
La memoria de Suárez
Paradoja, que unos cuantos espabilados se beneficien de la memoria de un enfermo de Alzheimer. Pues en esas estamos. Otra vez el culto al fiambre provoca elogios entre quienes detestaron a Suárez.

Paradoja, que unos cuantos espabilados se beneficien de la memoria de un enfermo de Alzheimer. Pues en esas estamos. Otra vez el culto al fiambre provoca elogios entre quienes detestaron a Suárez.

Cuenta Pilar Urbano que la entrevista fue tan acalorada que el pastor alemán de don Juan Carlos atacó a Suárez, y que el Rey tuvo que sujetarlo. No sé si la periodista se confunde, y en realidad el expresidente lo que le estaba contando era una metáfora del 23-F.

Ha tenido que morir un ex-presidente para volver a ver imágenes tan poco habituales como necesarias. Adolfo Suárez ha conseguido lo que parecía imposible: que al menos durante unos días, hayamos vuelto a escuchar palabras como unidad, consenso y concordia.

El lenguaje no es neutro, y todos sabemos que cuando elegimos una u otra expresión para comunicarnos con nuestros amigos, familiares, clientes o compañeros de trabajos estamos marcando el paso de nuestras relaciones diarias.

La solemnidad ha hecho acto de presencia en las inmediaciones del Congreso de los Diputados para despedir al amigo fiel; al hombre que ayudó a restablecer las libertades; al primer presidente de la democracia.

El lugar común es decir que Adolfo Suárez fue el equivalente de Antonio Cánovas para la Transición. Suárez fue un político puro en todos los sentidos de la palabra, incluso en el maquiavélico.

Desaparece hoy un político de los pocos que encarnó la virtú política para ser uno de los conductores de la transición que dio origen al régimen político español actual.

Adolfo Suárez Illana compadecía (porque en esta situación compadecía es más acertado que comparecía) para decir que el final de la vida de su padre es inminente, tan inminente que calcula a ojo que se producirá en unas 48 horas.

Esta semana hemos asistido al nacimiento de un nuevo género periodístico: el pre-obituario. Mientras escribo estas líneas, los presentadores de un informativo de televisión aportan todo tipo de detalles acerca del futuro funeral de Estado de Adolfo Suárez.

Alfonso Bañón, diputado por Navarra de UCD, llevó una radio al Congreso que sirvió para que muchos de los presentes se enteraran de que el intento golpista se desinflaba por momentos.