
Los depósitos de hogares y empresas españoles se reducen un 1,5% en enero pero suben un 4,8% anual
Respecto al dato de diciembre de 2021, el ahorro de las familias subió un ligero 0,01% en el primer mes del año
Respecto al dato de diciembre de 2021, el ahorro de las familias subió un ligero 0,01% en el primer mes del año
El impulso del Gobierno a los planes de empleo prevé que los trabajadores puedan aportar más que su empleador y las empresas podrán excluir de su cotización 115 euros al mes
El aliento del Gobierno a la planificación financiera para la jubilación choca con la realidad de que un 57% de la población española no ahorra, según un informe de la financiera OVB
Enchufes programables, termostatos inalámbricos y aplicaciones de domótica pueden ayudar a reducir el consumo de los aparatos domésticos y a consumir lo necesario para el trabajo
La deuda de los hogares sube ligeramente desde los 701.000 a los 704.000 millones de euros
El organismo destaca la “robusta” recuperación del empleo, pero advierte del riesgo de la pandemia y de la crisis de suministros
La derogación del factor de sostenibilidad empeorará la sostenibilidad del sistema contributivo de pensiones y acarreará nuevas alzas en cotizaciones, según un informe del Instituto Santalucía
Se puede ahorrar en la cesta de la compra si somos inteligentes con nuestro tiempo, ganas y dinero
Es la primera vez que este indicador baja del 10% desde la llegada de la pandemia
Los españoles gastamos de media al año unos 4.409 euros en la cesta de la compra, no obstante, si elegimos bien el lugar donde compramos podemos ahorrar unos 1.073 euros
Un kit inteligente de eficiencia energética que se controla desde una aplicación móvil. Es la propuesta de la startup española Hobeen, que busca conseguir una reducción del derroche energético para mejorar la salud del planeta y el bolsillo de los que viven en él. Concretamente, hasta un 30% del gasto en las facturas de luz, gas y agua.
Nuestra mini reportera Analú nos trae algunos trucos que ha aprendido en casa para ahorrar energía mientras hacemos las tareas del hogar
Hablamos con el especialista en servicios financieros Martín Huete, que acaba de publicar ‘Invertir como nunca te han contado’
El precio del bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, supera ya los 30.000 euros
¿A qué edad debo empezar a ahorrar para la jubilación? ¿Cuánto aparto cada mes? ¿Plan de pensiones o fondo de inversión? Resolvemos las principales dudas
“Hay motivos para ser moderadamente optimistas de cara a 2020”
Esta evolución se produce a pesar de que la renta disponible aumentó un 3,2%
Goin, la primera aplicación automática de ahorro e inversión, ha recaudado 2,2 millones de euros en un solo año. La startup, con sede en Barcelona, nació en marzo de 2018 de la mano de tres jóvenes emprendedores que buscaban facilitar la inversión a los usuarios, especialmente a los más jóvenes.
El multimillonario Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, ha presentado en Los Ángeles un prototipo de túnel subterráneo con el que promete “revolucionar” el transporte urbano del siglo XXI.
El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha presentado en Los Ángeles un prototipo de túnel para transportar a pasajeros en cabinas o impulsarlos en sus propios vehículos, ideado como solución a la congestión en las grandes ciudades.
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha hecho público un informe que asegura que la sociedad con la que compró su casa en la localidad alicantina de Jávea “ha supuesto un perjuicio a los copartícipes” y no le ha hecho ahorrar impuestos. “Por si cabía aún alguna duda: ya tenemos el informe profesional sobre nuestra sociedad familiar. No la creamos para pagar menos impuestos, y estamos al corriente”, ha dicho el ministro a través de su cuenta de Twitter.
El bono social de Pedro Sánchez solo causará un ahorro entre 66 céntimos y 1,98 euros respecto al de Rajoy, según la organización de consumidores FACUA, lo que en la mayoría de los casos no sirve para paliar el incremento del 15,9% que ha sufrido al factura en los últimos meses, informa Efe. FACUA-Consumidores en Acción ha comparado los descuentos en el recibo electrónico aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez en contraste con el modelo que puso en marcha Mariano Rajoy y, para el usuario medio que se ha acogido a descuentos del 25% en la potencia y en los primeros kilovatios por hora consumidos, el nuevo bono significará solo un descuento menor a dos euros que el anterior, según ha informado hoy la asociación en una nota de prensa.
El Ministerio de Hacienda ha confirmado este sábado que descarta eliminar la deducción fiscal de los planes de pensiones en el IRPF y ha señalado que en el caso de las rentas de capital las modificaciones que se plantearán apenas repercutirán en el 0,1 % de los contribuyentes. Fuentes del ministerio han afirmado a Efe que las desgravaciones actuales de los planes de pensiones en el IRPF no se modificarán y “ni mucho menos” se plantea su eliminación.
Los millennials están rompiendo los estereotipos sobre su falta de organización con el dinero. Un informe del Banco de América demuestra que son mucho más cuidadosos con sus finanzas de lo que se dice de ellos, ya que el 63% de los encuestados aseguran estar ahorrando dinero, una cifra muy cercana a la de la Generación X, que se sitúa en un 64%.
Los consumidores españoles pueden ahorrar una media de 909 euros al año en la cesta de la compra según el supermercado que elijan para comprar, según el nuevo informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El establecimiento más barato de España, supermercado Dani, está en Granada, y el más caro, Sánchez Romero, está en Madrid.
La ola de calor, que no ha dado respiro a nadie, ha dejado en los centros educativos temperaturas que han llegado a superar los 35 grados. Muchos de ellos, sobre todo los de nueva construcción, se enfrentan además de al intenso clima a unas instalaciones de poca calidad en las que se usan materiales que no solo son incapaces de aislar mínimamente el calor sino que lo atraen. Las constructoras, con un presupuesto excesivamente bajo adoptado para aumentar sus posibilidades de acceder al contrato público, usan, entre otros, la chapa, el metacrilato o el polietileno, es decir, material de invernadero.