Justicia

España   | Tribunales   |   Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) | Tribunal Constitucional (TC)

Movilización popular en España para salvar de la muerte a una vaca sin papeles

Movilización popular en España para salvar de la muerte a una vaca sin papeles

‘Margarita’, una vaca «sociable» y «cariñosa», como la califican sus dueños, nació hace cuatro años en una granja de la región española de Tarragona, y podría ser sacrificada en los próximos días si no se ponen sus papeles en regla. Esta situación ha motivado una movilización popular. El animal ha sido trasladado a escondidas a la sede de una asociación animalista mientras se negocia su indulto.

Eloy Velasco dejará la investigación de los casos Púnica y Lezo en junio

Eloy Velasco dejará la investigación de los casos Púnica y Lezo en junio

Los jueces de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y Enrique López dejarán sus actuales puestos para trasladarse a la nueva Sala de Apelación de este órgano que comenzará a funcionar el próximo 1 de junio, y que revisará en segunda instancia las propias sentencias de la Audiencia Nacional. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha informado este miércoles de la adjudicación de estas plazas, convocadas dentro de un concurso de traslado en el que se han adjudicado otra treintena de destinos.

Chelsea Manning, la ex soldado que filtró documentos a Wikileaks, sale de prisión

Chelsea Manning, la ex soldado que filtró documentos a Wikileaks, sale de prisión

La ex soldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks mientras era analista de inteligencia militar, ha sido liberada este martes de la prisión militar de Fort Leavenworth, en Kansas, según ha declarado un portavoz de la Armada estadounidense a la cadena británica BBC. Su liberación se ha podido llevar a cabo gracias a que en enero pasado, el entonces presidente Barack Obama conmutó la sentencia de Manning, antes de terminar su mandato.

Una danesa convertida al islam, condenada por preparar ataques terroristas

Una danesa convertida al islam, condenada por preparar ataques terroristas

El juzgado de Holbæk, en el este de Dinamarca, ha declarado este martes culpable de un delito de terrorismo a una danesa de 17 años convertida al islam por preparar un atentado contra una escuela judía y contra su antiguo centro educativo. La pena concreta será comunicada en una vista en los próximos días, después de que las dos partes presenten sus peticiones al tribunal, aunque la fiscalía ya ha anunciado que reclamará «custodia», una figura legal para reos de especial peligrosidad y que equivale a una prisión indefinida.

El juez Andreu propone juzgar a Bankia y exculpa a la CNMV y al Banco de España

El juez Andreu propone juzgar a Bankia y exculpa a la CNMV y al Banco de España

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dado por concluida la investigación abierta del llamado «caso Bankia” y transforma las diligencias en procedimiento abreviado para proceder contra 34 personas físicas y jurídicas, pero archiva las actuaciones relativas a los organismos reguladores y supervisores, con lo que exculpa al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al exsubgobernador Javier Aríztegui, y al expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura.

El abogado de la UE da la razón a los taxistas y podría obligar a Uber a trabajar con licencias

El abogado de la UE da la razón a los taxistas y podría obligar a Uber a trabajar con licencias

Maciej Szpunar, abogado general de la Unión Europea, ha interpretado este jueves que Uber es una compañía de transporte y que, por tanto, sus conductores deben disponer de licencias para trabajar en los veintisiete países de la Comunidad. La importancia de este hecho reside en que, en la gran mayoría de los casos, la opinión del abogado general suele coincidir con las sentencias dictaminadas por los tribunales europeos. Sin embargo, no se trata de una decisión vinculante y corresponde en último término al Tribunal de Luxemburgo estimar si Uber es únicamente una plataforma intermediaria o si confirma que es, en sí misma, una empresa de transporte.

Argentina aprueba una ley que frena la excarcelación de represores

Argentina aprueba una ley que frena la excarcelación de represores

El Senado argentino ha aprobado este miércoles por unanimidad una ley que frena la excarcelación anticipada de condenados por delitos de lesa humanidad, antes de una marcha de repulsa a un fallo de la Corte Suprema que ha crispado al país. Con 56 votos a favor y sin ningún voto en contra, senadores de todo el arco político argentino, de izquierda a derecha, han dado una contundente respuesta para evitar la liberación de condenados por violaciones de los Derechos Humanos, posibilidad que dejó abierto un polémico fallo de la Corte hace una semana, cuando la Corte Suprema de Justicia tomó la controvertida decisión de aplicarla en el caso del civil Luis Muiña, condenado en 2011 a 13 años de prisión por torturas y secuestros cometidos en una cárcel clandestina durante el último régimen militar.

El CGPJ investigará si el juez Velasco solicitó a Ignacio González un puesto para su mujer

El CGPJ investigará si el juez Velasco solicitó a Ignacio González un puesto para su mujer

El promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha iniciado diligencias informativas sobre la denuncia realizada por el partido Contrapoder para aclarar si el juez de la Operación Lezo, Eloy Velasco, habría solicitado un trabajo para su mujer Beatriz Saura al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, a quien ha encarcelado por su presunta implicación en esta trama corrupta. La expresidente de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ya presentó su dimisión como portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid a raíz del encarcelamiento de González, a quien estaba vinculada estrechamente desde hace años.

United Airlines y el pasajero expulsado llegan a un acuerdo

United Airlines y el pasajero expulsado llegan a un acuerdo

La aerolínea United Airlines ha anunciado que ha llegado a un acuerdo extrajudicial con un pasajero que fue expulsado a la fuerza de uno de sus aviones el pasado 9 de abril, pero no ha dado a conocer los detalles, informan varios medios. La defensa legal de David Dao, un médico de 69 años, había amenazado con llevar su caso a los tribunales ya que aseguraba que el pasajero había sufrido una contusión cerebral, una ruptura nasal y la perdida de dos dientes en el incidente.

Detenido un soldado alemán inscrito como refugiado por un presunto plan de atentado

Detenido un soldado alemán inscrito como refugiado por un presunto plan de atentado

La policía alemana ha detenido a un soldado del Ejército germano que se hizo pasar por sirio para registrarse como solicitante de asilo y que se sospecha que planeaba un atentado de carácter xenófobo en el país. Según ha informado este jueves la Fiscalía de Fráncfort, el hombre, un teniente de 28 años destinado en Francia, ha sido detenido en la localidad de Hammelburg, en el estado de Baviera, donde participaba en entrenamientos de supervivencia.

La Policía registra la casa y el despacho del expresidente Pujol tras el ingreso en prisión de su hijo

La Policía registra la casa y el despacho del expresidente Pujol tras el ingreso en prisión de su hijo

La Policía Nacional ha iniciado este miércoles un registro en la vivienda y el despacho del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, en Barcelona. Los registros se producen apenas un día después de que su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola, ingresara en la prisión de Soto del Real, sin fianza, por ocultar al fisco 30 millones de euros de su fortuna. Una decisión que ha sido tomada por el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que instruye el llamado «caso Pujol».

El juez ordena prisión sin fianza para Jordi Pujol Ferrusola

El juez ordena prisión sin fianza para Jordi Pujol Ferrusola

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha ordenado prisión incondicional comunicada sin fianza para Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente catalán Jordi Pujol, por evasión de capitales cuando ya se había iniciado la investigación sobre su familia, informan varios medios. Tanto la Fiscalía Anticorrupción como la Abogacía General del Estado y la acusación particular de Podemos habían pedido la pena de cárcel para el primogénito del expresidente de la Generalitat, principal implicado del caso Pujol, al considerar que, junto con su esposa, Mercé Gironés, había sacado ilegalmente 30 millones de euros de España, basándose en una cifra otorgada por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef).

El ex ministro y ex presidente valenciano Eduardo Zaplana, investigado por el caso Lezo

El ex ministro y ex presidente valenciano Eduardo Zaplana, investigado por el caso Lezo

La lista de investigados por su presunta vinculación con la Operación Lezo que, hasta el momento, ha llevado al ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, a la cárcel, entre otros acusados, sigue aumentando. Este lunes ha sido el ex ministro del PP y ex presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, el que ha sido imputado por el juez que investiga el caso, Eloy Velasco.

El juez Velasco envía a prisión a Ignacio González

El juez Velasco envía a prisión a Ignacio González

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha pedido prisión incondicional para el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien ingresará en prisión sin fianza en las próximas horas por presunta corrupción en la gestión del Canal de Isabel II, según han informado fuentes judiciales.

El gobierno catalán en pleno se compromete a "preparar, convocar y celebrar el referéndum"

El gobierno catalán en pleno se compromete a "preparar, convocar y celebrar el referéndum"

La puesta en escena se ha celebrado este viernes en el Pati dels Taronger con el presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, encabezando junto al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, el la presentación del manifiesto Compromiso con el Referéndum con el que «el Gobierno de Cataluña reafirma solemnemente, frente a amenazas e intentos de limitación de nuestra capacidad de autogobierno, su determinación a preparar, convocar y celebrar el referéndum querido por la inmensa mayoría de los catalanes» .

Detenido Javier López Madrid en relación con la operación Lezo

Detenido Javier López Madrid en relación con la operación Lezo

La Guardia Civil española ha detenido el jueves por la noche en Madrid al consejero de la constructora OHL Javier López Madrid, dentro de la operación anticorrupción relacionada con la empresa pública Canal de Isabel II, la operación Lezo. López Madrid es yerno de Juan Villar Mir, hasta el año pasado presidente de la multinacional OHL, compañía que ayer fue registrada por la Guardia Civil en el marco de una investigación que sigue la Audiencia Nacional sobre financiación irregular del Partido Popular (PP) en Madrid.

La ciénaga del PP y las amenazas a las “zorras”

Siempre es el penúltimo capítulo. Queda mucha porquería por salir a flote, pero los desagües del asunto del Canal de Isabel II, la detención de Ignacio González y algunos de los suyos, evidencia el grado de indecencia que anida en buena parte de la dirigencia popular instalada en el poder al abrigo de José María Aznar y Esperanza Aguirre, y abre la espita a una derivada hasta ahora inexplorada, pero que puede ser un filón: el papel de algunos medios de comunicación que se la vienen mamando al PP desde hace años con entusiasmo digno de mejor causa.

La Justicia surcoreana imputa oficialmente a la ex presidenta Park Geun-hye por corrupción

La Justicia surcoreana imputa oficialmente a la ex presidenta Park Geun-hye por corrupción

La fiscalía surcoreana ha imputado oficialmente a la expresidenta Park Geun-hye por delitos relacionados con la trama corrupta de la «Rasputina», por los cuales puede ser condenada a un mínimo de diez años de cárcel e incluso a cadena perpetua. Entre los cargos presentados contra ella están el de soborno, abuso de poder, coacción y filtración de secretos oficiales, según ha informado la agencia Yonhap.

Adolf Eichmann, un burócrata del Holocausto

Adolf Eichmann, un burócrata del Holocausto

Otto Adolf Eichmann había vivido una década de trabajos anodinos en Argentina bajo la protección de una identidad falsa cuando el Mossad, la mayor agencia de inteligencia israelí, irrumpió en territorio ajeno y logró sacarlo a la fuerza, violando todos los tratados internacionales y las leyes argentinas. Detrás del secuestro de este funcionario nazi, escondido en Sudamérica como tantos otros que nunca aparecieron y como otros tanto que lo hicieron con el tiempo, estaba el primer ministro de Israel, David Ben Gurion, quien creyó adecuado anteponer su sed de venganza a proceder en conveniencia con la Ley.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D