Tribunal Constitucional

Últimas noticias sobre el Tribunal Constitucional (TC). Se trata de órgano constitucional de España independiente de los demás órganos constitucionales. Es el intérprete supremo de la Constitución española de 1978 y no pertenece al Poder Judicial (CGPJ).

El Constitucional rechaza por unanimidad excarcelar a Rull y Turull

El Constitucional rechaza por unanimidad excarcelar a Rull y Turull

El Tribunal Constitucional ha rechazado, por unanimidad, conceder la suspensión de de la prisión provisional y sin fianza para los exconsellers catalanes Jordi Turull y Josep Rull, informa el Constitucional en un comunicado. La resolución judicial, cuya ponente ha sido Encarnación Roca, explica que la doctrina constitucional ha establecido que “aunque la afección del derecho a la libertad personal que produce su ejecución cause perjuicios irreparables, sin embargo, su suspensión equivaldría a un otorgamiento anticipado del amparo”.

El Constitucional suspende la moción con la que el Parlament pretende lograr la independencia

El Constitucional suspende la moción con la que el Parlament pretende lograr la independencia

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite, por unanimidad, el recurso de inconstitucional que ha presentado el Gobierno de Sánchez contra la moción aprobada el 5 de julio por el Parlament de Cataluña para culminar el proceso independentista, informa el TC en un comunicado. La admisión a trámite supone suspender los primeros cinco apartados de la moción, que el Alto Tribunal justifica aludiendo al artículo 161.2 de la Constitución.

El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional la moción del Parlament sobre el 9-N

El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional la moción del Parlament sobre el 9-N

El Gobierno ha solicitado al Consejo de Estado el dictamen necesario para poder impugnar ante el Tribunal Constitucional la moción aprobada el jueves por el Parlament para renovar la vía unilateral, ha informado este viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Celáa. La ministra ha explicado que este recurso se presentará “en defensa de la Constitución y del Estatuto de Cataluña”. “En cuanto tengamos el dictamen del Consejo de Estado, presentaremos la impugnación ante el Tribunal Constitucional. 

El Supremo rebaja la condena de Urdangarin a cinco años y diez meses de prisión

El Supremo rebaja la condena de Urdangarin a cinco años y diez meses de prisión

El Tribunal Supremo ha condenado a Iñaki Urdangarin a una pena de cinco años y diez meses de cárcel por prevaricación, malversación y tráfico de influencias, cinco meses menos que la que le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017. Urdangarin, marido de la infanta Cristina, se ha convertido así en el primer pariente de la Familia Real en tener una sentencia firme de prisión.

El Constitucional admite a trámite los recursos de amparo de Rull y Turull

El Constitucional admite a trámite los recursos de amparo de Rull y Turull

El Pleno del Tribunal Constitucional ha aceptado la propuesta para admitir a trámite el recurso de amparo presentado por las defensas de los exconsejeros Josep Rull y Jordi Turull, que siguen en prisión provisional a instancia del Tribunal Supremo, órgano que lidera la investigación del procès. Los abogados de los políticos argumentan que la medida cautelar de prisión vulneran su derecho a la participación política y al juez imparcial.

El presidente del TC apela en Panamá a la "plenitud del Estado de Derecho"

El presidente del TC apela en Panamá a la "plenitud del Estado de Derecho"

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Rivas, ha defendido este miércoles la “plenitud del Estado de Derecho, el respeto al principio democrático y la defensa de los derechos inalienables del ser humano, comenzando por su dignidad inherente” durante el discurso de inauguración de la Duodécima Reunión de la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional, que se celebra en Panamá, durante los días 16 a 18 de mayo, informa el Constitucional en un comunicado.

JxCat propondrá un candidato alternativo antes del 14 de mayo si se suspende la ley de presidencia

JxCat propondrá un candidato alternativo antes del 14 de mayo si se suspende la ley de presidencia

La portavoz de Junts per Catalunya, Elsa Artadi, ha admitido este martes que si “se cierra la ventana” para investir a Carles Puigdemont por la suspensión de la ley de la presidencia, que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional, el partido activará la investidura de otro candidato. El nombre no está decidido, pero será elegido como tarde el día 14 de este mes, ha dicho Artadi en una entrevista en Catalunya Ràdio.

El Consejo de Estado avala recurrir al TC la ley que permite investir a Puigdemont a distancia

El Consejo de Estado avala recurrir al TC la ley que permite investir a Puigdemont a distancia

El Consejo de Estado ha avalado hoy este lunes por unanimidad que el Gobierno presente un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la reforma de la Ley de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña que permite una investidura a distancia de Carles Puigdemont. Fuentes de esta institución han informado a EFE de la aprobación por unanimidad del dictamen, favorable a la presentación del recurso ante el TC, en la reunión de la Comisión Permanente del máximo órgano consultivo del Ejecutivo. El dictamen, solicitado por el Consejo de Ministros el pasado viernes y que es preceptivo para la presentación del recurso aunque no vinculante, será remitido hoy mismo al Gobierno, han indicado las fuentes. 

El TC declara constitucional la educación diferenciada por sexos por no considerarla discriminatoria

El TC declara constitucional la educación diferenciada por sexos por no considerarla discriminatoria

El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado un recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista en el congreso contra la Lomce y ha determinado que la educación diferenciada por sexos no puede ser considerada discriminatoria. Además, deja la puerta abierta a la financiación pública de este sistema si los centros educativos cumplen la ley.

Martes, 10 de abril | El día en foco

Martes, 10 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha presentado este martes documentación sobre su máster. El político solo cursó cuatro de las 22 asignaturas y estas las aprobó, según él, con trabajos que no defendió ante un tribunal.

Martes, 10 de abril | El día en foco

Martes, 10 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha presentado este martes documentación sobre su máster. El político solo cursó cuatro de las 22 asignaturas y estas las aprobó, según él, con trabajos que no defendió ante un tribunal.

Santander, CaixaBank y Bankia reclaman al Estado 1.350 millones por el cierre de Castor

Santander, CaixaBank y Bankia reclaman al Estado 1.350 millones por el cierre de Castor

El Banco Santander, CaixaBank y Bankia reclaman al Estado los 1.350 millones de euros que aportaron para facilitar el cierre del almacén submarino de gas Castor y que el Gobierno se comprometió a devolver en 30 años, “más los daños causados”, informa Efe. Las tres entidades han formulado este viernes ante el Gobierno una “reclamación de responsabilidad del Estado legislador” en la que solicitan la devolución del dinero aportado, según han informado fuentes jurídicas. Las tres entidades han ofrecido que el Estado devuelva el dinero de modo gradual en los mismos términos y condiciones previstas de tipo de interés y plazo y no de forma inminente.

Arrimadas exige la dimisión de Torrent y recurrirá al Constitucional por vulneración de derechos

Arrimadas exige la dimisión de Torrent y recurrirá al Constitucional por vulneración de derechos

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha exigido este lunes la dimisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, por su “arbitrariedad” y su falta de “neutralidad” y ha avanzado que su partido presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos, informa Efe. En rueda de prensa en el Parlament, Arrimadas ha explicado que ha mantenido esta mañana una conversación telefónica con Torrent en la que le ha pedido su dimisión por actuar siguiendo “criterios ideológicos” y con “absoluta arbitrariedad”.

Las instituciones españolas celebran el Día Internacional de la Mujer

Las instituciones españolas celebran el Día Internacional de la Mujer

Además de los miles de mujeres que han salido este jueves a las calles a reivindicar sus derechos, distintas instituciones españolas han querido sumarse a la celebración del Día Internacional de la Mujer con distintos eventos programados en la agenda de este 8 de marzo. Así, por ejemplo, el Tribunal Constitucional ha celebrado un acto en homenaje a quien fuera la primera magistrada que entró en la institución y la primera que ocupó la vicepresidencia, Gloria Begué. Según datos del propio Constitucional, “del total de 63 magistrados que han formado parte del Tribunal Constitucional desde su creación hasta el día de hoy, solo 6 han sido mujeres; durante más de una década, entre 1989 (año en el que cesó Begué) y 1998 (año en el que ingresó María Emilia Casas), ninguna mujer fue nombrada para ocupar el cargo como Magistrada constitucional; nunca, a lo largo de su historia, el Tribunal Constitucional ha estado integrado por más de dos mujeres a la vez; y nunca los órganos encargados de proponer a los candidatos para la reforma parcial que se produce cada tres años (Senado, Congreso, Gobierno y Consejo General del Poder Judicial) han elaborado una terna de la que formara parte más de una mujer”. 

El TC aplaza la decisión sobre el recurso contra la investidura de Puigdemont

El TC aplaza la decisión sobre el recurso contra la investidura de Puigdemont

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este martes por unanimidad dar al Gobierno de Mariano Rajoy, al Parlamento de Cataluña y a las demás partes personadas un plazo de 10 días para que se pronuncien sobre la posible pérdida de objeto del procedimiento sobre la investidura del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, informa el TC en un comunicado. El Tribunal Constitucional ha decidido abrir este plazo como consecuencia de la publicación, este mismo martes, en el Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña, de sendas resoluciones del Presidente del Parlamento de Cataluña que han dejado sin efecto las dos que fueron recurridas. Así, el TC ha aplazado tomar una decisión que se esperaba para este martes.

El TC desestima el recurso del grupo socialista contra la Ley de Propiedad Intelectual

El TC desestima el recurso del grupo socialista contra la Ley de Propiedad Intelectual

El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista contra la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual llevada a cabo en 2014, informa el Constitucional en un comunicado. El Tribunal declara la pérdida de objeto de la parte del recurso referida a la financiación de la compensación por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, pues ese sistema no llegó a aplicarse y, además, ya ha sido derogado. El resto del recurso se desestima al entender el Pleno que la gestión del pago de los derechos de autor por los usuarios a través de una “ventanilla única” no vulnera el derecho de asociación. Ha sido ponente de la resolución el Magistrado Antonio Narváez.

Junqueras recurre su prisión ante el Constitucional y alega que se le castiga por su ideología

Junqueras recurre su prisión ante el Constitucional y alega que se le castiga por su ideología

El exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras, que lleva ya más de 100 días en la prisión de Estremera por los delitos de rebelión y sedición, ha pedido amparo al Tribunal Constitucional para quedar en libertad, alegando que se le castiga por su ideología pese a que el proceso catalán ha sido pacífico y que la declaración de independencia expresó una “voluntad política” sin valor jurídico. 

Rajoy contradice al juez y niega que el referéndum catalán se financiara con dinero del FLA

Rajoy contradice al juez y niega que el referéndum catalán se financiara con dinero del FLA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que “no hay ningún informe” que confirme que se utilizó dinero del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para financiar el referéndum independentista catalán del 1 de octubre. Rajoy contradice de esta manera al juez de Barcelona que investiga los preparativos de la consulta soberanista y que considera “evidente” que “todo o parte” de la consulta se pagó con créditos obtenidos a través del FLA, dinero que el estado aporta a las Comunidades Autónomas, dado que éstos constituyen una partida importante de los ingresos de la Generalitat.

Publicidad
Publicidad
Publicidad