
Tedros, censurado en China tras calificar de "insostenible" la política de 'cero covid'
A diferencia de la mayor parte del mundo, que ya ha decidido convivir con el virus, China mantiene una política de tolerancia cero contra el covid
A diferencia de la mayor parte del mundo, que ya ha decidido convivir con el virus, China mantiene una política de tolerancia cero contra el covid
La cifra de muertes directas e indirectas por la pandemia es muy cercana a las notificadas directamente por el Ministerio de Sanidad
Como medida de contención, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha ordenado la retirada de parte de los productos de la marca
La enfermedad fecta principalmente a menores de 10 años y se manifiesta por síntomas como ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales
Se considera que “no es el momento de bajar la guardia”, aunque no se han detectado cambios en la gravedad de la enfermedad o en la defensa que ofrecen las vacunas
La Sputnik V está autorizada en 70 países, entre los que figuran México, Argentina, Venezuela y Bolivia
Este tiempo podría sin embargo elevarse a 10 días en lugares donde el acceso a un test diagnóstico es más difícil
Dos de los escenarios planteados por la Organización Mundial de la Salud son relativamente optimistas, con un tercero equiparable a 2020
Para los menores de 48 años, el covid ya es menos letal que la gripe estacional
Se reafirma así en su idea de que es “plausible” terminar con la actual gestión de la enfermedad como una pandemia
El director del organismo asegura que las infecciones masivas con ómicron tendrán como consecuencia una “inmunidad global”
Según la organización, los fármacos mejoran la probabilidad de sobrevivir a las complicaciones que puede causar el covid y reduce la necesidad de ventilación mecánica
Desde OMS-Europa resaltan que no está clara aún la severidad de ómicron y que la razón principal de que haya menos casos graves es la vacunación
Más del uno por ciento de la población 26 países de la región europea se está contagiando de coronavirus por semana
El investigador mantiene una visión optimista y afirma que próximamente el virus podría convertise en “un catarro de invierno”
La OMS reitera la importancia de vacunar al 70% de la población para evitar que se produzcan nuevas variantes de la covid-19
Las vacunas han evitado una explosión de casos graves, sin embargo, los sanitarios arrastran varias olas sin descanso
92 países no alcanzarán esa tasa de vacunados, con los problemas de suministro como una de las principales causas del fracaso
Según la OMS, del 20 al 26 de diciembre se confirmaron 4,9 millones de casos en el planeta, la cifra más alta en siete meses
Es la región más afectada del mundo, con un 36 % de los casos y cerca del 45 % de los decesos
Los datos de la OMS confirman que la variante ómicron es menos grave que la variante delta, dominante durante buena parte de 2021
El director general de la OMS apuesta por cancelar las celebraciones ahora para no “celebrar hoy y estar de luto mañana”
Esta aprobación «debería facilitar el acceso a las vacunas a los países pobres»
El director general del organismo, Tedros Adhanom, ha mostrado su preocupación por que la sociedad considere a esta variante «como algo leve»
“Probablemente ya está en la mayoría de los países, incluso en los que aún no ha sido detectada”, afirma su director general
El último informe de la OMS cifra en 241 millones de infectados y 627.000 las muertes provocadas por esta enfermedad que azota especialmente a los menores de África
El Departamento de Inmunización de la OMS ha confirmado este jueves que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 “tienen una duración de hasta seis meses”
El director de OMS-Europa ha hecho una llamada a “estabilizar” la crisis pandémica, pero insta a agotar otras medidas antes que la vacunación obligatoria
Según UNICEF, el fondo de vacunas COVAX solo ha podido distribuir 590 millones de dosis de las 2.000 millones previstas
A nivel mundial, más de veinte países han registrado casos de la nueva variante, cuya detección anunciaron hace una semana científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica
La nueva mutación sí parece aumentar el riesgo de que los que ya pasaron la enfermedad puedan volver a contagiarse
La Organización Mundial de la Salud pide mantener las fronteras abiertas y tomar decisiones basadas en datos científicos
La Organización Mundial de la Salud no quería ofender ni al presidente de China ni a quienes se apelliden como él, y por eso omitió la denominación Xi
La aparición de esta variante, primero confirmada en un espécimen recolectado el 9 de noviembre, ha coincidido con un fuerte aumento de las infecciones en Sudáfrica
Los 27 acuerdan prohibir los vuelos con Sudáfrica y otros seis países africanos
El organismo todavía desconoce el impacto que la nueva variante puede tener sobre la eficacia de las vacunas
Esta estimación solo incluye las vidas salvadas por la vacunación de personas mayores de 60 años