
Ada Colau



No Tinc Por: la marcha de las banderas contra el terrorismo
Medio millón de personas asistieron a la manifestación convocada por la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, nueve días después de los atentados terroristas de Las Ramblas y la ciudad de Cambrils. El Rey Felipe VI fue el eje de los desencuentros: pitada monumental en el momento de su llegada y tensión entre los manifestantes, por una pancarta que le daba las gracias a su ‘majestad’. A pesar de todas las banderas que se alzaron desde los Jardinets de Gràcia hasta la Plaza de Catalunya, el ‘no tenemos miedo’ ganó en el terreno de las diferencias

Barcelona reforzará la presencia policial y los obstáculos en zonas concurridas
El consejero de Interior de Cataluña, Joaquim Forn, ha asegurado que se están incrementando las medidas de seguridad en la Sagrada Familia y en Barcelona en general y ha explicado que entrarán en funcionamiento “algunas medidas suplementarias” lo antes posible. Además, se ha acordado colocar obstáculos de tipo móvil en zonas de alta concurrencia de la ciudad.


Rajoy pide no tratar "a patadas" al turista
No se puede tratar al turista “a patadas”, ha advertido este lunes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras algunos actos vandálicos contra los intereses turísticos en varios puntos del país, que basa gran parte de su economía en este sector. “Lo que no se puede hacer es al señor turista que, por fortuna viene aquí y deja muchísimos ingresos, que permite que muchos españoles puedan trabajar, tratarlo a patadas. Eso me parece un disparate”, ha dicho el jefe de Gobierno del tercer destino turístico mundial, citado por AFP.

Arran niega su 'turismofobia' y propone expropiar los principales negocios turísticos
El grupo independentista catalán Arran ha lanzado un comunicado en el que desmienten su turismofobia, pues saben que el turismo es “una actividad humana que puede ser muy enriquecedora”, y atacan el actual modelo de negocio turística, enumerando una serie de propuestas entre las que se incluye la expropiación de hoteles como Vela o Las Arena y el parque temática Port Aventura, cuyos beneficios económicos irían “al servicio de la población”.


¿Cambio? ¿Qué cambio?
Se suele olvidar que la Generalitat de Cataluña nunca vio con buenos ojos los Juegos Olímpicos de Barcelona hasta que su éxito convenció a los líderes de CiU de que más valía subirse al carro de los entusiastas que poner palos en sus ruedas.

Colau facilitará el referéndum pero mantiene su ambigüedad respecto a él
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado que el Ayuntamiento facilitará el desarrollo del referéndum que el Gobierno de Cataluña quiere celebrar el próximo 1 de octubre. Sin embargo, ha dudado de que “sea un referéndum efectivo” si finalmente se llega a producir la votación, ha declarado Colau en una rueda de prensa este lunes.

Barcelona amenaza con nuevas sanciones a Airbnb
Barcelona, el primer destino turístico de España, amenaza con endurecer su pugna con la plataforma de alquileres vacacionales Airbnb, multada ya con 600.000 euros, con nuevas sanciones o incluso prohibiéndole operar, ha informado este martes a la AFP la responsable municipal de Urbanismo, Janet Sanz. Esta ha asegurado que “abrirán un nuevo proceso sancionador de 600.000 euros si Airbnb no hace un gesto de buena voluntad” para dejar de ofrecer apartamentos sin las licencias necesarias para operar con fines turísticos. Además, el Ayuntamiento quiere iniciar negociaciones con el gobierno regional de Cataluña para modificar la ley de turismo, con el objetivo de “endurecer las multas” o “precintar la web de la compañía para cesar su actividad”, ha añadido Sanz.

'Mujeres rumbo a Gaza' zarpa desde Barcelona contra el bloqueo israelí
El objetivo de los organizadores es llegar a Gaza a principios de octubre. En su página web, los miembros de esta organización explican que la iniciativa parte de La Coalición internacional de la Flotilla de la Libertad, compuesta de organizaciones e iniciativas de la sociedad civil de distintos países que denuncian y luchan contra del bloqueo israelí. “Nuestras Flotillas u otras misiones navales son una denuncia ante la inacción de la comunidad internacional frente a este sufrimiento y a la vez un llamamiento a la solidaridad de la sociedad civil con la resistencia palestina”, reza el comunicado. El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha enviado una carta al cónsul israelí para informarle del apoyo financiero, logístico y organizativo que da el gobierno municipal de Barcelona a esta iniciativa y la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, estuvo presente en el acto oficial de despedida de la flotilla.

Diferentes 'diadas' según el color con que se miren
El 11 de septiembre es el día de la fiesta nacional en Cataluña, la Diada. The Objective ha hablado con representantes de algunas formaciones políticas para tratar de comprender la polémica que rodea esta festividad. Este año, además, marcada por el 40 aniversario de la primera Diada que se celebró tras la dictadura franquista. Un multitudinario acto convocado en Sant Boi de Llobregat en 1976 por la Assamblea Nacional Catalana (ANC).

Los militares no olvidan el desplante de Colau: “¿A qué hora sale su avión hacia Ecuador?”
Los militares no olvidan el desplante de la alcaldesa durante la Feria de la Enseñanza de Barcelona el pasado mes de abril. De esta forma un oficial del Ejército del Aire señalaba al ECD que “cuando ocurre una tragedia como esta, no son los políticos los que acuden al lugar los primeros, sino los militares. Son ellos quien deben encontrar muertos y buscar vivos”. Y añadía de forma irónica: “¿A qué hora sale el avión de la señora Colau hacia Ecuador?, “¿Va a venir con nosotros a buscar gente entre los escombros? Para hacer eso hay que formarse” concluía.

Ada Colau contesta a Félix de Azúa: no terminó la carrera por motivos económicos
Tras las polémicas declaraciones de Azúa, ella le acusó de ser misógino, y él dijo en una entrevista: “¿Qué entenderá por misoginia Colau, que apenas tiene estudios?”. Colau enseña ahora su expediente académico en su página web. La alcaldesa estudió Filosofía en la Universidad de Barcelona, aunque no terminó la carrera. Tuvo que abandonar antes de tiempo porque “en casa no había dinero”, pero aprobó todas las asignaturas que cursó, obteniendo una mayoría de sobresalientes y notables.

Ada Colau logra disparar las solicitudes de incorporación al Ejército
La alcaldesa de Barcelona se dirigió la semana pasada a dos militares que se encontraban en el salón de la Enseñanza de la ciudad Condal para manifestarles que estaba en contra de la presencia militar en un evento educativo. Las declaraciones han provocado un efecto rebote, que según cuenta El Confidencial Digital ha avivado el interés por las academias militares. Fuentes militares consultadas por este medio aseguran que la polémica “Mucha gente desconocía que se puede estudiar dentro del ejército” afirman.

El Ejército a Colau: "¿Sabe que la formación que recibimos ha evitado atentados en Barcelona?"
Todo transcurría el miércoles cuando Colau dio la mano a representantes de las Fuerzas Armadas diciendo: “ya sabéis que preferimos que no haya presencia militar en el salón”. Altos mandos del ejército, en declaraciones a ECD, señalan que este gesto muestra “el desconocimiento sobre cuál es la misión de las FFAA”, insistiendo en que los atentados frustrados fueron posibles gracias a “la formación de la Escuela Militar de Idiomas”, que enseña árabe. Morenés, también se ha pronunciado al respecto, asegurando que Colau mostró “un desprecio” a la institución.

Un cuento de adas
Grande Barcelona, ya tenemos a Ada. Apartaos los de la vieja política, los de la ideas rancias, los conformistas a sueldo.