
La Seguridad Social perdió 3.365 afiliados extranjeros en julio
La afiliación media de extranjeros pone fin a cinco meses consecutivos de ascensos
Últimas noticias sobre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que se encarga del Sistema de la Seguridad Social, las pensiones de los funcionarios públicos, la política gubernamental en extranjería, inmigración y emigración y de políticas de inclusión en España.
La afiliación media de extranjeros pone fin a cinco meses consecutivos de ascensos
El familiar es el que ha experimentado un mayor ascenso, con un 190% más de solicitudes
Escrivá quiere «evitar la confusión» y destaca que las competencias sobre migración y asilo son estatales
En el caso del psiquiátrico de Parayas, PP, Vox y PRC consideran que el centro debe destinarse al cuidado de mayores
Contrasta con la destrucción registrada hace justo un año aunque está por debajo de las cifras habituales para este mes
El mayor número de prestaciones se ha registrado en Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana
El departamento que dirige Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses
El perfil medio del solicitante es una mujer, marroquí de 29 años
Afirman que el aumento de la participación provoca grandes filas que pueden dejar a ciudadanos sin ejercer su derecho
Se ha producido un incremento de 418.000 trabajadores extranjeros respecto a febrero de 2020
En septiembre denunciarán ante el Consejo Europeo que España vulnera la Carta Social por no proteger a los vulnerables
Respecto a las nacionalidades, hay 15 que concentran casi el 75% de residentes extranjeros, con Rumanía e Italia a la cabeza
Ese aumento ha llevado al sistema a un nuevo máximo histórico de 20.869.940 ocupados
La pensión media de jubilación aumentó en junio un 9,6% interanual, hasta los 1.374,9 euros mensuales
Los tiempos de respuesta oscilan entre los 13 días para la de viudedad y los 135 días hábiles para las de incapacidad
También ha resaltado que los gobiernos «siempre» tienen tentaciones de abrir grietas en ellas, así como de desprestigiar sus análisis
La demora a la hora de recoger los datos sobre la renta y el patrimonio del ejercicio anterior provoca este revés para ciudadanos en una situación vulnerable
«En España vamos sobrados de ministros absolutamente prescindibles y de altos cargos elegidos a dedo, a los que aplaude un nutrido grupo de asesores»
La hostelería y el comercio tiran del empleo en un mes que marca nuevo récord de mujeres afiliadas
En el quinto mes de este año se han abonado 10.019.689 pensiones contributivas, un 1% más que hace un año. Entre ellas, 6,34 millones de jubilación y 2,34 millones de viudedad
El Ministerio está trabajando para que los inmigrantes que lleven dos años en situación irregular obtengan sus papeles a cambio de una formación reglada
Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos son de Rumanía, Marruecos, Italia, Colombia y Venezuela
Entre otros puntos, el pacto incluye implantar dos jornadas de teletrabajo, incentivos por rendimiento y elaborar un plan de recursos humanos
La llamada ‘golden visa’ otorga el permiso de residencia a quienes adquieran un inmueble por más de 500.000 euros
La firma de este acuerdo supondrá la desconvocatoria de la huelga anunciada por CCOO y CSIF para el próximo 7 de septiembre
Los partidos políticos perfilan en sus programas las principales preocupaciones de los españoles o los problemas para la convivencia
Este fuerte aumento de la ocupación se vio impulsado por la ganancia de casi 120.000 empleos en la hostelería a cuenta de la Semana Santa
«El Estado va a quedarse con mayor parte mayor de los salarios de los trabajadores para mantener las pensiones. De un sistema contributivo vamos a uno asistencial»
Solamente hasta febrero se han jubilado 61.400 trabajadores, con pensiones medias de 1.587 euros, un 11,3% mayores que la media de 2022
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recurre por sistema a importes inferiores a 15.000 euros para evitar un concurso público
La pensión media de jubilación aumentó en marzo un 9,7% interanual, hasta los 1.372 euros mensuales
En el último año el empleo turístico ha crecido en 154.875 afiliados y ya supone el 12,2% del total de los afiliados del conjunto de sectores de la economía
La retirada de esta jubilación del mercado laboral supondrá un aumento del gasto de la Seguridad Social
Las administraciones autonómicas son las más afectadas por la elevada temporalidad de su plantilla pública y por el abuso de interinos
De los 473.720 permisos por nacimiento y cuidado del menor, 249.361, es decir un 52,6%, corresponden al segundo progenitor.
Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía, Marruecos, Italia, Colombia y Venezuela
El Ejecutivo se comprometió por escrito en el Plan de Recuperación a visibilizar la solvencia y a acometer una reforma dudarera y con el mayor consenso
La reforma establece que la pensión mínima contributiva con cónyuge a cargo debe alcanzar el 60% de la renta mediana de un hogar de dos adultos
Escrivá ha asegurado que ha estado pidiendo a los empresarios propuestas como han hecho los sindicatos y no han recibido «ninguna»