África

Así es el primer equipo gay de rugby de África

Así es el primer equipo gay de rugby de África

En un país donde el rugby es uno de los deportes más populares y más vinculados con la masculinidad y la virilidad, la idea es jugar con el contraste y ridiculizar algunos de los mitos y comentarios frecuentes sobre los homosexuales. Para ello, los Jozi Cats implementaron una campaña muy audaz en la que posan con su equipación para jugar y mirada amenazante, pero también con elementos que son clichés en los insultos antigays, como por ejemplo una varita mágica, en referencia a un hada. Este equipo es el primer club gay africano de rugby en disputar competiciones en el país de los famosos y aguerridos Springboks.

Bill Gates invierte 5.000 millones de dólares en África

Bill Gates invierte 5.000 millones de dólares en África

El multimillonario, que se pronunció el domingo durante la Conferencia Anual Nelson Mandela con motivo del Día Internacional del presidente sudafricano, informaba que su fundación, Bill & Melinda Gates, ha invertido ya más de nueve millones de dólares en este país. Gates advirtió que si el mundo no concibe maneras más creativas para hacer accesible el tratamiento y la prevención contra el SIDA, “los avances ganados a pulso contra el VIH en África subsahariana en los últimos 15 años se verán revertidos” debido a la alta natalidad en la región.

Etiopía bloquea todas las redes sociales porque son una “distracción para los estudiantes”

Etiopía bloquea todas las redes sociales porque son una “distracción para los estudiantes”

“Es una medida temporal hasta el miércoles”, ha asegurado uno de los portavoces del gobierno, “las redes sociales han demostrado ser una distracción para los estudiantes”, ha añadido. La mayoría de los etíopes creen que esta medida responde a la actitud reticente del gobierno hacia las comunicaciones en internet. En 2012, el gobierno etíope restringió las llamadas vía Skype, penando con 15 años de cárcel las llamadas “no autorizadas” a través de este servicio. Las autoridades etíopes se afanan en limitar las comunicaciones online. Un ejemplo es la ley que penaliza el spam del correo electrónico, que muchos denuncian que es, en realidad, una forma de restringir el derecho a la libertad de expresión de los periodistas. Etiopía también tiene una larga tradición en el bloqueo de blogs y páginas webs críticos con el gobierno y pro Derechos Humanos. Según Daniel Berhane, un bloguero etíope muy crítico con su gobierno, la situación con el bloqueo de las redes sociales es preocupante: “esta vez es por unos días, pero la próxima vez podría ser por un mes”, ha asegurado.

Netanyahu viaja a África, la primera visita de un mandatario israelí al continente en 50 años

Netanyahu viaja a África, la primera visita de un mandatario israelí al continente en 50 años

A su llegada al aeropuerto Entebbe de Uganda, Netanyahu dijo que el asalto de Israel para poner fin a la crisis de los rehenes hace 40 años, en el cual un hermano suyo perdió la vida, “cambió el curso” de su vida.  El rescate de la operación Entebbe es uno de los mayores éxitos militares de Israel. “Este es un día profundamente movido para mí”, manifestó. “Hace cuarenta años aterrizaron de noche un país liderado por un dictador brutal que dio refugio a los terroristas. Hoy aterrizamos en pleno día en un país amigo presidido por un presidente que combate a los terroristas”. Netanyahu ha viajado a Uganda acompañado por soldados y pilotos que formaban parte del equipo de rescate.

 

Con esta visita por varios países del continente Israel intenta asegurarse el apoyo de países africanos en las instituciones internacionales, donde sigue siendo muy criticado por la ocupación de los territorios palestinos o la extensión de sus colonias. Además, Netanyahu busca relanzar el comercio bilateral entre Israel y África.

Bill Gates dona 100.000 pollos a África para combatir la pobreza

Bill Gates dona 100.000 pollos a África para combatir la pobreza

Según comenta en su página web, “a largo plazo, con un precio de venta de 5 dólares por gallina como es típico en África Occidental, esa familia puede ganar más de 1.000 dólares al año, mientras que el umbral de la extrema pobreza está en unos 700 dólares anuales”. El multimillonario anima a la gente a visitar la web del proyecto y pedir una donación para poder entregar esos 100.000 pollos. Con la ayuda de Heifer International, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para acabar con la pobreza en los países subdesarrollados, Gates tiene previsto poner en marcha esta iniciativa. También pretende mejorar el empoderamiento económico de las mujeres, ya que, al ser animales pequeños, las gallinas normalmente se quedan cerca de casa y en muchos países son percibidas como responsabilidad de la mujer.

Cara Delevinge se desnuda para proteger a los animales en peligro de extinción

Cara Delevinge se desnuda para proteger a los animales en peligro de extinción

La campaña tiene como objetivo luchar y concienciar sobre la terrible caza furtiva que tiene lugar en el continente africano. Para ello, Cara posa desnuda con todo su cuerpo decorado con imágenes de animales que están en peligro de extinción. Según la organización I’m Not a Thropy, en los últimos 40 años, la Tierra ha perdido la mitad de su vida salvaje. Las fotos se han puesto a la venta en forma de póster y lo que se recaude irá destinado a esta encomiable causa.

Casi 1.000 personas han muerto en ataques a hospitales en los últimos dos años

Casi 1.000 personas han muerto en ataques a hospitales en los últimos dos años

El estudio, realizado por la agencia de salud de la ONU, detalla 594 ataques a hospitales y clínicas en Oriente Medio, África y otros lugares entre 2014 y 2015. En estos murieron 959 personas, entre médicos, personal de apoyo, pacientes y visitantes. Los ataques dejaron asimismo más de 1.500 heridos. El punto más preocupante para los expertos que han realizado el informe es que más del 60% de los ataques iban dirigidos deliberadamente a las instalaciones médicas, mientras que el resto fueron accidentales o no han podido determinar su intencionalidad. Más del 50% de los ataques fueron perpetrados por gobiernos, y una tercera parte por grupos armados.

1.000 patos contribuyen cada día a la elaboración del vino

1.000 patos contribuyen cada día a la elaboración del vino

En la granja de vino de Vergenoegd en Stellenbosch, cerca de Ciudad del Cabo, alrededor de un millar de ‘patos indios corredores’ son usados para que busquen y se coman los caracoles ocultos en las dunas que quedan a tan solo 57 hectáreas de la bodega y que están destruyendo los viñedos. De este modo, los agricultores no tienen que utilizar ningún tipo de pesticidas ya que los patos se comen todos los caracoles y otros insectos.

Los móviles usados salvan vidas en África

Los móviles usados salvan vidas en África

Esta base de datos ha sido elaborada en el contexto del programa internacional de mujeres embarazadas y niños de hasta dos años de edad. El proyecto facilita la simplificación del proceso de recogida de datos médicos, lo que aumenta la eficacia de los servicios sanitarios que llegan hasta lugares remotos. La información sobre el paciente llega a la base de datos nacional vía mensaje de texto, que es enviado por cada uno de los 45.000 representantes elegidos de diversas comunidades. RapidSMS ha salvado muchas vidas. Según el Banco Mundial, el coeficiente de mortalidad infantil en Ruanda se ha reducido de 47 a 37,1 entre los años 2009 y 2015, y la mortalidad materna de 411 a 290 por cada 100.000 nacimientos.

La OMS presenta unas directrices para tratar las consecuencias de la mutilación genital femenina

La OMS presenta unas directrices para tratar las consecuencias de la mutilación genital femenina

Estos consejos incluyen practicar la ‘desinfibulación’ (técnica quirúrgica para invertir el cierre de la abertura vaginal) para evitar y tratar complicaciones obstétricas, facilitar el parto y prevenir problemas urinarios; dar apoyo psicológico y terapia; asesorar sobre la disfunción sexual femenina; e informar a aquellas que hayan sufrido la mutilación sobre los anteriores tratamientos para mejorar su calidad de vida y su estado de salud física y mental. Doris Chou, experta del departamento de Salud Reproductiva e Investigación de la OMS ha agregado que “el trabajador, al encontrarse en la misma comunidad o en el mismo entorno cultural puede tener dificultades a la hora de oponerse. Por ello creemos que con entrenamiento y apoyo el personal sanitario puede ser un importante agente del cambio en las comunidades, negándose a practicar la mutilación genital”.

La policía de Kenia lanza una investigación después de que varios agentes fueran grabados dando una paliza a un manifestante

La policía de Kenia lanza una investigación después de que varios agentes fueran grabados dando una paliza a un manifestante

Este organismo eleva a la categoría de “tortura” la fuerza utilizada para reprimir las protestas organizadas en varias ciudades de Kenia por la principal formación opositora, la Coalición para la Reforma y la Democracia, que exige la dimisión de los representantes de la Comisión Electoral. Se trata de la última de varias protestas en el país, en las que los manifestantes denuncian fraude electoral. La brutalidad de los cuerpos y fuerzas de seguridad kenianos ha quedado evidenciada después de que estas imágenes hayan corrido como la pólvora por la red. Ahora las autoridades anuncian que investigarán el caso.

El fotógrafo de los animales fantasma

El fotógrafo de los animales fantasma

Para Brandt la expresión en la cara de este chimpancé es como si se lamentara de la pérdida del mundo que una vez vio. Por ello insertó en el espacio público imágenes gigantes de animales que solían deambular por esas zonas recatando las fotografías de los animales que había retratado en el pasado y colocarlas a tamaño natural en el mismo espacio donde solían deambular. “No podía creer lo rápido que el mundo natural en África está siendo borrado”, señala Brandt. “Esto es peor de lo que yo había imaginado. Me quedé pensando en todos estos lugares que alguna vez estos animales han recorrido, pero ya no lo hacen”, añade el artista. La exhibición ‘Inherit the Dust’ se mostrará en la feria de arte PhotoLondon del Somerset House del 19 al 22 de mayo en el espacio de la Atlas Gallery de Londres.

Kenia anuncia el cierre del mayor campo de refugiados del mundo

Kenia anuncia el cierre del mayor campo de refugiados del mundo

Kenia justifica la medida asegurando que los costes son “demasiado grandes”, tanto económicos, como en la seguridad y en el medio ambiente. Solamente en el campamento de Dadaab viven 300.000 personas en la frontera entre Kenia y Somalia. Karanja Kibicho, alto cargo de Exteriores del país, asegura que la influencia de los terroristas de Al-Shabaab es otro de los riesgos de mantenerlos abiertos. “Esta decisión imprudente de Kenia es una abdicación de su deber de proteger a los vulnerables y pondrá miles de vidas en riesgo”, denuncia Aministía Internacional.

Desvelan un infierno de torturas generalizadas en prisiones de Burundi

Desvelan un infierno de torturas generalizadas en prisiones de Burundi

“Además de los informes sobre tortura y malos tratos en los centros de detención, estoy profundamente preocupado por las prisiones secretas”, denuncia el Alto Comisionado para los derechos humanos en la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein. Los casos se han dado durante las detenciones e incluso en dependencias de los servicios de Inteligencia, y ocasionalmente, en cuarteles del ejército. En un intento del Gobierno por calmar las calles, los tutsi son objeto habitual de estas prácticas.

La líder de Malawi que ha logrado anular 850 matrimonios infantiles

La líder de Malawi que ha logrado anular 850 matrimonios infantiles

De acuerdo con el portal de noticias Al Jazeera, aunque los matrimonios de menores de 18 años son ilegales desde 2015 en este país, las niñas siguen casándose con el consentimiento de sus padres y el apoyo de los líderes tribales. Sin embargo, Kachindamoto está cambiando estas cifras, al anular 850 matrimonios y enviar a los menores de nuevo a la escuela. “Este cambio es solo el comienzo. Si ellas reciben una buena educación, podrán tener todo lo que quieran”, ha explicado la líder.

La telefonía móvil se está convirtiendo en una alternativa a la pobreza

La telefonía móvil se está convirtiendo en una alternativa a la pobreza

El 90% de los pobres están cubiertos por una señal móvil. Los llamados ‘pobres crónicos’, que vienen sobre todo en lugares remotos de África y Asia meridional, siempre han quedado fuera de la infraestructura bancaria. La red móvil permite ahora llevarles servicios como cuentas de ahorro, seguros, transferencias, o microcréditos. La banca digital ahorra además a las entidades el 90% de los costes permitiendo ofrecer servicios a precios muy bajos. En lugares como Malawi los agricultores están utilizando ya estos servicios para ahorrar más allá de la temporada de siembra y cosecha.

Queman vivas a siete personas acusadas de brujería

Queman vivas a siete personas acusadas de brujería

“Ahora, la situación está en calma y la Policía ha trasladado los cadáveres al Hospital de Nsanje”, detalla el agente Kirdy Kaunda.El incidente se produce apenas un mes después de que otros cuatro hombres de edad avanzada fueran quemados vivos tras ser acusados de brujería en Neno, otro distrito en el sur del país. En los últimos meses, los ataques contra albinos, a los que se les atribuyen poderes mágicos, han aumentado en Malawi y Tanzania de forma alarmante. Solo durante 2015 se registraron 45 ataques en Malawi.

El Estado Islámico compra mercenarios africanos para ampliar sus filas en Libia

El Estado Islámico compra mercenarios africanos para ampliar sus filas en Libia

Una cantidad muy tentadora en estas zonas donde el salario habitual es de un dólar al día. El Estado Islámico controla Sirte, situada en el desierto de Libia, con un ejército de entre 2.000 y 3.000 combatientes, siendo la mayoría –un 70%– tunecinos, según asegura el jefe de Inteligencia Militar en Misrata, el coronel Ismail Shukri. En los últimos días el terrorismo yihadista está azotando duramente algunos países de África como Nigeria donde cerca de un centenar de personas fueron quemadas vivas y asesinadas por Boko Haram.

Encuentran una población de más de cien leones en Etiopía

Encuentran una población de más de cien leones en Etiopía

El descubrimiento ha ocurrido durante una expedición al parque nacional Alatash, cerca de la frontera con Sudán del Sur. Los integrantes del grupo dirigido por el conservacionista de la Universidad de Oxford, Hans Bauer, creen posible que haya más leones en el parque Dinder, en Sudán, donde se pensaba que la especie estaba extinta. “Dada la desaparición casi total de leones en el continente, este hallazgo es muy importante”, ha afirmado el director ejecutivo de Born Free, Adam Roberts.

África reivindica su lugar en el mundo del cómic

África reivindica su lugar en el mundo del cómic

Marvel fue pionero en representar al primer superhéroe de tez negra, Pantera Negra, en 1966. Esa transgresión lejos de quedarse en algo anecdótico ha inspirado a ilustradores africanos que están triunfando en internet con creaciones encaminadas a empoderar a la la raza negra. En Ghana el estudio Leti Arts o el ilustrador sudafricano Loyiso Mkize están creando superhéroes como Kwezi, un buscavidas adolescente. “Cada sociedad tiene sus propias motivaciones que da forma a toda la sociedad. Con los superhéroes se puede hacer eso sin sermonear. Kwezi no predica identidad o conciencia africana, es inspirador”, asegura Mkize.

Festival de vudú en Benín

Festival de vudú en Benín

Desde 1996, el vudú es religión oficial en el país africano, aunque no es la más popular (las más extendidas son el catolicismo, el protestantismo y el islam). Los devotos del vudú llevaron las tradicionales túnicas coloridas que lo caracterizan y bailaron por las calles. En la playa de Ouidah los sacerdotes realizaron distintos rituales vudú, a través de los cuales convocan a espíritus y muertos.

Pope calls for dialogue between religions to protect themselves from Islamic extremists

In his first full day in Africa, the pontiff emphasized that religion can never be used to justify violence and regretted that “too often young people are being radicalized in the name of religion to sow discord and fear, and to tear the very fabric of our societies.” Pope Francis urged religious leaders to be “prophets” of peace in a world where hatred is sown. On Friday, he will leave for Uganda for the second part of his first African pilgrimage.

Peores tragedias que la griega

Peores tragedias que la griega

Muchas veces ignoramos que hay otros países en peor situación, y ese es el caso de los países africanos, pueblos enteros abandonados a la suerte de una tragedia, peor que la griega, pero que no genera el mismo impacto noticioso porque son pueblos que siempre han estado así.

Dolor a pellizquitos

Dolor a pellizquitos

Sientan ese dolor. Esos abrazos en la profundidad de la desesperación. Esos ojos que ya no ven. Ese cuerpo que ya no se sostiene. ¿Los notan? ¿Les duelen la piel, el estómago y el corazón?

La amenaza del ébola se expande

La amenaza del ébola se expande

El ébola cruza fronteras. Los esfuerzos por contener el virus en los países africanos más afectados han fracasado. Naciones de todo el mundo se preparan para enfrentar una enfermedad cuya letalidad alcanza a 90%. Plantarle cara costará, además de vidas humanas, cientos de millones de euros.

Una sonrisa difícil de esbozar

Una sonrisa difícil de esbozar

“Stop ebola” pide un niño con un cartel. Que paren este infierno, quiere gritar esa inocencia diminuta que desde que llegó a la vida solo ha visto muerte. Porque esto no para, y si sigue así (por ahora nada parece apuntar a lo contrario) esta criatura habrá vivido más años en el infierno que en el cielo.

Memoria presente

Memoria presente

El verano nos ha devuelto a África, el continente que se desangra. Hemos visto como Boko Haram trae el horror a la tierra, a pesar de nuestras fotos con rostro severo y etiquetas de Twitter.

Las recetas mortales contra el ébola

Las recetas mortales contra el ébola

Curanderos, políticos, medios de comunicación, y líderes de diversos sectores de la sociedad africana son responsables indirectos de la propagación del ébola. El Departamento de Estados de EEUU está haciendo un esfuerzo extra de comunicación por conseguir ganarse el crédito de los ciudadanos de los países más afectados, después de que algunas personalidades les acusaran de inventar “la mentira del ébola”. El objetivo, igual que el de la OMS, es lograr concienciar a los africanos de la necesidad de prevención básica, y de que muchos ritos funerarios tribales se encuentran detrás de la propagación del ébola.

Lo he vuelto a hacer

Lo he vuelto a hacer

¿Acaso piensas que en su cabeza pulula algún pensamiento que no sea el que genera la adrenalina en estado puro? Adrenalina es emoción, es libertad. Quisiera ser este hombre con forma de ángel para borrar de mi cabeza todo lo que no sea puro, fresco, provocado por la libertad.

Carta abierta

Carta abierta

Lo primero perdón. Te pido perdón por la indiferencia con la que el mal llamado primer mundo te trata. La superioridad de los que creemos vivir en un mundo mejor nos hace pensar que tu hambruna, tus luchas continuas con la muerte a la que vences día a día, a nosotros no nos afectan.

Publicidad
Publicidad
Publicidad