
Helena Maleno vuelve a declarar en Marruecos por su labor en defensa de los derechos de los migrantes
Una vez más, Helena Maleno deberá comparecer ante la justicia marroquí para ser juzgada por su labor en defensa de los derechos de los migrantes.
Últimas noticias sobre Marruecos, país de África del Norte y cuya capital es Rabat. Tiene una superficie de 446 3004 km², haciendo frontera con España y Argelia entre otros países. Su moneda es el dírham marroquí. El país es una monarquía constitucional y su rey es Mohamed VI.
Una vez más, Helena Maleno deberá comparecer ante la justicia marroquí para ser juzgada por su labor en defensa de los derechos de los migrantes.
Dos mujeres marroquíes de unos 40 años de edad, que intentaban cruzar la frontera de Ceuta, han perdido la vida a primera hora de la mañana de este lunes cuando se ha producido una avalancha de cientos de personas sobre las 05:30 horas, según han confirmado fuentes policiales.
La activista española Helena Maleno ha declarado este miércoles durante cerca de dos horas ante un juez marroquí en el Tribunal de Apelación de Tánger. A Maleno se le acusa de colaboración con redes de tráfico de personas en el país vecino por sus llamadas de socorro a Salvamento Marítimo, a quien advertía de la salida de patera que ponían en riesgo la vida de decenas de personas.
El Gobierno de Marruecos se ha reunido con la compañía Airbnb con el fin de regular los 21.000 alojamientos turísticos gestionados a través de esta plataforma en el país norteafricano, informa la agencia Efe.
El equipo de investigadores encargado de excavar el yacimiento arqueológico de Yebel Irhoud, en Marruecos, descubrió el pasado junio que los fósiles de ‘Homo sapiens’ hallados en dicho lugar son los más antiguos jamás hallados, e indican que nuestra especie apareció 100.000 años antes de lo que se creía hasta ahora.
Cuatro personas han sido detenidas este martes, tres en España, en una operación conjunta antiterrorista de la Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad Marruecos, acusados de terrorismo vinculado al autodenominado Estado Islámico.
Portugal, Irán y Marruecos serán los rivales de España en el Mundial de Rusia, que se celebrará entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018. España jugará contra Portugal su primer partido el campeonato, el 15 de junio. El 20 de junio jugará contra Irán, y cinco días más tarde contra Marruecos.
Al menos 15 personas han muerto y cinco han resultado heridas en una estampida en Marruecos mientras se entregaba comida alimentaria. La avalancha se ha producido en la localidad de Sidi Bualem, situada a 150 kilómetros al oeste de Casablanca, informa la televisión marroquí 2M.
El 6 de noviembre de 1975 cerca de 350.000 civiles, enarbolando banderas marroquíes, retratos de su rey, Hasan II, y con el Corán en la mano, cruzaron la última frontera de la España colonial. Fue la llamada Marcha Verde. Marruecos comenzaba de esta manera la invasión de la provincia número 53 de España, el Sáhara Occidental, y obligaba a las tropas españolas a retroceder. Apenas unos días después, el 14 de noviembre de 1975, se firmaron los Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los que España cedió el territorio a Marruecos y Mauritania, aunque continuó siendo una provincia española. El 26 de febrero de 1976 las tropas españolas salían para siempre de la zona y abandonaban a su suerte a los saharauis. Dicen, que se llevaron hasta los cadáveres de los soldados ya enterrados. La Marcha Verde fue el comienzo de una invasión anunciada que persiste hasta el día de hoy. Con motivo del aniversario de la Marcha Verde, y de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, The Objective ha hablado con la delegada de la República Árabe Democrática Saharaui (RASD) en Madrid, Jira Bulahi Bad.
El 6 de noviembre de 1975 cerca de 350.000 civiles, enarbolando banderas marroquíes, retratos de su rey, Hasan II, y con el Corán en la mano, cruzaron la última frontera de la España colonial. Fue la llamada Marcha Verde. Marruecos comenzaba de esta manera la invasión de la provincia número 53 de España, el Sáhara Occidental, y obligaba a las tropas españolas a retroceder. Apenas unos días después, el 14 de noviembre de 1975, se firmaron los Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los que España cedió el territorio a Marruecos y Mauritania, aunque continuó siendo una provincia española. El 26 de febrero de 1976 las tropas españolas salían para siempre de la zona y abandonaban a su suerte a los saharauis. Dicen, que se llevaron hasta los cadáveres de los soldados ya enterrados. La Marcha Verde fue el comienzo de una invasión anunciada que persiste hasta el día de hoy. Con motivo del aniversario de la Marcha Verde, y de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, The Objective ha hablado con la delegada de la República Árabe Democrática Saharaui (RASD) en Madrid, Jira Bulahi Bad.
La Policía Nacional ha detenido este lunes en la ciudad valenciana de Sagunto a un ciudadano marroquí de 47 años vinculado con el entramado terrorista Estado Islámico (EI). El detenido, que residía en España de manera irregular, formaba parte de un aparato de captación de la banda terrorista y colaboraba en el adoctrinamiento y en el traslado de yihadistas a zonas de combate como Siria o Irak.
Se ha arrestado a los dos máximos responsables de la organización de traslados ilegales en patera en territorio marroquí por la Gendarmería del Reino de Marruecos, por una Orden Internacional de Detención dictada por el Juzgado de Instrucción número tres de Telde, en las Palmas. Los 30 miembros restantes de la organización, arrestados con anterioridad y ya condenados, eran pateristas contratados, por los ahora detenidos, para vigilar las embarcaciones. La Policía Nacional han entrevistado a más de 1.500 migrantes introducidos ilegalmente por la organización, cuyas declaraciones han resultado cruciales para culminar la investigación.
La Guardia Civil ha desarticulado este jueves en Málaga una organización criminal dedicada a la distribución y al comercio de grandes cantidades de droga por Europa.
La policía de Marruecos ha arrestado a varios españoles, todos de origen marroquí, al desarticular una red de narcotraficantes que tenía en su poder el mayor alijo de cocaína de la historia de Marruecos, de casi 2,5 toneladas. El jefe de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales, Abdelhak Jiam, ha explicado durante una rueda de prensa que la operación para desarticular esa red fue lanzada el pasado martes, en el norte y el oeste del país, y acabó con el arresto de trece personas, entre ellas españoles y holandeses de origen marroquí, sin precisar cuántas. “Hemos confiscado 2 toneladas más 388 kilogramos de cocaína pura, una cantidad récord”, ha asegurado Jiam.
Las llegadas irregulares de inmigrantes a España han aumentado un 88,1% en 2017 respecto al mismo periodo de 2016, ha informado este martes el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, en la Comisión de Interior en el Congreso, donde ha dado explicaciones sobre los asaltos masivos a la valla de Ceuta.
El presidente del Partido Popular en Melilla, Juan José Imbroda, ha anunciado este miércoles que el yihadista de 39 años detenido en una operación coordinada por autoridades de España y Marruecos, único español de la célula, era militante de la formación y han decidido expulsarle. Imbroda ha comunicado que el detenido llevaba tres años sin pagar la cuota del partido y que por este motivo “carecía de derechos políticos en la formación”. También ha informado sobre el puesto de trabajo del supuesto terrorista: era educador en un Centro de Menores en la ciudad africana.
La Policía Nacional y las fuerzas de seguridad marroquíes han desarticulado a primeras horas del miércoles una célula yihadista con la detención en Melilla de un presunto terrorista y otros cinco en el país vecino
Los ministros de Interior de España, Juan Ignacio Zoido, y de Marruecos, Abdeluafi Laftit, han coincidido este martes en la necesidad de intensificar el intercambio de información y las políticas preventivas para evitar los atentados terroristas, como los de Barcelona y Cambrils del pasado día 17, que causaron la muerte de 16 personas.
Dos porteadoras han muerto en una avalancha producida esta mañana en el paso fronterizo de El Tarajal, entre Ceuta y Marruecos, según confirmaron a Efe fuentes del Hospital General de Tetuán, donde fueron transportados los cadáveres en un primer momento.
Los presuntos autores de un intento de violación a una joven en un autobús público de la ciudad marroquí de Casablanca han sido identificados y detenidos por la policía
La Policía Nacional ha desarticulado una red que introducía en España a inmigrantes irregulares a bordo de motos acuáticas.
La Delegación del Gobierno en Ceuta, en coordinación con las autoridades marroquíes, ha decidido cerrar durante una semana el tráfico de mercancías y de porteadores por la frontera del Tarajal, ante la presión migratoria que vive la zona. Hace apenas dos días, 186 inmigrantes lograron cruzar la frontera sin que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pudieran hacer nada para evitarlo. Este último asalto a la valla se suma a una realizado la semana pasada por 200 inmigrantes. 73 de ellos consiguieron cruzar a territorio español.
Unos doscientos inmigrantes subsaharianos han logrado cruzar el paso fronterizo del Tarajal, en la ciudad autónoma de Ceuta, a la carrera, sin que los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado hayan podido hacer nada para evitarlo, ha informado la agencia Efe. La semana pasada, en Ceuta, unos 200 migrantes atacaron la alta valla fronteriza y 73 de ellos consiguieron cruzarla.
Un total de 67 inmigrantes subsaharianos han sido atendidos este martes en Ceuta por la Cruz Roja tras un salto masivo a la valla fronteriza que separa la ciudad de Marruecos, que tuvo lugar durante la madrugada, ha informado la organización a través de su cuenta de Twitter. De todos los atendidos, 14 han tenido que ser trasladados por heridas y fracturas.
La Cumbre del G4 celebrada este lunes en Sevilla “ha permitido acercar aún más a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, reforzar e intensificar la cooperación en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y el narcotráfico para seguir trabajando de forma conjunta en una gestión solidaria de los flujos migratorios basada en la responsabilidad compartida”.
Agentes del Servicio Información de la Guardia Civil han detenido este viernes en Melilla a un hombre, de 40 años, de origen marroquí y nacionalidad danesa, por su relación con estructuras de captación y reclutamiento de grupos terroristas como el autoproclamado Estado Islámico y Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). El detenido, M.E.M., nacido en Tensamane, Marruecos, se servía de un entramado societario en Dinamarca para evadir elevadas sumas de dinero para financiar esta red de captación de alcance internacional. Los agentes registran la vivienda del detenido desde primeras horas de la mañana.
Un total de 44 personas han muerto a causa de la sed y la fatiga, en el desierto de Níger, cuando se dirigían a Libia, según las informaciones facilitadas por ONGs locales en Agadez. Entre los fallecidos, casi todos procedentes de Níger o de Ghana, hay 17 mujeres, cuatro bebés y varios menores.
Cinco son los pilares del Islam, la religión monoteísta que profesan más de 1.600 millones de personas en el mundo, y uno de ellos, es sin duda, la realización del ayuno durante el Ramadán. Desde The Objective ofrecemos 5 claves para conocer mejor el Ramadán.
Una red de traficantes sospechosa de haber introducido a 166 migrantes en Melilla ha sido desmantelada, ha informado este miércoles un vocero de la Guardia Civil.
Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido este lunes en Badalona, Barcelona, y Salou, Tarragona, a dos hombres, de 21 y 32 años y de nacionalidad marroquí, por integración en una célula adscrita al autoproclamado Estado Islámico, y conjuntamente con este cuerpo de seguridad español, la Dirección General de la Vigilancia del Territorio de Marruecos (DGST) ha procedido a la detención en Tánger, Marruecos, de un tercer miembro de esta misma célula.
Hace 16 años, en 2001, se organizó en Rabat, Marruecos, la primera edición del festival que acabaría convirtiéndose en el más cool de todo el Magreb- región que comprende Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania- el festival Mawazine. Desde entonces, no ha parado de organizarse año tras año en la misma ciudad, y siempre en fechas en torno a los meses de mayo y junio. Este importante evento musical fue creado por iniciativa de la asociación Maroc Cultures y bajo el patrocinio del Rey Mohammed VI. Como la propia organización indica, se creo “en el marco de un proceso de apertura hacia las diferentes culturas ofreciendo al público un viaje musical alrededor del mundo”.
Según un cable de la embajada estadounidense, el Rey Juan Carlos admitió la posibilidad de ceder la ciudad de Melilla a Marruecos en 1979 y poner a Ceuta bajo el control de un protectorado internacional similar al que tuvo Tánger entre 1923 hasta la independencia del reino alauí en 1956.
Madeleine McCann, la menor que desapareció hace 10 años en Portugal, podría haber sido secuestrada por traficantes de esclavos para su venta a una familia rica en Marruecos, según apunta un diario británico que cita la investigación de un policía retirado que participó en el caso de la menor desaparecida.
Marruecos ha anunciado este viernes que restablece relaciones diplomáticas con Cuba a partir luego de 37 años de ruptura con el país caribeño, según un comunicado que ha emitido el ministerio de Exteriores.
El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, quiere impulsar un nuevo intento diplomático para poner fin al conflicto del Sáhara occidental, a través de un referéndum en este territorio controlado por Marruecos, según un informe que ha hecho llegar al Consejo de Seguridad.
Marruecos ha logrado al fin formar gobierno bajo la dirección de Saad Eddine El Othmani, segunda personalidad del islamista Partido Justicia y Desarrollo (PJD). Además del PJD (islamista moderado), la nueva mayoría incluye a la Reunión Nacional de Independientes (RNI, liberales), el Movimiento Popular (MP), la Unión Constitucional (UC), la Unión Socialista de las fuerzas Populares (USFP) y el Partido del Progreso y el Socialismo (PPS, comunista).
Cien organizaciones marroquíes del ámbito feminista y de los derechos humanos han firmado este martes un comunicado conjunto para pedir al próximo Gobierno, que se espera que se anuncie mañana, un enfoque de género en su composición y en su agenda de trabajo. De entrada, lamentan que las mujeres hayan sido excluidas de las negociaciones gubernamentales, lo que no ayudará a remediar “el balance casi nulo del Gobierno saliente en materia de derechos de las mujeres”, así como “el deterioro de su situación a todos los niveles”.
La Guardia Civil ha detenido a 16 marroquíes integrantes de una banda dedicada a introducir ilegalmente a inmigrantes en España en precarias embarcaciones, según ha informado el cuerpo de seguridad.
El rey marroquí Mohamed VI ha nombrado al islamista Saad-Eddin El Othmani como nuevo primer ministro para intentar formar un gobierno tras cinco meses de bloqueo, según ha comunicado el gabinete real de Marruecos: “El Ministerio de la Casa Real, Protocolo y Cancillería ha anunciado que Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios lo ayude, ha recibido a Saadeddine Othmani, del Partido Justicia y Desarrollo (PJD), a quien el soberano nombró Jefe de Gobierno, de conformidad con la Constitución, y le ha pedido que formara el nuevo ejecutivo”.