El examen del texto en la Cámara de los Comunes iniciado este martes continuará el miércoles, y será el inicio de un trámite que incluye lectura y votaciones también en la Cámara de los Lores, y una aprobación esperada hacia el 7 de marzo, que permitiría a May notificar la salida a sus socios europeos en la cumbre de líderes del 9 de marzo.
En un primer momento, la primera ministra no quería someter al Parlamento la notificar de la salida, pero la Corte Suprema ordenó al Gobierno enviarlo a las Cámaras, argumentando que el legislativo fue el que aprobó la entrada en la UE y el que debe autorizar la salida. Aunque los diputados a favor de la UE son mayoría en el Parlamento británico, no se espera que vayan a bloquear el inicio de la ruptura con la UE.