Al Qaeda

Cómo se radicalizó el autor del atentado de Mánchester

Cómo se radicalizó el autor del atentado de Mánchester

En Mánchester, algunos vecinos se preguntan cómo es posible que pese a ver a miles de niños y adolescentes felices saliendo del Manchester Arena, tras disfrutar de un concierto de su cantante favorita Ariana Grande, el ciudadano británico de origen libio de 22 años, Salman Abedi, siguió adelante con su plan, y en la noche del 23 de mayo se suicidó detonando una bomba provocando la muerte de 22 personas, además de un centenar de heridos.

Dos ataques suicidas causan más de 40 muertos en la ciudad siria de Homs

Dos ataques suicidas causan más de 40 muertos en la ciudad siria de Homs

Más de 40 personas han perdido la vida este sábado en dos ataques suicidas contra sedes de los servicios de seguridad en la ciudad siria de Homs controlada por el régimen de Bashar al-Assad, han informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) y la televisión estatal siria. El Frente Fateh al Sham, antigua rama de Al Qaeda en Siria, ha reivindicado la acción terrorista. Cinco kamikazes “tomaron por asalto los cuarteles generales de la Seguridad del Estado y de la Inteligencia Militar en Homs, matando a más de 40 personas, entre ellas el jefe de la Inteligencia Militar, Hasan Daabul”, según un comunicado.

Grupos armados de Siria se unen para defender el yihad

Grupos armados de Siria se unen para defender el yihad

En un comunicado, las organizaciones firmantes informaron de la creación del “Organismo de Liberación del Levante”, que se ha constituido por la fusión del Frente de la Conquista del Levante, el Movimiento Nuredín al Zinki, la Brigada del Derecho, el Frente Ansar Edin (Seguidores de la religión) y el Ejército de la Sunna.

Desde el pasado 24 de enero hay enfrentamientos entre las organizaciones armadas sirias en Idleb y el oeste de Alepo. La tensión entre la exfilial de Al Qaeda y otros grupos aumentó después de que varias facciones rebeldes aceptaran acudir a las conversaciones de paz de Astaná, celebradas entre el lunes y el martes, y auspiciadas por Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, y Turquía, valedora de la oposición.

Muere un bombero del 11S por respirar aire tóxico durante los atentados

Muere un bombero del 11S por respirar aire tóxico durante los atentados

“El número de diagnosticados con cáncer como resultado directo de trabajar tantos días en el sitio de las Torres Gemelas ha estado creciendo constantemente hasta el día de hoy”, ha asegurado Christopher Ferry, sobrino de Brian en el diario The Mirror.
Los científicos están estudiando si la contaminación del aire, derivada del derrumbamiento de las Torres Gemelas, además, podría ser la causa del nacimiento de niños más pequeños, en el caso de que las madres se encontraran en los alrededores de la zona del desastre durante el embarazo.

Cerca de 30 muertos en un doble atentado cerca de un hotel en Somalia

Cerca de 30 muertos en un doble atentado cerca de un hotel en Somalia

En un primer momento se contabilizaron siete muertos, en su mayoría civiles y guardias de seguridad, una cifra que ha ido aumentando con el paso de las horas hasta rozar la treintena. “Hay muchos heridos”, comentó al poco de ocurrir la acción criminal Ibrahim Mohamed, responsable de la policía de la capital somalí. Un coche cargado de explosivos conducido por un terrorista suicida se abalanzó a primera hora de la mañana contra una de las entradas del perímetro de seguridad del Hotel Dayah, frecuentado por políticos y situado cerca del Parlamento y de la sede de la presidencia. Varios hombres armados entraron después en el recinto del hotel y abrieron fuego contra los guardias de seguridad, informó el portavoz policial.
Hasta el lugar llegaron los servicios de emergencia, policías y periodistas cuando se produjo la explosión del segundo coche bomba, que se encontraba aparcado en las inmediaciones del hotel, causando heridas a varios de los periodistas. “Dos hombres armados murieron y la zona se encuentra bajo control de las fuerzas de seguridad”, añadió el responsable policial.
“Los combatientes muyahidines atacaron un hotel y lograron entrar en él después de hacer estallar un coche lleno de explosivos para abrirse paso”, declaró Al Shabab, grupo armado que intenta derrocar al gobierno somalí, apoyado por la comunidad internacional y protegido por la fuerza de la Unión Africana, compuesta por 22.000 hombres. Los terroristas de Al Shabab fueron expulsados de Mogadiscio en agosto de 2011. Luego perdieron sus principales bastiones, pero siguen controlando vastas zonas rurales desde donde realizan operaciones de guerrilla y atentados suicidas, a veces en la capital, como en esta ocasión.

El Pentágono se atribuye el asesinato de dos líderes de Al Qaeda en Siria

El Pentágono se atribuye el asesinato de dos líderes de Al Qaeda en Siria

El pasado 17 de enero un ataque estadounidense acabó con la vida del tunecino Habib Busadun al Tunisi, un operativo encargado, según las autoridades estadounidenses, de planear atentados en Occidente. Al Tunisi falleció en un ataque de precisión cerca de Idlib, después de que el terrorista se estableciera en Siria desde 2014.
En un ataque previo, Estados Unidos también confirmó haber matado a Abd al Jalil al Muslimi, otro tunecino que llevaba vinculado a Al Qaeda desde los años 90, en la ciudad siria de Saraqib. Al Muslimi era considerado también un alto mando encargado de planificar ataques contra intereses occidentales y un veterano que llevaba vinculado a la organización terrorista desde los años 90, cuando comenzó a entrenarse con los talibán en Afganistán.

Llegan a Omán 10 presos de Guantánamo a pocos días de la marcha de Obama de la Casa Blanca

Llegan a Omán 10 presos de Guantánamo a pocos días de la marcha de Obama de la Casa Blanca

Obama deja la Casa Blanca sin haber cumplido su promesa de cerrar la controvertida cárcel situada en una base militar estadounidense en la localidad cubana de Guantánamo, y que encarna para muchos países de todo el mundo los excesos de la lucha antiterrorista emprendida por Estados Unidos tras los atentados del 11 del septiembre de 2001 reivindicados por Al Qaeda y su entonces líder, Osama Bin Laden. Sin embargo, sí consiguió reducir considerablemente el número de presos recluidos en la citada prisión. Cuando Obama llegó a la Casa Blanca en enero de 2009 había 242 presos. El 5 de enero pasado, tras el traslado de cuatro yemeníes a Arabia Saudí, el Pentágono informó que sólo quedaban 55. Con este nuevo traslado a Omán, en la actualidad quedan 45 internos.
“Por orden del sultán Qabus y a petición del gobierno estadounidense que busca una solución a la cuestión de los presos de Guantánamo, diez de estos detenidos han llegado hoy al sultanato para residir aquí de forma provisional”, informó el ministerio en un comunicado publicado por la agencia de noticias oficial ONA.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que asumirá el cargo este viernes, ya expresó su oposición a todo nuevo traslado de detenidos de esa prisión militar hacia otros países.

Al menos 10 yihadistas mueren en ataque aéreo en el norte de Siria

Al menos 10 yihadistas mueren en ataque aéreo en el norte de Siria

El grupo con sede en el Reino Unido dijo que no está claro si todos los muertos son miembros del Frente Fath al Sham, vinculado con Al Qaeda, o si alguno de los fallecidos pertenecía a grupos yihadistas más pequeños. Activistas de los medios cercanos a la oposición siria señalaron por su parte que hubo 15 integrantes fallecidos del Frente Fath al Sham, incluyendo dos líderes de la agrupación.

Al Asad, decidido a "liberar cada centímetro cuadrado" de Siria

Al Asad, decidido a "liberar cada centímetro cuadrado" de Siria

“Nuestra misión constitucional es liberar cada centímetro cuadrado del territorio sirio, eso ni siquiera se discute”, mantuvo el presidente sirio, que rechazó las acusaciones de violación de los derechos humanos, de crímenes de guerra y de lesa humanidad. “Si hubiéramos hecho tales cosas no tendríamos apoyo, no sería presidente, el gobierno ya no existiría”, dijo Al Asad al referirse, entre otras, a las acusaciones de torturas de presos y bombardeos de civiles y hospitales. “Pudimos resistir durante toda la guerra porque tenemos apoyo popular. Y no se puede tener apoyo popular si se mata a los propios ciudadanos. Por lo tanto esa historia no se sostiene”, dijo Al Asad.

La represión sangrienta de manifestaciones de protesta en marzo de 2011 dio lugar rápidamente a una guerra civil en Siria, que se ha convertido en un conflicto internacional. Más de 310.000 personas han en casi seis años de guerra.

El Pentágono confirma la muerte de un alto mando de Al Qaeda en Siria

El Pentágono confirma la muerte de un alto mando de Al Qaeda en Siria

La muerte de Ahmed Salama Mabruk supone un duro golpe para la estructura de Al Qaeda en Siria, ya que tenía fuertes vínculos con el considerado líder supremo de la organización terrorista, Ayman al Zawahiri. Cook ha señalado que Mabruk se unió a Al Qaeda en Afganistán y luego pasó a formar parte de la red yihadista en Siria. Como alto mando, tenía lazos con otras organizaciones terroristas que se preparaban para atacar Occidente y con los grupos del Sudeste Asiático, que planifican los ataques contra los soldados de Estados Unidos en Afganistán.

El Departamento de Estado advierte de posibles atentados en Europa

El Departamento de Estado advierte de posibles atentados en Europa

Las autoridades de Estados Unidos recuerdan a los ciudadanos que los extremistas han llevado a cabo ataques mortales en países como Bélgica, Francia, Alemania y Turquía durante el último año, y que la amenaza se mantiene ante potenciales atentados en toda Europa. “Los estadounidenses deberían estar vigilantes cuando acudan a actos festivos, visiten lugares turísticos, utilicen el transporte público y frecuenten centros de oración, restaurantes, hoteles, etcétera”, se añade en el comunicado.

Investigan una alerta de atentado de Al Qaeda un día antes de las elecciones de EEUU

Investigan una alerta de atentado de Al Qaeda un día antes de las elecciones de EEUU

Ha sido la cadena de televisión CBS quien ha destapado esta información, y aseguran que las autoridades se están tomando en serio la amenaza, aunque su credibilidad aún no está confirmada. “El FBI, junto a sus homólogos federales, estatales y locales, están trabajando para identificar y anular cualquier amenaza potencial a la seguridad pública”, según declaraciones de un oficial del FBI, que no se ha referido a ninguna amenaza concreta.
Con el día de las elecciones tan cerca, las fuerzas del orden federales se preparan siempre contra los peores ataques posibles. A principios de esta semana, se alertó a la policía local de que los lugares donde se están realizando las encuestas podrían ser los objetivos de ataques de individuos que actúan en solitario, motivados por ideologías extremistas.

La ONU pide a Assad que permita la entrada "inmediata" de ayuda en Alepo

La ONU pide a Assad que permita la entrada "inmediata" de ayuda en Alepo

Jan Egeland, secretario general del Consejo de Refugiados Noruego y asesor especial del enviado de la ONU, condenó la incapacidad de todas las partes para aprovechar la tregua, indicando que la ayuda podría llegar a Alepo el viernes. “¿Pueden hombres hechos y derechos, por favor, dejar de poner barreras burocráticas que están impidiendo a los trabajadores hacer su trabajo de prestar ayuda a los civiles, entre los cuales hay mujeres y niños heridos?”.
Veinte camiones con alimentos de primera necesidad y otra ayuda llevan esperando en la frontera turca seguir su camino hacia Alepo. “He pedido al Gobierno ruso que haga sentir su influencia sobre el Gobierno sirio y a los americanos que hagan lo mismo con los grupos armados sirios y garanticen su total cooperación”, dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el miércoles.

Las debilidades de la tregua en Siria

Las debilidades de la tregua en Siria

Un grupo de 21 facciones rebeldes emitió el pasado viernes un comunicado en el que advirtió de que no fueran atacados los combatientes vinculados con al-Qaeda. En el comunicado, las facciones no se comprometieron a acatar la tregua. Ante esta situación existe el peligro de que los ataques aéreos contra los yihadistas den pie a represalias de los insurgentes que les apoyan, lo que haría fracasar la tregua como en otras ocasiones.

“La situación está generalmente tranquila en todos los frentes, sobre todo en las regiones de Damasco, de Alepo y de Idleb, excepto por algunos cohetes lanzados en el sur justo después de que comenzó la tregua”, dijo Rami Abdel Rahma, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El acuerdo contempla el cese de las hostilidades hasta el próximo 18 de septiembre. Si se respeta al menos una semana, estadounidenses y rusos establecerán un órgano conjunto para coordinar la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y Jabat Fatah al-Sham, brazo de Al Qaeda en Siria. Tras la firma del acuerdo el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, recalcó que la única solución realista al conflicto pasa por “una solución política”. Mientras que el presidente sirio, Bashar al-Asad repitió su determinación de “arrebatar a los terroristas todas las regiones”, en alusión tanto a los rebeldes como a los yihadistas.

Al margen de la guerra civil, otro conflicto enquistado desde hace años ha aflorado en medio de la tregua. Según el ejército sirio sus tropas han derribado dos aeronaves israelíes —un avión de combate y un dron— cerca de la zona que controla Israel en los Altos del Golán. El ejército israelí lo ha desmentido. Ambos países han pasado décadas en guerra desde que Israel arrebató el control de los Altos del Golán a Siria en la guerra de 1967.

La imagen más icónica del 11-S explicada por su autor 15 años después

La imagen más icónica del 11-S explicada por su autor 15 años después

La estremecedora imagen del cuerpo de un hombre precipitándose al vacío en un encuadre casi simétrico con la torre de fondo como una flecha precipitándose hacia el suelo ocupó las páginas de cientos de publicaciones como el New York Times. Fue calificada de “perturbadora” y “voyerística” y nunca más fue reproducida por los medios estadounidenses. Con motivo del 15 aniversario del peor atentado en la historia de Estados Unidos, Richard Drew ha defendido en una entrevista en Time que la fotografía no muestra la muerte de esa persona, sino que fotografió “una parte de su vida”. No se sabe si el cuerpo que cae está vivo o muerto, la cámara no es capaz de hacer tales distinciones. Pero como él, un estimado de 200 personas se precipitaron al vacío desde las Torres Gemelas en un intento por seguir adelante con una muerte inevitable. La ley determinó que estas personas no tenían intención de morir y que fueron forzadas a saltar por las acciones terroristas. Técnicamente fueron asesinados.

Sobre la identidad del hombre que cae no hay ninguna certeza, sí algunas especulaciones. El documental llamado The Falling Man, de 2006, cuenta que se trata de un hombre de origen latino, con una barba de chivo, que llevaba unos pantalones negros y una túnica blanca, un uniforme similar al que llevaban los trabajadores del Windows on the World, un restaurante en la cima de la Torre Norte que perdió a 79 empleados.

El odio sigue latente en EEUU 15 años después del 11-S

El odio sigue latente en EEUU 15 años después del 11-S

Estados Unidos amanece cada 11-S desde hace 15 años con el dramático recuerdo y estruendo que dejó el primero de los cuatro aviones secuestrados, el vuelo 11 de American Airlines, que se estrelló a las 8:46 de la mañana contra la torre Norte de las Torres Gemelas de Nueva York. A esa hora todo un país ha guardado este domingo un minuto de silencio. Un recuerdo para no olvidar que además de muerte conllevó odio. Barack Obama recalcó en su última ceremonia de conmemoración del 11-S como presidente la diversidad de un país como muestra de fortaleza y no de división. Ante la “ideología del odio”, ha dicho Obama, Estados Unidos debe reafirmar su “carácter como nación, como gente procedente de todas las partes del mundo, de cada color, de cada religión y de ascendencia diferente”.

El 15 aniversario de los atentados de 2001 coincide en un año en el que la sociedad norteamericana está experimentando una profunda polarización como consecuencia de la dura campaña electoral en la que se han escuchado mensajes abiertamente xenófobos y racistas en boca del candidato republicano Donald Trump. Además, en los últimos años se han producido ataques a mezquitas tanto en Nueva York como en el resto del país tras los atentados de París y Bruselas, así como la matanza de San Bernardino y un club nocturno en Orlando, ambos perpetrados por musulmanes. Según una encuesta de CBS News, el 60 % de los musulmanes dice que sufre discriminación por razón de su credo, aunque formen parte de casi todas las comunidades del país, de las administraciones y de las propias fuerzas de seguridad.

Obama y Putin acuerdan seguir hablando de Siria tras fracasar las negociaciones de sus gobiernos

Obama y Putin acuerdan seguir hablando de Siria tras fracasar las negociaciones de sus gobiernos

Los dos dirigentes políticos han mantenido una conversación coincidiendo con la celebración de la cumbre del G20 que se celebra en China, según ha informado un portavoz de la Seguridad Nacional de EEUU. El encuentro se producía después de que finalizaran sin acuerdo las conversaciones entre el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, para poner en marcha un plan de alto el fuego en el país, además de mejorar la cooperación en la lucha contra ISIS y acabar con la muerte de civiles. 
Las negociaciones han acabado sin acuerdo debido a importantes diferencias entre ambas partes. Antes de la reunión de Obama y Putin no estaba claro que fueran a reanudarse las conversaciones. “Aún quedan asuntos por resolver”, ha dicho un portavoz estadounidense. Pero ninguna de las dos partes indicó cuáles eran los temas que impiden llegar a un acuerdo ni cuándo está previsto que se reanuden las conversaciones.

Más de una veintena de muertos en un atentado de Al Shabaab en Somalia

Más de una veintena de muertos en un atentado de Al Shabaab en Somalia

Diferentes medios recogen el testimonio de un agente de seguridad que ha relatado: “Las fuerzas de seguridad de la zona intentaron frenar el vehículo disparándole, pero el conductor consiguió atravesar varios controles antes de detonar (el camión) ante el hotel SYL”. La milicia Al Shabaab, formalmente adherida Al Qaeda desde 2012, asumió la autoría del ataque en un mensaje de radio. Al Shabaab lucha por imponer un Estado Islámico de corte wahabí en Somalia, donde controla grandes extensiones de territorio en el sur y el centro del país. Es la tercera vez en menos de un año que el hotel SYL es objetivo de un atentado con coche bomba. En febrero de este año al menos 12 personas murieron después de que un terrorista detonara un coche bomba en unos jardines situados junto al hotel. También en la capital somalí, a finales de julio, Al Shabaab cometió un doble atentado el aeropuerto de Mogadiscio cobrándose la vida de 13 personas, 

Nuevo atentado suicida en Yemen deja más de medio centenar de muertos

Nuevo atentado suicida en Yemen deja más de medio centenar de muertos

El ataque, que ha dejado más de 60 heridos, se produjo contra un campo de entrenamiento militar utilizado por la milicia progubernamental Resistencia Popular, informaron medios locales. Esta acción se produce en medio de nuevas conversaciones entre el gobierno de Yemen y el grupo rebelde Shia Houthi, lideradas por Arabia Saudí y respaldadas por Estados Unidos, para poner fin a 17 meses de cruenta guerra. La propuesta de paz pasa por la retirada de los rebeldes de la capital, Sanaa, y negociar la formación de un gobierno de unidad. La guerra se ha cobrado la vida de más de 6.000 personas y ha provocado el desplazamiento de cerca de 2.500.000 de civiles, según Naciones Unidas.
Respecto a la autoría de este nuevo atentado mortal, el autodenominado Estado Islámico (ISIS) reivindicó la acción al poco de producirse. Este tipo de ataques en la ciudad portuaria de Adena suelen ser obra de miembros de Al Qaeda o de ISIS.

Kerry viaja a África para hablar de seguridad en la convulsa región

Kerry viaja a África para hablar de seguridad en la convulsa región

EL avión en el que viajaba Kerry tomó tierra el domingo por la noche en el aeropuerto internacional Jomo de Kenia, donde fue recibido por su homólogo, el ministro de Exteriores, Amina Mohamed. Para este lunes estaba previsto que Kerry se reúna con el presidente del país Uhuru Kenyatta para hablar de seguridad y estabilidad en la región. En concreto, sobre la situación de violencia en la que está sumido el vecino país de Sudán del Sur, además de los avances en Somalia y Burundi.
Somalia se enfrenta el próximo mes a unas elecciones parlamentarias clave para el país y a elecciones presidenciales en octubre. El grupo extremista al-Shabab, vinculado a Al Qaeda, sigue cometiendo atentados mortales en la capital. Burundi lleva en una permanente revuelta desde que el presidente Pierre Nkurunziza ganara un tercer mandato y la oposición haya denunciado inconstitucional la elección.
El viaje de Kerry continuará el martes y el miércoles con visitas a Nigeria, donde se reunirá con el presidente Muhammadu Buhari. El secretario de Estado de EEUU también se reunirá con Kerry con los líderes musulmanes del norte del país, donde el grupo terrorista Boko Haram lleva a cabo sus mortales ataques.

La UE y la ONU piden un "cese inmediato" de los combates en Alepo

La UE y la ONU piden un "cese inmediato" de los combates en Alepo

La UE condena con firmeza la escalada de la violencia, los bombardeos incesantes que ponen aún más en peligro las vida de centenares de miles de sirios”, dijo la jefa de la Diplomacia del grupo, Federica Mogherini, tras solicitar el “cese inmediato” de los combates entre fuerzas del regimen de Bashar Al Assad y los insurgentes, que mantienen el poder en la sitiada ciudad de Alepo.
Desde Naciones Unidas, el enviado especial en Siria, Staffan de Mistura, manifestó el jueves, tras expresar su dolor por la imagen de Omran, que tiene previsto trabajar por un “alto el fuego humanitario” en Alepo que permita la llegada urgente de ayuda a los civiles atrapados en la ciudad. Para ello, anunció conversaciones con Rusia, país que está bombardeando Alepo en su labor de colaboración con el régimen sirio. El Gobierno de Moscú dijo estar dispuesto a tener en cuenta la petición de cese temporal de las hostilidades contra los rebeldes del autodenominado Estado Islámico.

El jefe del Frente al Nusra en Siria anuncia la ruptura con Al Qaeda

El jefe del Frente al Nusra en Siria anuncia la ruptura con Al Qaeda

Al Yulani, que ha aparecido por primera en un medio, ha explicado  que “la nueva formación no tendrá vínculos con ninguna parte extranjera” y ha agradecido a los mandos de Al Qaeda “que hayan entendido la necesidad de romper su unión para proteger la revolución siria”. Con antelación a este anuncio la red terrorista Al Qaeda comunicaba que Frente al Nusra podía romper sus conexiones con la organización matriz si eso es beneficioso para la unidad de los combatientes y la lucha en Siria.

Hoy el Frente al Nusra ha mostrado por primera vez la cara de su jefe, Abu Mohamed al Yulani, en una fotografía difundida por el grupo en internet. En la instantánea aparece Al Yulani, sonriente, vestido con atuendo militar y un turbante blanco. La fotografía fue empleada por los yihadistas para anunciar que habría “próximamente” un discurso de su líder.

El líder de Al Qaeda insta a secuestrar occidentales para intercambiarlos por presos musulmanes

El líder de Al Qaeda insta a secuestrar occidentales para intercambiarlos por presos musulmanes

En una grabación subida a internet y de la que se ha hecho eco SITE el domingo, al-Zawahiri insta al conjunto de militantes que forman parte de la red terrorista de Al Qaeda a capturar “occidentales hasta que sea liberado el último prisionero musulmán y la última mujer musulmana de las cárceles de los Cruzados, apóstatas y enemigos del Islam”.

Ayman Mohammed Rabie al-Zawahiri es el actual líder de Al Qaeda, la organización terrorista creada por Osam Bin Laden, asesinado por el ejército de Estados Unidos, responsable de numerosos atentados contra intereses occidentales en Norteamérica, Asia, África y Oriente Medio, entre los que destacan los de las Torres Gemelas de Nueva York en 2001 en los que fueron asesinadas cerca de 3.000 personas o los atentados del 11M en Madrid, reivindicados por la organización extremista, en los que murieron 193 personas. Sobre el paradero de Zawahiri, se cree que se encuentra en algún lugar de la frontera entre Afgnaistán y Pakistán, base de los talibanes. El Grupo de Inteligencia SITE es una entidad con sede en Maryland que rastrea la actividad online de organizaciones yihadistas, entre otras.

Las páginas secretas del informe del 11S salen a la luz

Las páginas secretas del informe del 11S salen a la luz

El documento no pone en entredicho los hechos que rodearon los atentados, pero sí ha servido para poner de manifiesto la permanente controversia acerca del papel que las autoridades saudíes desempeñaron en el ataque. En palabras de Josh Earnest, secretario de prensa de la Casa Blanca,  la publicación “no cambia la evaluación del gobierno de Estados Unidos sobre la falta de evidencias para afirmar que el gobierno de Arabia Saudí como institución o altos funcionarios saudíes de forma individual financiaran a las células de Al Qaeda”. Sin embargo, algunos miembros de la Comisión de Investigación del 11S señalan que tal declaración no descarta la posibilidad de que funcionarios saudíes de menor rango hubieran ayudado a los secuestradores. En concreto, la mayoría de los expertos siguen preguntándose acerca del papel desempeñado por Fahad Al-Thumairy, un funcionario consular de Arabia Saudí que residía en Los Ángeles en el momento de los ataques y que continua levantando sospechas. Las páginas se habían mantenido hasta ahora en secreto para impedir posibles daños en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Arabia Saudí. Su publicación marca el final de una prolongada petición por parte de legisladores y las familias de las víctimas que luchaban por su completa difusión.

 

El hijo de Osama Bin Laden dispuesto a vengar su muerte y a liderar Al Qaeda

El hijo de Osama Bin Laden dispuesto a vengar su muerte y a liderar Al Qaeda

En un audio de 21 minutos titulado “Todos somos Osama” y distribuido por As Sahab, el brazo propagandístico de Al Qaeda, Hamza Bin Laden, de 25 años, se dirige a los estadounidenses, a quienes acusa de ser responsables de las decisiones tomadas por sus líderes. Además, remarca que la muerte de Osama Bin Laden no quedará impune. “Si pensabais que el crimen inmoral que cometisteis ha expirado sin culpa, estáis muy equivocados”, señala el joven en la grabación. “La venganza -ha agregado- de la nación islámica por el jeque Osama, que Alá tenga piedad de él, no es solo por su persona sino por todos los que defendieron el islam”. El hijo de Bin Laden también clama venganza por las guerras que se libran en otros países musulmanes. “Seguiremos golpeándolos y apuntando contra ustedes en su país y en el extranjero en respuesta a su opresión contra el pueblo de Palestina, Afganistán, Siria, Iraq, Yemen, Somalia y el resto de las tierras musulmanes que no sobrevivieron a su opresión”.

Osama Bin Laden fue asesinado por fuerzas especiales del Ejército de EEUU en mayo del 2011 mientras permanecía en su búnker en Abbottabad, Pakistán.

Obama dejará la Casa Blanca sin cumplir su compromiso de reducir a 5.500 las tropas en Afganistán

Obama dejará la Casa Blanca sin cumplir su compromiso de reducir a 5.500 las tropas en Afganistán

“La seguridad en Afgansitán sigue siendo precaria”, declaró Obama en su intervención, en la que estaba acompañado por el Secretario de Defensa, Ash Carter, y el jefe del Estado Mayor, el general Joseph Dunford, en la víspera de su viaje a la cumbre de la OTAN que se celebra en Polonia y donde se reunirá con los aliados comprometidos también con la operación afgana. “Creo de verdad que es por nuestra seguridad nacional…que demos a nuestros socios afganos la oportunidad de que tengan éxito”, añadió.

La decisión significa que Obama, que al llegar al poder se comprometió a concentrarse en ganar la guerra en Afganistán, dejará a Estados Unidos en la guerra más larga como herencia a su sucesor en la Casa Blanca. Ahora, al reajustar el número de tropas, el presidente admitía implícitamente – a pesar de insistir en los progresos que han hecho las fuerzas de EEUU en Afganistán – que la situación al final de su mandato no es tan positiva como él esperaba.”La realidad del mundo es la que es. No podemos olvidar la situación de riesgo que vive Afganistán. Aquí es donde Al Qeada está intentando reagruparse, aquí es donde ISIS continúa tratando de expandir su presencia”, añadió Obama.

Matan a machetazos a otro sacerdote hindú en plena oleada de crímenes contra minorías

Matan a machetazos a otro sacerdote hindú en plena oleada de crímenes contra minorías

“Le cortaron el cuello tres veces y tenía una marca punzante en la cabeza”, describió el subjefe de la policía del distrito, Gopinath Kanjilal. La víctima era conocido como Badaji y era “sacerdote” en el templo Radhamadan Gopal Bigraha Math en el distrito de Jhenaidah, donde ayudaba a realizar oraciones.

Shyamananda Das es la última víctima de la oleada de violencia y asesinatos que está teniendo lugar desde principios de año en Bangladesh, un país en el que la población hindú constituye un nueve por ciento de los 160 millones de bangladeshíes que viven con mayoría de población musulmana. A principios de junio fue hallado muerto Nitya Ranjan Pande, otro voluntario de 60 años en un templo hindú. El asesinato tuvo lugar tres días después de que Ananta Gopal Ganguly, un sacerdote hindú de 70 años de edad, muriera a machetazos cerca de la capital de Dacca.

En Bangladesh, los milicianos han dejado cerca de 50 muertos en los últimos tres años, entre los que se encuentran miembros de minorías religiosas, blogueros liberales y académicos. El autodenominado Estado Islámico y Al Qaeda han reivindicado la mayoría de estos atentados. El Gobierno del país inició en junio una operación policial que acabó con la detención de más de 8.000 radicales sospechosos de algunos de los asesinatos.

Al Qaeda recluta niños soldados en el norte de Siria

Al Qaeda recluta niños soldados en el norte de Siria

Según su testimonio, la media de edad de los chicos oscila entre los 13 y los 17 años, y agrega que no solo Al Qaeda capta a menores en Siria, sino también el régimen, el grupo terrorista Estado Islámico y otras facciones armadas. “Comenzaron a principios de 2016 a través de su Centro de Defensa de la Yihad, dirigido por el clérigo Abdalá Mohaisani, con la campaña ‘Infir”, añade. Mohamed calcula que desde entonces los yihadistas han reclutado a unos 500 menores, la mayoría en campo de desplazados internos. “Es un fenómeno que ha surgido a la luz de la situación de guerra en Siria, es un desastre que amenaza la sociedad y debe ser abordado rápidamente”, dice. Por esta razón, Asim Zedan ha creado la campaña ‘Niños No Soldados’, para concienciar a la población con la distribución de folletos, pintando graffitis y colgando pósteres en lugares públicos con mensajes contrarios al reclutamiento de niños y adolescentes. Sin embargo, sus activistas han desencadenado el acoso del Frente y del grupo radical Yund, así como el boicot a sus pósteres y grafitis.

Un ataque con coche bomba en un hotel de Somalia deja al menos 11 muertos

Un ataque con coche bomba en un hotel de Somalia deja al menos 11 muertos

Al Shabab, la filial de Al-Qaeda en la región, ha reivindicado este nuevo ataque en la capital somalí, donde en los últimos meses han atentado contra numerosos hoteles y restaurantes, según han recogido medios locales. La policía cree que podría haber combatientes de la filial terrorista dentro del hotel y que la cifra de víctimas puede aumentar. Según un oficial somalí, el coche bomba explotó justo en la puerta del hotel. En el atentado han perdido la vida los diputados Abdullahi Jaamac Kabaayne y Mohamed Mohamud Gure, y hay otros tres parlamentarios heridos entre los 22 que han sufrido lesiones durante el ataque, indicó el portavoz policial Mohamed Madaxey.

Un periodista japonés secuestrado en Siria da pruebas de vida y hace una dramática petición

Un periodista japonés secuestrado en Siria da pruebas de vida y hace una dramática petición

La imagen fue enviada a medios locales por una persona que afirma actuar como mediador para el grupo que lo mantiene retenido. La fuente asegura que el periodista de 42 años, está secuestrado por el Frente Al Nusra, un grupo vinculado a Al Qaeda, según ha explicado a la agencia Kyodo una fuente cercana. Por su parte, el Gobierno nipón aún analiza la autenticidad de la foto y por el momento no ha querido confirmar que ésta corresponda a Yasuda, según ha explicado en una rueda de prensa el ministro portavoz, Yoshihide Suga. “Estamos realizando todos los esfuerzos posibles para solventar el caso”, ha dicho.

La coalición saudí en Yemen dice haber matado a 800 militantes de Al Qaeda en una única ofensiva

La coalición saudí en Yemen dice haber matado a 800 militantes de Al Qaeda en una única ofensiva

Según la agencia saudí de noticias SPA, entre los muertos se encuentran importantes líderes de Al Qaeda. Fuentes militares informaron a la agencia AFP que tras el ataque las fuerzas yemeníes recuperaron una terminal de petróleo. No se ha confirmado si en la ofensiva hubo víctimas civiles. Desde el 11 de abril, las fuerzas gubernamentales mantienen un alto el fuego con los rebeldes Houthi, respaldados por Irán. Sin embargo, esa tregua no incluye a los grupos yihadistas que se han aprovechado de la situación para ampliar sus ganancias territoriales.

EEUU entrega 3.000 toneladas de armas a rebeldes sirios durante el alto el fuego

EEUU entrega 3.000 toneladas de armas a rebeldes sirios durante el alto el fuego

Según esta revelación,  el cargamento incluía “rifles AK-47, ametralladoras PKM, ametralladoras pesadas DShK, lanzacohetes RPG-7 y armas guiadas antitanque 9K111M Faktoria”. En diciembre de 2015, un barco con un cargamento de mil toneladas de armas se dirigió a Turquía. Y el pasado marzo otro barco con dos mil toneladas hizo la misma ruta. Este tipo de armas no son utilizadas ni por Turquía ni por Jordania, lo que apoya la teoría de un gran número de fuentes: las armas son entregadas a grupos terroristas que luchan contra Assad, y estos a su vez entregan la mitad de sus armas a Al Qaeda en Siria (Frente Al-Nusra).

Drones estadounidenses destruyen cuarteles de Al Qaeda en Yemen

Drones estadounidenses destruyen cuarteles de Al Qaeda en Yemen

De acuerdo con EFE, uno de los ataques ha destruido la vivienda de un comandante del Ejército yemení en la que se cree residían cabecillas del grupo terrorista. Los drones han bombardeado además la sede del contingente de la región militar oriental y los cuarteles de la Defensa Costera y la Defensa Aérea, ubicadas cerca del aeropuerto Al Rayan. Hasta ahora se desconoce si estos ataques causaron bajas entre las filas del clan extremista.

Encuentran mutilado el cuerpo de un clérigo que predicaba contra el IS

Encuentran mutilado el cuerpo de un clérigo que predicaba contra el IS

Abdel-Aziz, también conocido como Sheikh Rawi, fue secuestrado por varios hombres armados en la ciudad portuaria de Adén y las marcas de su rostro indican que fue torturado. Yemen se encuentra en medio de una guerra civil entre el gobierno yemení y las fuerzas chiítas hutíes. Además, Al Qaeda en la Península Arábiga y el Estado Islámico de Irak y el Levante también han participado en el conflicto, llegando a controlar algunos territorios en el interior y trechos de la costa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad