América Latina

Lenín Moreno toma posesión como presidente de Ecuador

Lenín Moreno toma posesión como presidente de Ecuador

El oficialista de izquierda Lenín Moreno ha tomado posesión este miércoles como presidente de Ecuador para el período 2017-2021 por el Congreso, como establece la Constitución. Moreno, licenciado en Administración Pública de 64 años de edad y que reemplazó a su copartidario Rafael Correa -en el poder desde 2007-, ha sido juramentado por José Serrano, titular de la unicameral Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo.¡

Los 'millennials', la nueva e imprescindible cara de las protestas en Venezuela

Los 'millennials', la nueva e imprescindible cara de las protestas en Venezuela

Los jóvenes suelen ser protagonistas en los grandes movimientos sociales, como en los últimos años hemos podido presenciar en acontecimientos como la Primavera Árabe o el 15-M español. Ya en 2002, en Venezuela, muchos universitarios se levantaron contra el entonces presidente Hugo Chávez. No obstante, hace 15 años esos jóvenes aún formaban parte de una generación que había conocido la Venezuela pre chavista. Hoy, los rostros más frescos pertenecen a los millennials, que han crecido bajo la revolución que desde 1999 rige el país latinoamericano.

Periodismo silenciado a balazos: el peligro de informar sobre el narcotráfico en México

Periodismo silenciado a balazos: el peligro de informar sobre el narcotráfico en México

“A Miroslava la mataron por lengua larga”, escribió en un tuit el periodista mexicano Javier Valdez el pasado 25 de marzo. “Que nos maten a todos, si esa es la condena de muerte para reportear este infierno”. Miroslava Breach era una de las reporteras más aguerridas de México y en sus crónicas para diversos medios, como La Jornada o El Norte de Chihuahua, se desprendía una mirada crítica sobre la situación del país, tomado por el poder del narco, que quita y pone candidatos electorales, que decide quién merece vivir y quién merece morir, que oprime a la población y condena al silencio.

Juan Martín Guevara:

Juan Martín Guevara: "Si el Che hubiera triunfado, Rajoy no sería presidente"

«Las ideas de Ernesto siempre eran fantasiosas». Juan Marín Guevara escribe sobre su hermano desde la distancia del tiempo. Cuarenta y siete años fue lo que tardó en atreverse a enfrentarse a sus fantasmas y visitar el lugar en el que fue ejecutado en una «aldea perdida» de Bolivia, donde quería hacer triunfar una revolución como la cubana que se expandiera por el resto de Latinoamérica. Pero el destino de Ernesto Che Guevara era caer fusilado el 9 de octubre de 1967. «Dicen que murió dignamente y que sus últimas palabras fueron: ‘Póngase sereno y apunte bien. Va a matar a un hombre'». Juan Martín narra la vida del guerrillero en Mi hermano el Che (Alianza), coescrito con la periodista francesa Armelle Vincent.

Colombia denunciará ante la ONU la militarización de sociedad venezolana

Colombia denunciará ante la ONU la militarización de sociedad venezolana

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha dicho este miércoles que ha pedido a su canciller, María Ángela Holguín, que lleve hoy ante la ONU la preocupación de su Gobierno por la «militarización de la sociedad venezolana» anunciada por su homólogo Nicolás Maduro. «Solicité a la canciller que pida hoy al secretario general de ONU poner su atención en la preocupante militarización de la sociedad venezolana», ha escrito el jefe de Estado en su Twitter.

Multa de 2.600 millones dólares a Odebrecht por sobornos

Multa de 2.600 millones dólares a Odebrecht por sobornos

Un juez federal de Nueva York ha condenado a la constructora brasileña Odebrecht a pagar una multa de 2.600 millones de dólares (2.440 millones de euros) por el escándalo de los sobornos a funcionarios de 12 países de Latinoamérica y África. Odebrecht deberá pagar 2.390 millones de dólares en Brasil, 116 millones en Suiza y otros 93 millones en Estados Unidos tras la sentencia que ha dictado el juez Raymond Dearie, según ha confirmado a Efe un portavoz de la fiscalía federal del distrito este de Nueva York.

El opositor venezolano Henrique Capriles, inhabilitado por 15 años

El opositor venezolano Henrique Capriles, inhabilitado por 15 años

La inhabilitación contra el gobernador se conoce tras la citación por parte de la Contraloría General con motivo de una investigación por supuestos vínculos con la constructora brasileña Odebrecht, sumergida en un escándalo de sobornos a funcionarios públicos de varios países del continente. Esta medida supone que el dos veces candidato presidencial no podrá postularse para las elecciones presidenciales de 2018 ya que de acuerdo al Código Penal Venezolano, la inhabilitación política es una sanción administrativa grave que impide al sancionado el ejercicio de los derechos políticos.

Rajoy visitará Brasil en abril para lograr un acuerdo comercial

Rajoy visitará Brasil en abril para lograr un acuerdo comercial

El presidente de gobierno español, Mariano Rajoy, viajará a Brasil del 24 de abril para reunirse con su homólogos, Michel Temer, ha informado el portavoz gubernamental, Íñigo Méndez de Vigo, citado por AFP. Su primera parada será Brasilia. «Los mandatarios tratarán sobre asuntos de interés directo para brasileños y españoles, como comercio, inversiones y cooperación en ciencia, tecnología e innovación», ha el portavoz de la presidencia brasileña, Alexandre Parola, citada por Efe. Rajoy llegará a Brasilia acompañado por un grupo de empresarios y ese mismo día 26 visitará Sao Paulo, corazón industrial y financiero del país latinoamericano.

Trump plantea separar a las madres de sus hijos al cruzar la frontera con México

Trump plantea separar a las madres de sus hijos al cruzar la frontera con México

Las autoridades estadounidenses podrían separar a mujeres y niños que crucen ilegalmente la frontera de Estados Unidos si se aprueba una propuesta que está siendo considerada por el Departamento de Seguridad Nacional, según han revelado tres funcionarios del Gobierno a la agencia Reuters. Parte de la razón de la propuesta es disuadir a las madres de emigrar a Estados Unidos con sus hijos, según los funcionarios, que han sido informados sobre la propuesta.

Santos admite

Santos admite "obstáculos" en las zonas FARC pero dice que el proceso de paz es "irreversible"

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajó este lunes a Putumayo, en el suroeste del país, donde la mitad de la población ha sido víctima del conflicto armado de medio siglo provocado por las acciones terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En este lugar, el mandatario admitió que hay aún hay retos en las zonas FARC por resolver, pero aseguró que el proceso de paz es «irreversible».

Crece la tensión en Ecuador ante la espera de la segunda vuelta de las elecciones

Crece la tensión en Ecuador ante la espera de la segunda vuelta de las elecciones

La tensión crece en Ecuador ante la perspectiva de que el candidato Lenín Moreno (candidato oficialista de la izquierdista Alianza País) se quede cerca del 40% de los votos o de los 10 puntos de diferencia con respecto al segundo candidato más votado. Ambos son requisitos para garantizarle la Presidencia en las elecciones generales celebradas este domingo, pero no está confirmado que alcance ninguno de ellos. Con casi el 90% de los votos escrutados, Moreno tiene un 39,12% de apoyos, frente al 28,32% de su principal rival, el opositor derechista Guillermo Lasso. Estos son números del Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano, que avisa de que no tendrá datos definitivos hasta al menos el jueves, debido a anomalías en el proceso de votación.

Bachelet y Macri dicen no a

Bachelet y Macri dicen no a "la xenofobia y el proteccionismo comercial" de Trump

Los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y de Argentina, Mauricio Macri, reunidos este domingo en la localidad chilena de Colina han dejado claro su rechazo a la «xenofobia y el proteccionismo comercial» defendidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambos mandatarios han sellado una declaración en la que expresan su preocupación por la incertidumbre en la que se encuentra el mundo tras las políticas proteccionistas de Washington.

Zika, el virus de la microcefalia

Zika, el virus de la microcefalia

El número de personas infectadas con el virus en España hasta la fecha es de 307 casos confirmados. Todos han sido detectados en personas procedentes o que habían visitado países afectados salvo dos casos autóctonos de transmisión por vía sexual, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En tres casos se ha detectado Zika congénito y en todos los casos, las madres se infectaron en zonas de riesgo.
Unas zonas, generalmente de Latinoamérica, donde el virus ha sido especialmente virulento, aumentando el número de recién nacidos con microcefalia, lo que provocó un debate sobre la necesidad de permitir abortar a las mujeres embarazadas y con Zika donde esta práctica está prohibida. El brote coincidió con la celebración de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, lo que provocó ciertos recelos entre deportistas pero no impidió su celebración, como tampoco que los participante en el más famoso carnaval del mundo, el de Brasil, se saltaran todas las advertencias de la comunidad científica de no besarse o mantener sexo sin preservativo.
Los investigadores se pusieron manos a la obra para encontrar una vacuna contra esta enfermedad, empezando ya los primeros ensayos en  humanos en Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos. Pero aún habrá que esperar para que esa vacuna se logre y pueda frenar la expansión de este virus que ha protagonizado este 2016.

Tres personas muertas por arma de fuego en las protestas de Venezuela

Tres personas muertas por arma de fuego en las protestas de Venezuela

El informa agrega que “las tres víctimas recibieron impactos de bala que les causaron la muerte”. Tras los disturbios, el presidente Nicolás Maduro prorrogó la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el 2 de enero, lo cual devolvió la calma a la mayoría de las ciudades, aunque en Bolívar los saqueos se prologaron hasta el domingo. El ministro del Interior, Néstor Reverol, asegura que «la situación es ahora de absoluta normalidad» y acusa a «la ultraderecha venezolana» de los hechos, señalando que son «actos vandálicos que obedecen a factores generadores de violencia criminal y mediática».

Argentina asume la presidencia del Mercosur mientras la canciller venezolana intenta irrumpir en la reunión

Argentina asume la presidencia del Mercosur mientras la canciller venezolana intenta irrumpir en la reunión

Susana Malcorra señaló que junto a sus pares de Brasil, José Serra; Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y Paraguay, Eladio Loizaga, trató la agenda para el próximo semestre, en la que serán prioritarios asuntos como las negociaciones por concretar un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. El encuentro se produjo en mitad de la polémica provocada por Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela, país que fue cesado del bloque y que insiste es el que ejerce la presidencia de turno. En el exterior del recinto en el que se estaba llevando a cabo la reunión, Rodríguez ha denunciado frente a los medios una confabulación en contra de su país al prohibir su entrada a la cita, a la que acudió pese a no haber sido invitada. «Si nos cierran la puerta, como nuestro presidente (Nicolás) Maduro ha dicho, vamos por la ventana», dijo Rodríguez.

Presos matan a golpes a un hombre encarcelado por asesinar a su propia hija de 7 años

Presos matan a golpes a un hombre encarcelado por asesinar a su propia hija de 7 años

Según ha declarado Carlos Romero, ministro de Gobierno de Bolivia: «Un reporte de la sala de neurocirugía indica que el paciente José Luis Choque Poma ha sufrido un paro cardiorrespiratorio y no ha respondido a las maniobras de reanimación cardiopulmonar y, por tanto, ha fallecido». Choque había permanecido en coma durante cuatro días con serios daños en el cráneo tras recibir una mortal paliza por parte de un grupo de presidiarios. Antes de su muerte, se disponía a cumplir una condena de 30 años de cárcel sin derecho a indulto por infanticidio tras la muerte de su hija Abigaíl. La golpeó junto con su pareja, actualmente detenida en una penitenciaría de La Paz, hasta dejarla gravemente herida. La pequeña, que luchó por sobrevivir durante 72 horas, falleció en el hospital como consecuencia de la paliza y su hermana gemela está en un centro de asistencia social.

 

Una estudiante se tira de un segundo piso para evitar que la violaran

Una estudiante se tira de un segundo piso para evitar que la violaran

En declaraciones recogidas por el diario Clarín, Pablo Sepúlveda, hermano de Nadia, relata la pesadilla vivida por la joven: «Una vez adentro él la golpea, le pega un puñetazo y ahí empiezan a forcejear y empiezan los gritos. La quiso llevar para la habitación de los pelos, ella se logra soltar y escaparse, y cuando va a abrir la puerta se queda con el picaporte en la mano porque él se la traba con el pie. Entonces la vuelve a agarrar, vuelven a forcejear, la golpea y ella se vuelve a zafar y sale corriendo. No se lo piensa y salta del balcón. Ella dice que pensó que podía llegar a agarrarse de una rama, pero es imposible, no lo pensó, reaccionó por instinto». Tras escuchar las llamadas de auxilio, los vecinos acudieron en su auxilio y el acusado, de 33 años, fue retenido en el lugar por los propios vecinos hasta que llegó la policía, ante quien declaró ser un vendedor ambulante. La joven se encuentra hospitalizada en terapia intensiva.

El Congreso uruguayo investigará al expresidente José Mujica por presunta corrupción

El Congreso uruguayo investigará al expresidente José Mujica por presunta corrupción

El argumentario austero de Mujica y de sus seguidores podría quedar desmontado por la implicación del expresidente en una sucia trama de adjudicaciones fraudulentas. El Congreso de Uruguay, dominado por el Frente Amplio (la coalición gubernamental a la que pertenece el octogenario Mujica), votó ayer a favor de crear una comisión de investigación sobre la adjudicación realizada en mayo de 2013 por la empresa paraestatal Gas Sayago para la instalación de una planta gasificadora por parte de un consorcio internacional (GNLS), que a su vez subcontrató a una compañía brasileña (OAS) implicada en escándalos de corrupción en su país.

Sandinistak

Sandinistak

«Alerta, alerta, alerta que camina / la lluita guerrillera per l’Amèrica Llatina.» «Arriba, abajo, que la Otan se vaya al carajo; abajo, arriba, que ni Otan ni bases ni Reagan.» «Y si Nicaragua ha vencido… ¡El Salvador vencerá!» Las manifestaciones de la izquierda extraparlamentaria en defensa de la revolución sandinista y contra la intervención estadounidense en Centroamérica partían de Universidad, seguían por Pelayo y Ramblas y rompían por Fernando hasta San Jaime. Luego del toma y daca con las fuerzas represivas, los 300 de siempre nos dispersábamos por el Gótico para reencontrarnos en la Real. Allí, a golpe de medianas, cancelábamos momentáneamente el malestar del mundo. La vida, proclamábamos, se divide entre la lucha y la marcha; así, las venas abiertas de América Latina coexistían sin tapujos con los tiradores espumosos del bar Glaciar. Lo que yo he bebido por el sandinismo, vive Dios, no lo ha bebido nadie.

El expresidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, es detenido por presunta corrupción

El expresidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, es detenido por presunta corrupción

Junto a Saca, han sido detenidos también los exsecretarios de Juventud, César Funes, y de Comunicaciones, Julio Rank, del Gobierno de Saca, a los que se les atribuyen delitos de corrupción. El magistrado Blanco ha revelado que el Gobierno de Saca “supuestamente utilizó sus planes de seguridad como fachada para malversar unos 20 millones de dólares” durante su administración, con la emisión de cheques para terceros, incluido el exmandatario. El magistrado Rodolfo González aseguró que solo Saca recibió más de 15 millones de dólares de estos fondos, provenientes de una “partida secreta” del presupuesto en la que se manejaba el dinero para financiar el área de inteligencia del Estado. Saca, quien fue el cuarto presidente consecutivo que gobernó bajo la bandera de ARENA entre 1989 y 2009, también afronta un juicio civil por no poder justificar más de 4 millones de dólares de su patrimonio.

Colombia suspende las negociaciones de paz con ELN

Colombia suspende las negociaciones de paz con ELN

El pasado octubre, Santos anunció que Colombia iniciaría diálogos de paz con la guerrilla del ELN, y el equipo negociador tenía previsto hoy un viaje a Quito, donde se desarrollaría el acto público y la primera fase de los diálogos. Santos ha declarado que el viaje ha quedado suspendido, aplazando las negociaciones hasta que se cumpla la condición de la liberación de Odín Sánchez: “Quiero anunciarle al país que he dado la orden al equipo negociador con el ELN de que suspenda el viaje a la ciudad de Quito. La instalación formal de la mesa pública con ese grupo queda aplazada hasta tanto no se libere sano y salvo a Odín Sánchez”.

El Vaticano ‘desclasifica’ los archivos de la dictadura argentina

El Vaticano ‘desclasifica’ los archivos de la dictadura argentina

Los archivos en cuestión estaban conservados concretamente en el Episcopado argentino, la Secretaría de Estado de la Santa Sede y la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires, y el anuncio de su apertura coincidió en marzo con el 40º aniversario del golpe militar que dio pie a la última dictadura argentina. «Este trabajo se ha desarrollado teniendo como premisa el servicio a la verdad, a la justicia y a la paz, continuando con el diálogo abierto a la cultura del encuentro en el pueblo argentino», subraya el comunicado de la Santa Sede y la Conferencia Episcopal Argentina. Los documentos podrán ser consultados a partir de ahora por las víctimas, familiares directos de los desaparecidos y autoridades religiosas.

La Asamblea de Venezuela abre un juicio político a Nicolás Maduro

La Asamblea de Venezuela abre un juicio político a Nicolás Maduro

La Asamblea acusa a Maduro de ser culpable de ”una profunda crisis económica, social y política”. El acuerdo aprobado por la Asamblea insta a la comisión designada que investigue si hay cabida para el “abandono de cargo” presidencial y abre el procedimiento para que Maduro aclare su responsabilidad política. La resolución exige asimismo a Maduro que se presente el martes ante la Asamblea para el escrutinio legislativo. Los congresistas también hicieron un llamamiento a la Toma de Venezuela, las protestas callejeras programadas hoy para reclamar la celebración del referéndum revocatorio bloqueado por el gobierno. Mientras los diputados debatían acaloradamente, la Guardia Nacional resguardaba el Palacio Legislativo, asaltado por 300 radicales chavistas el domingo pasado. Los revolucionarios se manifestaron de nuevo en los alrededores, como había ordenado Diosdado Cabello, líder del ala militar. «No nos vamos a dejar tumbar. Si intentan algo contra Nicolás Maduro, responderemos con las mismas armas”, arengaba el Diosdado Cabello.

El Papa toma cartas en el asunto y se reúne con Maduro para mediar en la crisis venezolana

El Papa toma cartas en el asunto y se reúne con Maduro para mediar en la crisis venezolana

En ella, el papa Francisco ha aprovechado para instar «al diálogo sincero y constructivo» entre el gobierno y la oposición con el fin de «aliviar el sufrimiento» de la gente y promover «la cohesión social», precisa en una nota la Santa Sede. Unas horas antes, un enviado del Papa se reunió por separado con delegados de la oposición y del Gobierno venezolanos para explorar la posibilidad de un diálogo que ayude a superar la grave crisis política, según ha declarado el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup. Tras los buenos resultados de las mediaciones del Vaticano durante el deshielo de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, muchos ven esperanza en la involucración del Papa en la crisis de Venezuela.

La reunión ya ha dado sus primeros frutos: el Gobierno y la oposición de Venezuela abrirán un diálogo para intentar desencallar la grave crisis política a partir del próximo 30 de octubre, cuando está previsto que representantes del Gobierno de Nicolás Maduro y de la Mesa de la Unidad Democrática, la coalición que agrupa a los partidos opostiores, mantengan una reunión en la Isla de Margarita.

La Asamblea de Venezuela acusa al Gobierno de Maduro de intentar un 'golpe de Estado'

La Asamblea de Venezuela acusa al Gobierno de Maduro de intentar un 'golpe de Estado'

El Parlamento de Venezuela se vio obligado a suspender momentáneamente su sesión tras la irrupción de numerosos manifestantes en el hemiciclo. El Acuerdo Para la Restitución del Orden Constitucional en Venezuela, publicado por Julio Borges, jefe de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en su cuenta de Twitter, establece los siguientes puntos: Declarar la ruptura del orden constitucional y la existencia de un golpe de Estado cometido por el Gobierno; solicitar a la comunidad internacional la activación de todos los mecanismos necesarios para garantizar los derechos del pueblo de Venezuela; formalizar la denuncia ante la Corte Penal Internacional y demás organizaciones competentes en contra de los jueces y rectoras del CNE; designar tres rectores principales y sus suplentes, nombrados provisionalmente en diciembre de 2014; designar a los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, e iniciar un proceso para determinar la situación constitucional de la Presidencia y convocar a la Asamblea Nacional a una sesión especial el martes 25 de octubre.

Un juez mexicano concede la extradición de El Chapo a Estados Unidos

Un juez mexicano concede la extradición de El Chapo a Estados Unidos

Este dictamen judicial, que se acaba de hacer público, no significa que El Chapo vaya a ser extraditado de forma inmediata a Estados Unidos. Sus abogados pueden emitir un recurso de revisión ante un órgano colegiado y acudir a la última estancia judicial, lo que podría dilatar la entrega del narco más de un año. El Chapo sigue recluido en el penal de Ciudad Juárez, envuelto en polémicas sobre el trato de favor que recibe en prisión, y del que se quejan familiares y abogados. Hace apenas dos días, uno de los jueces que estudió la extradición del narco moría asesinado en plena calle de un tiro en la cabeza, aunque no hay aún ninguna prueba de la relación del Chapo con este crimen, ya que el magistrado trabajaba también con los casos de otros grandes narcos del país.

La resistencia indígena en Nicaragua protagoniza la histórica fecha

La resistencia indígena en Nicaragua protagoniza la histórica fecha

Es una fecha en la que se llevan a cabo actuaciones musicales, bailes, se realizan discursos y degustaciones gastronómicas. Una jornada de fiesta y hermandad. Fue en
octubre de 2007 cuando el Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega acordó eliminar el Día de la Hispanidad y sustituirlo a partir del 12 de octubre de 2008 por el Día de la Resistencia Indígena. Desde entonces, la conmemoración en Nicaragua gira en torno a la lucha por la reivindicación de los pueblos indígenas de América Latina.

Colombia mantiene el polémico nombre del Día de la Raza

Colombia mantiene el polémico nombre del Día de la Raza

Desde hace años, miles de indígenas marchan de forma pacífica por las calles de Bogotá con motivo de la conmemoración del Día de la Raza, convocados por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y organizaciones civiles, reclamando que se respeten sus derechos. En el país viven cerca de 1,4 millones de indígenas de 85 etnias. La violencia y el terror causados por las FARC durante años en la selva, ha causado numeroso muertos entre los grupos indígenas, hasta el punto de que el Sistema de Naciones Unidas en Colombia llegó a alertar sobre el peligro de extinción que corrían varios pueblos indígenas y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección de los indígenas. En Colombia, el problema no es tanto remontarse a 1492 y a las acciones de los españoles que descubrieron América; para los indígenas como para el resto de los colombianos, el verdadero problema han sido las FARC y sus más de 50 años de asesinatos y secuestros. Quizá por eso, el 12 de octubre sigue siendo el Día de la Raza.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D