Antártida

La Antártida tendrá la primera plataforma que mide la capa de ozono y el cambio climático

La Antártida tendrá la primera plataforma que mide la capa de ozono y el cambio climático

Este proyecto, pionero en su tipo, registrará por diez años la evolución de la columna total de ozono y su influencia en el clima, por ser un gas de efecto invernadero. De acuerdo con los investigadores de la Universidad de Santiago de Chile, las mediciones que arrojará el aparato tendrán un impacto en la comunidad científica abocada a la comprensión de los cambios climáticos en la Antártida. El equipo también podrá estudiar otros efectos como el de los aerosoles y gases atmosféricos.

Un explorador británico muere a 45 kilómetros de conseguir cruzar la Antartida en solitario

Un explorador británico muere a 45 kilómetros de conseguir cruzar la Antartida en solitario

Tras 71 días sobre sus esquíes -había planificado su travesía en 80 días- Henry Worsley pidió socorro y fue trasladado a la Clínica Magallanes de Chile donde falleció el domingo por “cansancio” y “deshidratación”. Tuvo que soportar temperaturas de 44 grados bajo cero. Worsley pretendía conseguir lo que tampoco pudo lograr hace 100 años Sir Ernest Shackleton. Este ex soldado pretendía reunir 100.000 libras para militares heridos y/o mutilados. Aunque en su intento ha perecido, el objetivo lo ha cumplido: las donaciones han superado las 106.000.

El cañón más grande del mundo podría estar sepultado bajo la Antártida

El cañón más grande del mundo podría estar sepultado bajo la Antártida

Según el investigador Stewart Jamieson, de la Universidad de Durham, en Reino Unido, una de las razones por las que el cañón pudo haber sido eludido durante tanto tiempo es porque “se han llevado a cabo muy pocas mediciones del grosor del hielo en esta zona particular de la Antártida Oriental”, también conocida como la Tierra de la Princesa Isabel. Jamieson cree que el cañón puede haber sido esculpido por el agua o llevar ahí desde antes de que creciera la capa de hielo.

Ahogados en nuestra estupidez

En Islandia, en Nueva Zelanda, en Chile o en la Argentina, siempre que me he aproximado a un glaciar he sentido algo especial. En Islandia fue el silencio. Sin árboles, sin viento, sin animales, hay un momento en el que no escuchas ni tu pensamiento.

La ciencia como excusa

La ciencia como excusa

La caza de ballenas está prohibida en todo el mundo desde 1986. Fue una decisión drástica tomada por la comunidad internacional como única manera de evitar la extinción de este cetáceo, tras décadas y décadas de masacres sin control.

Porteños somos todos

Porteños somos todos

Protestan a lo loco, sin reflexionar, porque en plena ola de calor encender hogueras no hace más que calentar el ambiente. Un liderazgo creativo hubiera impulsado las barricadas con bloques de hielo

Atrapados en el hielo

Atrapados en el hielo

Varados en el hielo están muchos españoles. Varadas parecen las ideas de nuestros rectores, que no aciertan a hacer ni a decir nada aprovechable. El frío es bueno para el cerebro. No se dejen paralizar por esta gélida realidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad