Alimentación

¿Por qué es necesario invertir en agricultura?

¿Por qué es necesario invertir en agricultura?

Aunque no suele ocupar un espacio mediático destacado como la tecnología o las energías renovables, la agricultura constituye una de las grandes tendencias de inversión más claras y sólidas para el inversor a largo plazo. Es un sector estratégico y defensivo, además de la industria global más importante en términos de empleo, altamente fragmentado y poco organizado y con un gran margen para su capitalización y profesionalización en muchas áreas.

El arduo desafío de erradicar la obesidad infantil en el mundo

El arduo desafío de erradicar la obesidad infantil en el mundo

La obesidad infantil es uno de los problemas a los que se enfrenta el mundo más desarrollado. Trabajo en una de las fundaciones benéficas más grandes del Reino Unido. Trabajamos en un barrio pobre de la ciudad de Londres con complejos desafíos de salud urbana. Nuestro modelo de trabajo es probar y explorar ideas, y compartir lo que descubrimos con otras personas que trabajan en áreas urbanas similares, en el Reino Unido y otros países.

Un virus conocido como "el ébola de las plantas" asola los cultivos de mandioca africanos

Un virus conocido como "el ébola de las plantas" asola los cultivos de mandioca africanos

El “ébola de las plantas”, o virus de las marcas marrones, como tambien se le conoce, ha provocado pérdidas que suman casi hasta el 90-100% de los cultivos de mandioca infectados. Esta enfermedad, que se ha extendido en los últimos años desde el este de África a la zona central, podría generar una crisis alimentaria en el continente. Los investigadores temen que esta plaga siga avanzando y pueda diezmar la cosecha de yuca, una de las comidas más vitales del continente. 

El precio de los alimentos creció en marzo por el encarecimiento de cereales y lácteos

El precio de los alimentos creció en marzo por el encarecimiento de cereales y lácteos

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha indicado este jueves en un comunicado que los precios globales de los alimentos básicos subieron en marzo el 1,1% respecto a febrero, impulsados por el encarecimiento de los cereales y los productos lácteos, mientras que los precios del azúcar y los aceites vegetales siguieron descendiendo. El índice de precios de los alimentos de la FAO, que consiste en el promedio del índice de precios de cinco grupos de productos básicos, obtuvo una media de 172,8 puntos, lo que supone el 0,7% más que en marzo de 2017.  De acuerdo con el índice de la Organización, los precios han aumentado por segundo mes consecutivo, ya que en febrero también crecieron con respecto a enero.

KFC cierra temporalmente cientos de restaurantes en Reino Unido por escasez de pollo

KFC cierra temporalmente cientos de restaurantes en Reino Unido por escasez de pollo

La cadena de comida rápida KFC se ha visto obligada este lunes a cerrar más de 700 restaurantes en Reino Unido por falta de pollo debido a un problema de distribución de la empresa alemana DHL. En total, más de 700 locales, de los 900 que tiene en Reino Unido, han permanecido cerrados este lunes por la tarde, según la página web de la empresa estadounidense. Desde hace varios días, KFC tiene problemas con la empresa alemana DHL, con la que trabaja desde hace poco para la entrega de la materia prima.

7 Tips para cuidar a tu perro en invierno

7 Tips para cuidar a tu perro en invierno

Las temperaturas mínimas se desploman. El temporal de viento, nieve y lluvia pone en aviso a varias provincias y nos obliga a extremar las medidas de seguridad necesarias para evitar las enfermedades respiratorias y los procesos catarrales, especialmente en el caso de los niños y de las personas mayores de 65 años, para quienes el invierno puede ser una auténtica amenaza. Los perros, en cambio, suelen ser los grandes olvidados, cuando la realidad es que el frío puede ser tan duro para ellos como para nosotros. A veces incluso más.

La Legión declara la guerra a la obesidad y se pone a dieta

La Legión declara la guerra a la obesidad y se pone a dieta

La Brigada de la Legión (Brileg), fuerza de choque de la infantería española, se ha puesto a dieta para combatir el sobrepeso que sufren sus tropas. Los más de 3.000 efectivos de la Legión, con base en Viator (Almería) y Ronda (Málaga) tienen que someterse a un reconocimiento médico que determine su índice de masa corporal, de acuerdo a los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida no afecta al Tercio de Ceuta.

Pastas Gallo abandona Cataluña y traslada su sede social a Córdoba

Pastas Gallo abandona Cataluña y traslada su sede social a Córdoba

Pastas Gallo ha sido la última en sumarse a la huída empresarial masiva de Cataluña, y trasladará su sede social desde Granollers, Barcelona, a El Carpio, Córdoba, localidad donde se ubica una de sus principales fábricas, especializada en pasta seca. La compañía ha tomado esta decisión ante la situación política y como reacción a una eventual declaración unilateral de independencia. Este mismo lunes, otra compañía de renombre, Codorníu Raventós, ha decidido trasladar su sede social de la localidad barcelonesa de Sant Sadurní d’Anoia a Haro, en La Rioja.

Documentales en Netflix que te harán parecer más inteligente

Documentales en Netflix que te harán parecer más inteligente

Un género cinematográfico antes olvidado, y hoy en día recuperado en parte por la proliferación de plataformas de visionado en streaming, es el documental. Hay documentales que son auténticas obras maestras del Séptimo Arte. Muchas de ellas las podemos encontrar en Netflix, y las historias que cuentan llenarán nuestro repertorio de conversaciones interesantes.

Corea del Sur detecta huevos contaminados con fipronil producidos en el país

Corea del Sur detecta huevos contaminados con fipronil producidos en el país

Las autoridades de Corea del Sur han anunciado este martes que han detectado huevos contaminados con el pesticida fipronil en una granja de su país y han prohibido momentáneamente la producción en todas las explotaciones con más de 3.000 gallinas. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales surcoreano ha informado de que algunos huevos han dado positivo por fipronil en una granja de Namyangju, al este de Seúl.

Inmovilizadas en Vizcaya 20.000 unidades de huevo líquido contaminado con fipronil

Inmovilizadas en Vizcaya 20.000 unidades de huevo líquido contaminado con fipronil

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha inmovilizado en Vizcaya una partida de 20.000 unidades de huevo líquido pasteurizado contaminada con insecticida fipronil procedente de Francia. Ésta es la primera partida de productos contaminados por el insecticida de la que se tiene constancia en España, aunque ha sido detectado antes de entrar en la cadena de distribución alimentaria, por lo que no hay ningún riesgo para la salud pública, y será destruido en los próximos días.

Más de 15 países de la UE y Hong kong, afectados por los huevos contaminados

Más de 15 países de la UE y Hong kong, afectados por los huevos contaminados

El escándalo de los huevos contaminados con fipronil ha llegado a un total de 17 países europeos y a Hong Kong, según ha informado este viernes la Comisión Europea (CE), que ha precisado que solo en cuatro Estados (Holanda, Bélgica, Alemania y Francia) se ha confirmado la comercialización de huevos con trazas del insecticida. Los otros 13 países han recibido huevos procedentes de las granjas afectadas en Holanda, Bélgica, Alemania y Francia, cuya producción ha sido bloqueada, pero no se ha confirmado la presencia de fipronil en los mismos, ha subrayado el portavoz comunitario Daniel Rosario, durante la rueda de prensa diaria de la CE.

Maduro aumenta un 50% el salario mínimo desde el 1 de julio

Maduro aumenta un 50% el salario mínimo desde el 1 de julio

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, ha señalado en un acto oficial celebrado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, que se incrementa la base de cálculo del bono de alimentación de 15 a 17 Unidades Tributarias (UT), con lo que el salario mínimo pasa de 135.000 bolívares venezolanos a 153.000, ya que cada UT equivale a 300 bolívares, según ha informado El Estímulo.

España, cuarto país de la OCDE con más niños en hogares sin empleo

España, cuarto país de la OCDE con más niños en hogares sin empleo

España ocupa el puesto 21 en el ranking global de los 41 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los llamados ‘países ricos’, en materia de bienestar infantil. Así lo muestra el informe que ha lanzado este jueves Unicef, que analiza el bienestar infantil en el contexto de Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. El mismo informe establece que España es el cuarto país con mayor proporción de niños que viven en hogares en los que todos sus miembros están desempleados: un 14’3%, frente al 9% de media de la OCDE. “Solo nos superan Hungría, Irlanda y Nueva Zelanda”, ha explicado Maite Pacheco, directora de Políticas de Infancia y Sensibilización de Unicef Comité Español.

¿Qué come un militar cuando está en combate?

¿Qué come un militar cuando está en combate?

Si alguna vez te has preguntado qué come un militar cuando se encuentra en una operación de combate real, nosotros te enseñamos cómo es una ración de aprovisionamiento, también llamada ración de combate o de campaña, que contiene los alimentos necesarios para una jornada. Cada paquete tiene un peso aproximado de 1,8 kilogramos, que se suman a los 20 kilos aproximadamente que pesa un equipo de combate ligero de un soldado. El aporte energético de estas raciones se sitúa en torno a las 3.500 o 4.000 kilo-calorías y una caducidad de dos años.

Publicidad
Publicidad
Publicidad