madrileña de Soto del Real, donde ya estuvo 19 meses, después de que la Audiencia Nacional haya decretado para él, Alberto López Viejo y Guillermo Ortega, prisión incondicional sin fianza.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, encargó hoy formar Gobierno a Carlo Cottarelli, un economista de 64 años, exdirectivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien aceptó la tarea con “reservas”.