Moscú

Putin inaugura el puente que une Rusia con Crimea, anexionada en 2014

Putin inaugura el puente que une Rusia con Crimea, anexionada en 2014

El presidente ruso, Vladimir Putin, inaugura este martes un estratégico puente que enlaza Rusia con la península de Crimea, que Moscú anexionó en 2014. El ‘Puente de Crimea’, de 19 kilómetros de largo, cruza el estrecho de Kertch, ubicado entre el mar de Azov y el mar Negro, y une la península de Kertch, en Crimea, a la de Taman, en el sur de Rusia. Vladimir Putin acude al lugar para inaugurar el tramo de carretera del puente, de cuatro vías, que en un futuro también incluirá un tramo ferroviario de dos vías. 

Rusia elige presidente en unas elecciones en las que Putin es el claro favorito

Rusia elige presidente en unas elecciones en las que Putin es el claro favorito

Rusia celebra este domingo elecciones presidenciales en las que el actual presidente, Vladimir Putin, parte como favorito para revalidar mandato y confirmar su estatus de hombre fuerte y de líder imprescindible del país en un momento de crecientes tensiones con occidente. Según todos los sondeos, el mandatario ruso rozará el respaldo del 70 % de los electores. La victoria situaría a Putin a la cabeza del país hasta 2024.

Miércoles, 14 de marzo | El día en foco

Miércoles, 14 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El famoso físico británico Stephen Hawking ha muerto a los 76 años en su casa de Cambridge. Hawking pasará a la historia por su trabajo sobre los agujeros negros, por unificar la teoría de la de la relatividad y la de la mecánica cuántica y por su excelente labor como divulgador, que convirtieron una de sus obras en el libro de ciencia más vendido de la historia.

Miércoles, 14 de marzo | El día en foco

Miércoles, 14 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El famoso físico británico Stephen Hawking ha muerto a los 76 años en su casa de Cambridge. Hawking pasará a la historia por su trabajo sobre los agujeros negros, por unificar la teoría de la de la relatividad y la de la mecánica cuántica y por su excelente labor como divulgador, que convirtieron una de sus obras en el libro de ciencia más vendido de la historia.

Putin se presentará a la reelección en las presidenciales de Rusia en 2018

Putin se presentará a la reelección en las presidenciales de Rusia en 2018

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado este miércoles que se presentará a las elecciones de marzo de 2018 para intentar lograr un cuarto mandato como jefe de Estado, lo que lo mantendría en el poder hasta 2024. Este anuncio, muy esperado, pone fin a meses de suspense y de tergiversaciones del Kremlin sobre las intenciones de Putin, en el poder ininterrumpidamente como presidente o primer ministro desde hace más de 17 años.  

Moscú, Caracas, Barcelona

Moscú, Caracas, Barcelona

Como venezolano siempre he sentido una profunda afinidad por los novelistas rusos del siglo diecinueve – Tolstoi, Turgenev, Dostoevsky, Gogol, Chekov – por algo que va más allá de la literatura. Dicen que los que no saben de historia están condenados a repetirla. Y que los que sí, a ver a los cómo los demás la repiten. Pero existe también una tercera, aunque minúscula minoría: los que la profetizan. Este es el caso de los grandes clásicos pre-soviéticos.

Un centro conmemorativo de las víctimas de Stalin se convierte en una tienda de lujo en Moscú

Un centro conmemorativo de las víctimas de Stalin se convierte en una tienda de lujo en Moscú

La Casa de los fusilamientos, cuyas paredes fueron testigos de las ejecuciones de presos políticos durante el estalinismo, está a punto de convertirse en una lujosa tienda de perfumes y ropa de marca, una transformación que denuncian grupos de historiadores y activistas. En el siglo XXI, pocos son los que se acuerdan de la función principal de esta casa ubicada en una céntrica calle de Moscú, a pocos metros de las cárceles de Lubianka, pero para muchos expertos en el periodo de las purgas de Stalin la idea es inconcebible.

Condenado a 20 años de cárcel el autor material del asesinato del opositor Nemtsov

Condenado a 20 años de cárcel el autor material del asesinato del opositor Nemtsov

El checheno Zaur Dadáev, autor material del asesinato del líder opositor ruso Borís Nemtsov, ha sido condenado este jueves a 20 años de prisión por el tribunal militar que le juzgó en Moscú. “La pena definitiva es de 20 años de privación de libertad y una multa de 100.000 rublos, unos 1.500 euros”, ha dicho el juez Yuri Zhitinkov al leer la sentencia en medio de una gran expectación y con numerosos medios de comunicación, informa EFE.

Publicidad
Publicidad
Publicidad