PNV (Partido Nacionalista Vasco)

Cocina (vasca) de género

Cocina (vasca) de género

Estos días atrás he leído que la idea del Gobierno Vasco de regular el interior de las casas de nueva construcción para romper viejas jerarquías sociales no es en absoluta novedosa. El poder público ha intervenido desde hace mucho tiempo para que las viviendas tengan un espacio mínimo y digno que evite la especulación inmobiliaria: incluso, para permitir la privacidad de los hijos, que antes dormían en las habitaciones de los padres.

Iglesias insta al Gobierno a "cuidar de la mayoría" que posibilitó la moción de censura contra Rajoy

Iglesias insta al Gobierno a "cuidar de la mayoría" que posibilitó la moción de censura contra Rajoy

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha instado al Gobierno a «cuidar de la mayoría que hizo posible la moción de censura» y llevó a Pedro Sánchez a la Moncloa, y que se debe hacer «sin exclusiones», lo que posibilitaría sacar adelante acuerdos como el de los Presupuestos Generales del Estado. Así lo ha señalado el líder de la formación morada tras el encuentro que ha mantenido con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el que han abordado la situación política española y vasca.

Fracasa por un voto la renovación de RTVE

Fracasa por un voto la renovación de RTVE

El Congreso ha aprobado este lunes la lista propuesta por el PSOE, Unidos Podemos y el PNV para los miembros que faltaban para completar la renovación del Consejo de Administración de Radiotelevisión Española (RTVE). Los nombres elegidos han sido los de Ana Isabel Cerrada, Fernando López Agudín, Josep Lluís Micó y Juan Tortosa. Se quedan fuera, por lo tanto, Carmen Sastre, Jenaro Castro y José Manuel Peñalosa, propuestos por el Partido Popular.

La ausencia de la mayoría necesaria retrasa la elección del presidente de RTVE

La ausencia de la mayoría necesaria retrasa la elección del presidente de RTVE

El Congreso ha votado este lunes para elegir a seis de los diez miembros del Consejo de Administración de RTVE, después de que los grupos parlamentarios hayan presentado durante la mañana los nombres de los candidatos para presidir RTVE, pero al no obtener los dos tercios de los votos necesarios ha obligado a convocar otra votación el miércoles, 48 horas después de la primera. En esta segunda votación, los candidatos necesitan una mayoría absoluta y el respaldo de al menos cuatro grupos.

La parte más fuerte

La parte más fuerte

Aitor Esteban, portavoz parlamentario de los nacionalistas vascos en el Congreso, encendió su mechero y paseó con delectación la llama por la herida: «Pues vaya con la gran nación española: no es capaz de buscar acuerdos para no quedar en manos del PNV». Tenía razón el nacionalista.

Cénit del sesgo

Cénit del sesgo

Durante los últimos años, los comentaristas más sofisticados de la esfera pública española se han familiarizado con la literatura científica sobre los déficits de la racionalidad individual: han aprendido que los sesgos ideológicos o afectivos se interponen en el camino de la deliberación racional.

Pedro Sánchez pide a Rajoy que dimita para acabar con la moción de censura

Pedro Sánchez pide a Rajoy que dimita para acabar con la moción de censura

El Secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, candidato socialista en la moción de censura, ha pedido este jueves a Mariano Rajoy que dimita, para acabar con la moción. «La moción la activa el PSOE pero es usted quien nos ha traído hoy aquí señor Rajoy, con sus actuaciones», ha dicho Sánchez, «Dimita señor Rajoy, su tiempo se acabó. Dimita ahora, y la moción de censura acabará».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D