Agricultura

Castillo de Canena, la empresa de Jaén con el aceite mejor valorado por la principal guía internacional

Castillo de Canena, la empresa de Jaén con el aceite mejor valorado por la principal guía internacional

A la hora de examinar la calidad del aceite de oliva, se tienen en cuenta cuatro parámetros fundamentales: el tacto durante el proceso, el aroma, el sabor y la calidad. A partir de ellos existen guías internacionales —la más respetada es Flos Olei— que, a tenor de lo dicho, realizan una valoración sobre 99 puntos y una clasificación entre los mejores de todo el mundo. Entre los privilegiados se encuentra Primer día de cosecha, un producto limitado de Castillo de Canena y producido en Jaén que, en su decimotercera edición, ha obtenido la puntuación máxima: 99 de 99. Por séptimo año consecutivo. Tanto para su versión Primer día de cosecha picual como para su Primer día de cosecha Arbequina.

La inflación en la Eurozona se desacelera al 2% en noviembre

La inflación en la Eurozona se desacelera al 2% en noviembre

La inflación en la Eurozona se desacelera al 2% en noviembre, frente al 2,2% de octubre de 2018, según las estimaciones de la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat). Para la institución monetaria con sede en Fráncfort, Alemania, una inflación inferior pero cercana al 2% interanual es una señal de buena salud de la economía. Desde junio, la inflación se sitúa por encima de este objetivo.

El paro asciende en 52.195 personas en octubre

El paro asciende en 52.195 personas en octubre

El número de parados registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) alcanzó los 3.254.703 tras aumentar en octubre en 52.195 personas respecto al mes anterior. No obstante, el número de parados en los últimos doce meses se ha reducido en 212.323 personas, situando el ritmo de disminución interanual en el 6,12%.

El paro se sitúa por debajo del 15% por primera vez desde 2008

El paro se sitúa por debajo del 15% por primera vez desde 2008

La tasa de paro ha descendido 73 centésimas en el último trimestre y se ha situado en el 14,55%, según la encuesta de población activa (EPA) que el Instituto Nacional de Estadística ha publicado este jueves. En los 12 últimos meses esta tasa ha bajado 1,83 puntos, y ha que remontarse hasta finales de 2008, justo después de la caída de Lehman Brothers, para encontrar una cifra tan buena como la de hoy.

Francia prohíbe los pesticidas neonicotinoides para proteger a las abejas

Francia prohíbe los pesticidas neonicotinoides para proteger a las abejas

Francia prohibirá a partir del sábado cinco pesticidas neonicotinoides para hacer frente al declive de las colonias de abejas, aunque los expertos advierten que la medida será insuficiente. Los neonicotinoides son los insecticidas más usados del mundo. Se emplean en los cultivos de remolacha, trigo, colza, árboles frutales y viñedos, entre otros, para acabar con orugas, cochinillas, pulgones e insectos que carcomen la madera.

Así es la primera granja flotante del mundo en un puerto urbano

Así es la primera granja flotante del mundo en un puerto urbano

La primera granja flotante del mundo en un puerto urbano ya está en marcha. La ciudad holandesa de Rotterdam estrenará a finales de año la Floating Farm, que ya está construyendo Beladon en el puerto de Merwehaven, y que contará con 40 vacas de raza Montbéliarde que serán ordeñadas de manera automática por robots y que se estima que produzcan 800 litros de leche diarios.

Al menos 207 activistas medioambientales fueron asesinados en 2017, la mayoría en América Latina

Al menos 207 activistas medioambientales fueron asesinados en 2017, la mayoría en América Latina

Al menos 207 activistas medioambientales de todo el mundo murieron en 2017 por oponerse a proyectos mineros, forestales o agroindustriales, de los cuales casi un 60% procedían de América Latina y sobre todo de Brasil, según el informe ¿A qué precio? de la ONG británica Global Witness. Este balance realizado en 22 países está “sin duda” por debajo de la realidad y supera el récord de 2016, con al menos 200 muertos.

Entran en vigor los aranceles de la UE contra Estados Unidos

Entran en vigor los aranceles de la UE contra Estados Unidos

La Unión Europea (UE) ha comenzado a gravar decenas de productos estadounidenses como el tabaco, el bourbon, los vaqueros y las motos, en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump al acero (25%) y al aluminio (10%) europeos. Estas medidas se aprobaron el pasado jueves por “unanimidad” y buscan compensar en unos 2.800 millones de euros los perjuicios que causarán a la industria europea los impuestos de Estados Unidos.

Bayer cierra la millonaria compra de Monsanto y se convierte en el nuevo gigante de la agricultura

Bayer cierra la millonaria compra de Monsanto y se convierte en el nuevo gigante de la agricultura

La firma alemana Bayer se convierte este jueves en un gigante mundial de los pesticidas y las semillas al cerrar la compra de la compañía estadounidense Monsanto, con la intención de ofrecer una agricultura cada vez más estimulada por la biotecnología. La adquisición por 63.000 millones de dólares (unos 54.000 millones de euros), la mayor jamás realizada por Bayer en el extranjero, “conlleva un alto riesgo para la reputación, pero también enormes oportunidades de mercado”, resume el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung.

La tormenta Alberto deja incomunicada la zona central de Cuba

La tormenta Alberto deja incomunicada la zona central de Cuba

La circulación por la Autopista Nacional de Cuba permanece interrumpida totalmente al tránsito en su kilómetro 254 como consecuencia de la tormenta Alberto, que ha llevado al desbordamiento del río Sagua la Grande, cuyas aguas ahora cubren la vía. Asimismo, las precipitaciones han motivado la suspensión de los servicios de ferrocarriles y de ómnibus en la región central de la isla. No se restablecerá el servicio hasta que los trenes puedan volver a circular de forma segura, según ha informado la dirección de la Unión de Ferrocarriles de Cuba.

Publicidad
Publicidad
Publicidad