
Detenidos tres españoles tras intentar entrar ilegalmente en la base espacial rusa
La Embajada en Kazajistán está estableciendo contacto con ellos para «prestarles asistencia consular»
La Embajada en Kazajistán está estableciendo contacto con ellos para «prestarles asistencia consular»
El presidente ruso lamenta el «incidente trágico» sin aclarar las responsabilidades del mismo
Azerbaiyán halló «metralla» en el avión y la aerolínea ya ha hablado de una «interferencia externa física y técnica»
El Gobierno azerbaiyano ha confirmado la presencia de «rastros de metralla» en el interior de la aeronave
La aeronave de Azerbaiyán Airlines tiene en su cubierta marcas similares a los daños causados por un misil
La aeronave pidió aterrizar de emergencia, pero le fue denegado por la niebla en Grozni
La información preliminar apunta a que el fallo se produjo por la entrada de pájaros en uno de los motores
China, Corea del Sur, India y Singapur se cuelan en el top 10 de la última competición mundial
Con una inversión total prevista de unos 1.000 millones de dólares, la planta estará ubicada en la localidad de Aktau, capital de la provincia de Mangystau
Como respuesta, la federación local iraní ha sentenciado que no estaba representando a la República Islámica
El presidente del país busca mantenerse siete años en el cargo tras reformar los tiempos máximos y tras sobreponerse a las protestas de 2022
Los servicios fronterizos del país señalan que tras el anuncio de Putin para la movilización de reservistas se han disparado el número llegadas
El sumo pontífice ha pedido dialogar con Rusia para poner fin a la guerra a pesar de las dudas que pueda suscitar esta posibilidad
El Ejecutivo ha anunciado que ya ha estabilizado la situación en 14 de las 17 provincias del estado
El nuevo mandatario era el vicepresidente del país con el encargo de liderar la nación hasta la formación de un nuevo Gobierno
Al menos 164 personas han muerto en las protestas: el presidente ordenó el 7 de enero «disparar a matar»
El pasado viernes, el presidente de Kazajistán, Kasim Jomart Tokayev, daba órdenes de disparar a matar sin advertencia previa a los «terroristas» implicados en las protestas
Masimov, aliado cercano del presidente fundador del país Nursultán Nazarbáyev, fue despedido de su cargo como jefe del KNB esta semana
Ha tildado de «estupidez» los llamamientos «desde el extranjero» para «una negociación entre los bandos para resolver los problemas políticamente»
El presidente del país, Kassym Jomart Tokayev, ha afirmado tener la situación controlada, aunque ha admitido que quedan «terroristas» por localizar
Decenas de personas han muerto en las protestas y más de 2.000 han sido detenidas.
Una alianza liderada por Rusia ha enviado a Kazajistán las primeras tropas de mantenimiento de paz
El país ha iniciado una política intervencionista para tratar de reducir los precios de los productos básicos
Además, 50 personas han sido hospitalizadas, de las cuales 12 se encuentran graves, y 16 han recibido atención médica ambulatoria
Fedor, que mide 180 centímetros y pesa 160 kilogramos, llevará a cabo diferentes labores en la EEI bajo supervisión del cosmonauta ruso Alexander Skvortsov
Kasym-Jomart Tokayev quiere rebautizar Astaná en honor al anterior jefe del Ejecutivo
La nave tripulada rusa Soyuz MS-12 ha sido lanzada con éxito este jueves desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). El lanzamiento, con ayuda de un cohete Soyuz-FG, se efectuó a las 19:14 horas GMT y está previsto que la nave, en la que viajan el cosmonauta ruso Alexéi Ovchinin y los astronautas de la NASA Christina Koch y Nick Hague, se acople a la EEI en poco menos de seis horas.
Tres astronautas regresaron este jueves a la Tierra tras un turbulento periodo en la Estación Espacial Internacional (ISS) marcado por un escape de oxígeno y el fracaso del lanzamiento de un cohete que debía transportar a una nueva tripulación.
La nave Soyuz MS-11 ha despegado este lunes hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) con tres astronautas a bordo –una estadounidense, un canadiense y un ruso–. Se trata de la primera misión tripulada con una Soyuz desde el fatídico accidente del 11 de octubre.
La nave Soyuz MS-10, que ha despegado este jueves con el cosmonauta Alexéi Ovchinin y el astronauta de la NASA Nick Hague a bordo, ha tenido que regresar y aterrizar en Kazajistán por un fallo en el motor, según informa la agencia de prensa Ria Novosti.
La nave Soyuz MS-10, que ha despegado este jueves con el cosmonauta Alexéi Ovchinin y el astronauta de la NASA Nick Hague a bordo, ha tenido que regresar y aterrizar en Kazajistán por un fallo en el motor, según informa la agencia de prensa Ria Novosti.
El primer campeón olímpico de patinaje artístico kazajo, Denis Ten, ha fallecido este jueves, a la edad de 25 años, tras ser apuñalado por dos desconocidos en la ciudad de Almaty, al sur del país. Así lo ha confirmado el Ministerio kazajo de Sanidad, después de que Ten fuese enviado al hospital Central City en estado crítico, donde falleció en el quirófano sobre las 3 de la tarde hora local.
Al menos 52 personas han muerto este jueves tras el incendio de un autobús de pasajeros que circulaba por una autovía en el oeste de Kazajistán, según han informado las autoridades del país, informa EFE.
Rusia ha anunciado que ha perdido el contacto con el primer satélite angoleño de telecomunicaciones, lanzado este martes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, informa una fuente espacial rusa. «El contacto cesó temporalmente, perdimos la telemedición», ha afirmado esta fuente, que confía en poder restablecer la comunicación con este satélite, cuyo coste se estima en 280 millones de dólares.
Al menos 19 personas han perdido la vida al ser arrollado esta madrugada un autobús de pasajeros por un tren en la provincia rusa de Vladímir, 180 kilómetros al este de Moscú, informan medios locales.
El gobierno de Kazajistán intentará reintroducir tigres en su ecosistema, una especie que se extinguió en el país asiático hace 70 años.
El objetivo del banco de uranio de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) es garantizar el suministro de combustible nuclear en caso de interrupción por hipotéticos problemas políticos o del mercado. Esta es la misión de la cumbre que tiene lugar mañana martes en Kazajistán. Esta reserva almacenaría 90 toneladas de uranio de bajo enriquecimiento, el ingrediente esencial para fabricar el material que alimenta los reactores atómicos de agua ligera para generar electricidad.
Esta declaración final, de producirse, no será sin embargo firmada por las dos delegaciones sino simplemente presentada por Rusia y Turquía, y posiblemente Irán, países promotores de esta importante reunión.
El gobierno sirio y los rebeldes mantienen este martes en el hotel Rixos de Astaná una segunda jornada de negociaciones por separado. Las dos partes en conflicto se hallan en habitaciones separadas, y trabajan con la ayuda de mediadores, pese a que compartieron mesa el lunes en la ceremonia de apertura.
«Estamos cerca de una declaración final. Hay discusiones muy intensas porque no se trata de un simple documento, sino de un alto el fuego y hay vidas sirias en juego», declaró el enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura. El documento, añadió, se referirá a la creación de mecanismos de vigilancia y consolidación del alto el fuego instaurado el 30 de diciembre, que ha conducido a una reducción de los enfrentamientos, pese a las violaciones regulares del mismo.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective